.

Publicado 27 Oct 2025 14:15

· Fuente: Europa Press

MADRID/TOLEDO 27 Oct. –

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado al Ministerio de Sanidad y a todos los gobiernos autonómicos que no utilicen la Sanidad como un «campo de batalla política» y se pongan de acuerdo en implementar un Plan de invierno que «evite los colapsos» en los centros sanitarios e incluya el refuerzo de las plantillas enfermeras.

Al respecto recuerda que el pasado año solo hubo «cruces de acusaciones y reproches» entre la ministra, Mónica García, y los consejeros de Sanidad del PP, y no se llegó a un acuerdo que posibilitase actuar de manera conjunta para evitar las situaciones de «colapso, sobrecarga y peor atención» que se producen en los meses de invierno con la llegada de virus, como el de la gripe y Covid-19, o el virus respiratorio sincitial (VRS).

El Sindicato denuncia que utilizar la atención sanitaria a las personas como un «arma de confrontación partidista», lo único que consigue es «retrasar» o, incluso, «no llegar a aprobar planes y estrategias de actuación conjunta que resultan absolutamente necesarias para garantizar una atención sanitaria segura y de calidad en todas las comunidades autónomas», independientemente del signo político del gobierno correspondiente.

Al respecto, el Sindicato de Enfermería subraya que «esta equivocada forma de gestionar los recursos sanitarios está conllevando también que siga creciendo la falta de confianza y satisfacción de la ciudadanía hacia nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS)».

SATSE reitera que el Ministerio de Sanidad y las consejerías autonómicas «no pueden quedarse impasibles» ante un problema «grave y recurrente», como es la saturación y sobrecarga en los centros sanitarios durante los meses de invierno, «y deben acordar sin más dilación un plan de actuación conjunta que contemple los medios y recursos necesarios en el conjunto del Estado».

Entre otras actuaciones, el Sindicato señala que se debe priorizar el refuerzo de las plantillas enfermeras en los hospitales e intensificar la actividad en Atención Primaria, reforzando turnos y ampliando los horarios con nuevas contrataciones que conlleven unas condiciones laborales adecuadas.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

TOLEDO

Publicidad