CASTILLA LA MANCHA.-Talleres, comida popular, fotos antiguas y faroles, recetas de Santa Cruz de la Zarza para revitalizar sus Mayos

Publicado 25 Apr 2025 12:32

· Fuente: Europa Press

La fiesta de ‘Los Mayos’ de Santa Cruz de la Zarza (Toledo), que camina para ser declarada de Interés Turístico Regional, quiere incentivar la participación de los jóvenes en esta fiesta en la que diversas rondallas recorren el municipio con pasacalles, combinando la música con el verso, amenizado por instrumentos como guitarras, bandurrias, laudes, acordeones o panderetas.

Así lo han trasladado en rueda de prensa el diputado de Cultura de la Diputación de Toledo, Tomás Arribas; el alcalde de Santa Cruz de la Zarza, José Antonio Valencia, y la concejala de Cultura y Turismo de la localidad, Yasmina Gallardo.

Entre sus novedades, este año se han organizado talleres de guitarra con jóvenes de entre 15 y 16 años que se «engancharán» a los mayos, una «gran comida tradicional» el día 1 de mayo, una exposición de fotografías antiguas y faroles, y un concurso de estos objetos, ha explicado la edil de Cultura.

Entre seis y siete rondallas reunirán 200 personas sumado a un equipo de voluntarios en este municipio, que ha recuperado la rondalla de mujeres, que toca el acordeón.

Se trata de una «convivencia que aglutina a todo el pueblo», con orígenes en rituales paganos que celebran el nacimiento de la naturaleza en la primavera, mediante una celebración que genera una «profunda huella económica», ha afirmado el diputado de Cultura.

Arribas ha mencionado que las nuevas fórmulas de este municipio servirán para incentivar a la gente joven en una fiesta que «merece ser conocida, divulgada, apreciada y reconocida».

De su lado, el alcalde ha puesto en valor una fiesta que «conecta con las raíces y llena de vida y música las calles en una de las noches más mágicas del año». No son solo son canciones, ha afirmado el primer edil, sino «la voz de un pueblo que mira al futuro sin olvidar el legado de los mayores».

«Invitamos a todo el mundo a vivirlo con nosotros, a emocionarse, a compartir», ha reseñado el alcalde, destacando que los Mayos no se entienden sin los vecinos del pueblo.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

TOLEDO

Publicidad