
.
Publicado 26 Aug 2025 15:14
MADRID/TOLEDO 26 Ago. –
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha instado al Ministerio de Sanidad y a las Comunidades Autónomas a cumplir con el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, aprobado en abril en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), y ha reclamado el desarrollo de programas específicos de prevención y apoyo a las enfermeras.
Así, SATSE ha considerado que «no se está cuidando a las personas que cuidan» y que, sobre todo tras la pandemia de Covid-19, las enfermeras se han convertido en un colectivo profesional «especialmente vulnerable» por sus «difíciles» condiciones laborales, tal y como «concluyen» sucesivos estudios y encuestas, en los que se muestra que un alto porcentaje ha sufrido o sufre problemas de salud mental relacionados con el trabajo.
La organización sindical ha aludido igualmente a la «excesiva y permanente sobrecarga» laboral de las enfermeras, que también trabajan a turnos y por las noches, se enfrentan a agresiones físicas o verbales en el mismo entorno laboral, tienen dificultades para la conciliación y sufren una elevada temporalidad y falta de estabilidad.
Además, ha subrayado que las enfermeras también se exponen a otros riesgos laborales de carácter biológico, químico, físico, mecánico y ergonómico, pudiendo provocarles estrés, ansiedad, fatiga, temor, angustia, insomnio, irritabilidad, baja autoestima o depresión, entre otros problemas.
Del mismo modo, ha recordado la existencia de un problema «menos conocido pero cada vez más preocupante», como lo es el trauma secundario que afecta cada vez más a las enfermeras, y que consiste en un desgaste psicológico y emocional que provoca estar en estrecho contacto con las emociones de otras personas que viven situaciones de sufrimiento y dolor, y que conlleva un gran número de síntomas emocionales, fisiológicos, cognitivos y conductuales.
Es por ello por lo que SATSE ha urgido a las diferentes administraciones a implantar medidas concretas que fomenten la prevención, detección y seguimiento del profesional, y que incluyan una «correcta y periódica» evaluación de los puestos de trabajo por parte de los servicios de prevención de riesgos.
«El problema actual, resalta, es que estos servicios suelen actuar cuando ya ha surgido un problema, no de manera preventiva, y su labor se centra en los riesgos físicos y prácticamente no se tienen en cuenta los de carácter psicosocial. Resulta necesario, además, aumentar el número de profesionales que trabajan en estos servicios porque, en la actualidad, están infradotados», ha añadido SATSE.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
TOLEDO
TOLEDO
- Investigado en Toledo por atropellar a un peatón mientras conducía sin carné y huir del lugar del accidente
- Toledo será la capital de la orientación y de la esgrima inclusiva durante este fin de semana
- Cultura traslada a Talavera que el proyecto para arreglar el puente viejo «está a punto» de presentarse, según Gregorio
- Más de 40 marchas en toda España teñirán este 25N de morado las calles en rechazo a la violencia de género
- El Rastro Literario de Toledo celebra este domingo su edición de noviembre bajo el título ‘Fantasía, Cuentos y Poesías’
Más Noticias
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
- Arranca en Torrijos la Semana de la Prevención de Incendios con el objetivo de evitar accidentes en entornos cotidianos
- Vox pide que se tomen medidas de prevención ante el suicidio en la provincia de Albacete
- Sociedades científicas y CCAA presentan una hoja de ruta para reforzar la prevención secundaria cardiovascular en España
- Fiscalía del TSJCyL abre diligencias contra Mañueco y Quiñones por la gestión de los incendios que asolaron El Bierzo





