
.
Publicado 12 Aug 2025 15:49
TOLEDO 12 Ago. –
CCOO ha publicado ‘Futuro Alquilado’, su último Informe en el que exponen la situación laboral y socioeconómica de los jóvenes en Castilla-La Mancha. Pata la secretaria regional de Mujeres, Igualdad y Juventud del sindicato, Ana Villaseñor, este informe nace de una certeza, que la juventud trabajadora de la región merece y tiene que ser escuchada.
«Llevamos años soportando la precariedad, años, viendo cómo se prometen derechos que no se garantizan, cómo se nos empuja retrasar nuestros proyectos de vida, a normalizar los contratos temporales, los sueldos bajos, las jornadas eternas y la imposibilidad de emanciparnos», ha indicado.
En su informe declara que la juventud sigue atrapada en estas circunstancias que imposibilitan construir un futuro digno. «Cada vez cuesta más iniciar un proyecto de vida propio, y si se hace, es soportando cargas económicas desproporcionadas que impiden ahorrar a los jóvenes».
Según los datos tan sólo uno de cada diez jóvenes de entre 16 y 30 años logra emanciparse en Castilla-La Mancha un hecho que, entre otras razones, se debe al drástico aumento de los precios del alquiler que sigue creciendo por encima del IPC y se ha disparado en las capitales de provincia.
En las provincias de Cuenca, en Guadalajara y Toledo el alquiler se ha encarecido hasta en un 50% motivado por la cercanía con Madrid, lo que provoca que el alquiler suponga de media el 33,36% del salario de una persona joven, aunque los datos varían enormemente dentro de la región.
El tope a estos precios lo alcanzan las capitales de Albacete y Guadalajara, donde el alquiler supera el 75% del salario joven, y Toledo donde los precios alcanzan su máximo llegando hasta el 82,48% Para regular esta situación CCOO pide que se declare a estas como zonas tensionadas y que se incentive la creación de un parque público de vivienda.
El sindicato señala además que la juventud de Castilla-La Mancha sigue atrapada en la temporalidad. Más del 53% de los trabajadores jóvenes de la región tiene un contrato temporal de trabajo, una tasa que duplica la media regional de temporalidad del 18%.
Según la secretaria esto se debe a una segmentación del mercado de trabajo y a que los trabajadores y trabajadoras jóvenes están empleados en el sector servicios.
Por otra parte Ana Villaseñor indica que Castilla-la Mancha ha perdido 100.000 jóvenes en los últimos 17 años y que los únicos aumentos de la población joven se han debido a causa de la inmigración. De las 7.816 personas jóvenes más registradas entre 2022 y 2024, 6.131 son personas extranjeras, lo que representa el 78,48 % del crecimiento total de este grupo de edad en la región.
Por ello, considera necesarias estrategias de integración que fomenten el acceso igualitario al empleo, formación y participación social.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Preocupan en Cantabria dos incendios activos en Liébana y Puente Viesgo que pueden afectar al Desfiladero y CA-170
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- La CHJ detalla en Chiva su plan de obras para el barranco y medidas para reducir el riesgo de inundaciones
- La coalición gubernamental acuerda un plan de reclutamiento para el nuevo modelo de servicio militar
Sucesos
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Un detenido por siete robos con fuerza en aparcamientos en Barcelona en menos de 48 horas
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
TOLEDO
TOLEDO
- Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España
- Herido un hombre por arma blanca en el pecho en Esquivias (Toledo)
- Trabajadores Geacam urgen a C-LM a reprogramar la reunión frustrada para reivindicar los 122 dedicados a extinción
- CCOO quiere «tensionar» la negociación colectiva de próximos años para que salarios suban por encima de inflación
- Expo AIRE reconoce a la castellanomanchega Carmen Quintanilla con el Premio Defensa de lo Rural por su trayectoria
Más Noticias
- El Gobierno inicia el trámite para regular la exposición de niños en redes sociales por parte de sus padres
- El Gobierno de Marruecos propone reformas y un aumento de los presupuestos para educación y sanidad
- Congreso y Senado votan hoy una iniciativa para adaptar los descuentos del Verano Joven a Canarias y Baleares
- Inspección Trabajo dictamina que Geacam modifica injustificadamente condiciones de coordinadores forestales, según CSIF
- Fallece a los 25 años Martina García, dirigente de Podemos C-LM y exconcejal de Marchamalo






