
.
Publicado 30 Sep 2025 17:57
MADRID/TOLEDO 30 Sep. –
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha reunido este martes con los portavoces parlamentarios del PP en las comunidades autónomas para coordinar iniciativas y reforzar la unidad de acción con el objetivo de «combatir la corrupción y el infierno fiscal» del Gobierno de Pedro Sánchez.
El objetivo de esta reunión, en la que también ha participado el vicesecretario de Política Autonómica y Municipal del PP, Elías Bendodo, ha sido tomar el pulso a las iniciativas que está llevando a cabo el partido en los distintos territorios y coordinar la acción parlamentaria, según ha informado el PP en un comunicado.
Tellado ha subrayado ante los portavoces parlamentarios autonómicos la «enorme responsabilidad» que supone que el 70% de los ciudadanos tenga un gobierno autonómico del Partido Popular. Además, ha señalado que los gobiernos regionales son el «espejo» en el que se mira un futuro gobierno de Alberto Núñez Feijóo.
Por su parte, Bendodo ha hecho hincapié en que el Partido Popular es un «partido de gobierno» frente a otros partidos que «sólo sirven para protestar, pero no para gobernar».
En la reunión, han tratado los acuerdos adoptados en la reciente ‘Declaración de la Región de Murcia’, la bajada de impuestos del PP en los territorios donde gobierna para hacer frente al «infierno fiscal» del PSOE, iniciativas para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda y los casos de corrupción que rodean al Gobierno, al PSOE y a la familia de Pedro Sánchez, entre otros asuntos.
Además, otro de los ejes de este encuentro –que se repetirá periódicamente– ha sido «el intercambio de iniciativas y buenas prácticas entre los grupos parlamentarios de las distintas comunidades y ciudades autónomas».
En este momento, el Partido Popular gobierna en 14 comunidades y ciudades autónomas: Comunidad de Madrid, Galicia, Andalucía, Cantabria, Región de Murcia, Aragón, Canarias, Extremadura, Castilla y León, La Rioja, Comunidad Valenciana, Baleares, Ceuta y Melilla.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cinco detenidos y un policía herido en una protesta en Bristol contra un hotel de acogida de migrantes
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Buques chinos patrullan en aguas de las Islas Senkaku, administradas por Japón, en un ejercicio «legítimo»
- Los primeros resultados oficiales sitúan a Jara y a Kast en la segunda vuelta de las presidenciales de Chile
- Al menos cuatro migrantes muertos después de naufragar dos embarcaciones en las costas de Libia
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Un guardia civil salva la vida de un hombre que se había atragantado mientras comía en un bar de Hellín
TOLEDO
TOLEDO
- La diversidad y la violencia machista centran el Mazapanoir, que regresa a Toledo del 24 al 28 de noviembre
- Abierta la inscripción en el concurso ‘No me Líes’, que combate la desinformación y el mal uso de medios digitales
- CCAA del PP pedirán una reforma del «obsoleto» sistema de financiación y Page que no haya «privilegios» con Cataluña
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Herido un hombre por arma blanca en el pecho en Esquivias (Toledo)
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»






