
.
Publicado 26 Aug 2025 15:14
MADRID/TOLEDO 26 Ago. –
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha instado al Ministerio de Sanidad y a las Comunidades Autónomas a cumplir con el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, aprobado en abril en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), y ha reclamado el desarrollo de programas específicos de prevención y apoyo a las enfermeras.
Así, SATSE ha considerado que «no se está cuidando a las personas que cuidan» y que, sobre todo tras la pandemia de Covid-19, las enfermeras se han convertido en un colectivo profesional «especialmente vulnerable» por sus «difíciles» condiciones laborales, tal y como «concluyen» sucesivos estudios y encuestas, en los que se muestra que un alto porcentaje ha sufrido o sufre problemas de salud mental relacionados con el trabajo.
La organización sindical ha aludido igualmente a la «excesiva y permanente sobrecarga» laboral de las enfermeras, que también trabajan a turnos y por las noches, se enfrentan a agresiones físicas o verbales en el mismo entorno laboral, tienen dificultades para la conciliación y sufren una elevada temporalidad y falta de estabilidad.
Además, ha subrayado que las enfermeras también se exponen a otros riesgos laborales de carácter biológico, químico, físico, mecánico y ergonómico, pudiendo provocarles estrés, ansiedad, fatiga, temor, angustia, insomnio, irritabilidad, baja autoestima o depresión, entre otros problemas.
Del mismo modo, ha recordado la existencia de un problema «menos conocido pero cada vez más preocupante», como lo es el trauma secundario que afecta cada vez más a las enfermeras, y que consiste en un desgaste psicológico y emocional que provoca estar en estrecho contacto con las emociones de otras personas que viven situaciones de sufrimiento y dolor, y que conlleva un gran número de síntomas emocionales, fisiológicos, cognitivos y conductuales.
Es por ello por lo que SATSE ha urgido a las diferentes administraciones a implantar medidas concretas que fomenten la prevención, detección y seguimiento del profesional, y que incluyan una «correcta y periódica» evaluación de los puestos de trabajo por parte de los servicios de prevención de riesgos.
«El problema actual, resalta, es que estos servicios suelen actuar cuando ya ha surgido un problema, no de manera preventiva, y su labor se centra en los riesgos físicos y prácticamente no se tienen en cuenta los de carácter psicosocial. Resulta necesario, además, aumentar el número de profesionales que trabajan en estos servicios porque, en la actualidad, están infradotados», ha añadido SATSE.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
TOLEDO
TOLEDO
- Piden 8 años a un acusado por dejar en coma a un joven en Mora de un puñetazo tras salir de una discoteca
- PSOE Toledo exige la convocatoria urgente de la Junta de Portavoces para conocer las alegaciones presentadas a los EDIL
- C-LM reclama que la nueva PAC tenga un programa específico que permita la transformación del sector del olivo
- Núñez critica la actitud de Page que «prefiere» que el sector primario «esté a la gresca, dividido y enfrentado»
- La vida de cinco «luchadoras» de la Franja de Gaza se plasma en cómic a través de un taller de alumnos toledanos y Unrwa
Más Noticias
- Toledo acoge este jueves y este viernes el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- El Colegio de Médicos de Ciudad Real apela a concienciar sobre la importancia de la salud cardiovascular
- Este miércoles llegará el Autobús del Cerebro a Albacete
- SATSE denuncia falta de refuerzos de enfermeras en campañas de vacunación, con C-LM entre las CCAA que no han contratado
- Fedeto incorpora seis nuevos videos en su web para reforzar «todos los estadios» en prevención de accidentes laborales