
.
Publicado 26 Oct 2025 15:05
Puertollano (Ciudad Real) y Almendralejo (Badajoz), los municipios más baratos para comprar vivienda
Talavera de la Reina se ha colado en el ‘top 15’ de municipios con más paro con una tasa del 20,8 por ciento, tal y como reflejan los datos de la estadística ‘Indicadores Urbanos 2025’ del Instituto Nacional de Estadística (INE) a los que ha tenido acceso Europa Press.
De este modo, la Línea de la Concepción (Cádiz), con una tasa del 28,6%, el municipio jiennense de Linares (27,6%), son los municipios con más paro de España, con una tasa de desempleo media estimada para 2024 del 28,6% y del 27,6%, respectivamente. Les siguen las ciudades autónomas de Melilla, con una tasa del 26,5%, y Ceuta (26,3%).
En el otro extremo, Sant Cugat del Vallés, en Barcelona, y Las Rozas, en Madrid, son los municipios de España con menos paro, con una tasa de desempleo media estimada para 2024 del 5% y del 5,4%. Les siguen San Sebastián (Guipúzcoa), con un 5,5%, y Castelldefels (Barcelona), con una tasa del 6,3%.
Sant Cugat y Las Rozas repiten en esta edición como dos de los tres municipios con menor tasa de paro, pero Pozuelo, que en el anterior informe, de hace un año, figuraba en segunda posición, ya no aparece entre los 15 primeros municipios con menor desempleo.
De los 15 municipios con mayores tasas medias de paro estimadas para 2024, la mayoría se encuentran en Andalucía.
Así, además de los ya mencionados, hay que sumar también a Granada (24,5%), Algeciras (22,6%), Armilla (22%), Jerez de la Frontera (21,8%), Jaén (21,7%), Sanlúcar de Barrameda y San Fernando (20,3% en ambos casos), Almería (20,1%), Córdoba (19,6%) y Chiclana de la Frontera (19,5%).
Fuera de la comunidad andaluza y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, sólo se cuela en este ‘top 15’ de municipios con más paro el toledano de Talavera de la Reina, con una tasa de paro del 20,8%.
Por contra, entre los 15 municipios con menor tasa de paro, figuran dos pertenecientes a la comunidad de Madrid (Las Rozas y Rivas-Vaciamadrid); cuatro de Cataluña (Sant Cugat, Barcelona, Castelldefels y Lleida); dos del País Vasco (San Sebastián e Irún); dos de Castilla y León (Burgos y Palencia), dos de Galicia (Santiago de Compostela y Lugo), uno de Aragón (Zaragoza), uno de Navarra (Pamplona) y uno de Baleares (Ibiza).
Dado que dentro de las ciudades se dan también importantes desigualdades, la estadística recoge datos para niveles inferiores al de la ciudad llamados ‘Sub-City District’ (SCD). En muchos casos, estos niveles coinciden con la división existente en distritos administrativos o barrios.
Los barrios con mayor renta neta media anual por habitante con datos de 2023 dentro de ciudades con más de 250.000 habitantes fueron El Viso (44.901 euros), Recoletos (41.648 euros) y Piovera (40.755 euros), los tres de Madrid.
Por contra, las rentas más bajas se localizaron en Sevilla, en el barrio de Los Pajaritos y Amate del distrito Cerro-Amate (7.311 euros); en el barrio sevillano del Polígono Sur del distrito Sur (7.422 euros) y en el barrio alicantino de Juan XXIII (7.704 euros).
De acuerdo con esta estadística, Sant Josep de Sa Talaia, en Ibiza y el municipio guipuzcoano de Zarautz son las localidades más caras para comprar una vivienda, con 6.807 y 6.511 euros por metro cuadrado. Estos dos municipios son los únicos de los 429 municipios de más de 20.000 habitantes estudiados por el INE en esta estadística que superan los 6.000 euros por metro cuadrado en sus precios.
Les siguen Santa Eulària des Riu, también en Ibiza, con 5.890 euros por metro cuadrado; Calvià, en Mallorca, con 5.865 euros por metro cuadrado; Ibiza, con 5.479 euros por metro cuadrado, y San Sebastián (Guipúzcoa), con 5.317 euros por metro cuadrado.
En contraste, los precios más bajos se observan en Puertollano (Ciudad Real), con 558 euros por metro cuadrado; Almendralejo (Badajoz), con 581 euros por metro cuadrado, y Villena (Alicante), con 603 euros por metro cuadrado.
Según la estadística, los tres municipios con los mayores precios medios en la compraventa de vivienda en 2024 fueron Sant Josep de Sa Talaia (969.434 euros), Calvià (862.953) y Pozuelo de Alarcón, en Madrid, (858.788 euros).
Por el contrario, los tres municipios con los menores precios medios de compraventa fueron Mieres (Asturias), con 53.970 euros, Puertollano (57.531 euros) y Langreo (Asturias), con 62.563 euros.
La estadística también revela que los tres municipios de más de 20.000 habitantes con mayor gasto mensual medio en alquiler en el año 2023 fueron Pozuelo de Alarcón, en Madrid, con 1.131 euros; Sant Cugat del Vallès, en Barcelona, con 1.086 euros, y Majadahonda (Madrid), con 1.027 euros.
Por el contrario, los menores gastos mensuales medios en alquiler de vivienda habitual corresponden a Cieza (Murcia), con 303 euros; Priego de Córdoba (Córdoba), con 309 euros; y A Estrada (Pontevedra), con 310 euros.
Entre las ciudades de más de 250.000 habitantes, Madrid y Barcelona concentraron 94 de los 100 barrios con mayor gasto medio mensual en alquiler. Los más elevados se dieron en el madrileño Recoletos (1.866 euros), el barcelonés Pedralbes (1.865 euros) y el madrileño barrio de la Castellana (1.706 euros).
Por el contrario, los alquileres mensuales más bajos se localizaron en la pedanía de Cañadas de San Pedro de Murcia, con 353 euros; en la mayor parte las pedanías de Torreagüera y Beniaján, también en Murcia, con 406 euros, y en el barrio Juan XXIII de Alicante, con 397 euros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cuba, Jamaica y La Española se preparan para el impacto de la tormenta ‘Melissa’, ya convertida en huracán
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Detenida una pareja en Talavera por su participación en varios robos en vehículos y un robo con violencia
- Detienen en el peaje de la AP-9 en Pontevedra a una banda itinerante de georgianos por robos en diferentes zonas urbanas
- Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
TOLEDO
TOLEDO
- El dúo manchego ‘Noventa y seis’ actuará en el Museo Sefardí dentro del programa MusaE del Ministerio de Cultura
- Talavera de la Reina se cuela en el ‘top 15’ de municipios con más paro con una tasa del 20,8 por ciento
- ‘Hija de la Luna’, el homenaje a Mecano de Robin Torres llega a Talavera el próximo 31 de octubre
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- Las temperaturas seguirán en descenso este lunes, con Andalucía y Murcia en alerta por lluvias y tormentas
Más Noticias
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- El PSD gana las elecciones locales de Portugal y se hace con las principales ciudades
- Talavera de la Reina se cuela en el ‘top 15’ de municipios con más paro con una tasa del 20,8 por ciento
- Puertollano es el municipio de más de 20.000 habitantes con un precio más bajo para comprar piso, según el INE
- Sánchez insta a las CCAA y ayuntamientos a aplicar la Ley de Vivienda para bajar los precios






