
.
Publicado 4 Jul 2025 18:37
MADRID/TOLEDO 4 Jul. –
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) la Estrategia de Seguridad del Paciente del SNS para el periodo 2025-2035, que tiene como objetivo dotar al sistema sanitario de un marco de referencia que guíe las acciones en materia de seguridad clínica.
«Es una hoja de ruta para reforzar la cultura de seguridad en todos los niveles de nuestro sistema sanitario», ha destacado la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la rueda de prensa posterior a la reunión entre ministerio y comunidades autónomas, que ha alumbrado un total de 11 de acuerdos.
La Estrategia busca dotar al SNS de un instrumento robusto para hacer frente a los desafíos de seguridad, minimizar riesgos y prevenir otros evitables. Cabe destacar que la Estrategia pretende fomentar la seguridad en todos los ámbitos asistenciales y hace especial hincapié en entornos como Atención Primaria (AP), salud mental, cuidados de larga duración y servicios sociosanitarios.
Con este fin, se basa en la experiencia acumulada desde la primera estrategia, publicada en 2005, y la evaluación realizada del ciclo anterior (2015-2020). Su horizonte temporal de 10 años pretende servir para desplegar medidas a medio y largo plazo, consolidar buenas prácticas y fomentar una cultura de seguridad transversal y sostenida.
Los objetivos de la Estrategia son promover y mejorar la cultura de seguridad en centros y organizaciones sanitarias; incorporar la gestión de riesgo sanitario; formar a profesionales y pacientes en aspectos básicos de seguridad del paciente; implementar prácticas seguras; e implicar a pacientes y ciudadanos en la materia.
Para ello, el documento se estructura en torno a siete líneas estratégicas que buscan, en primer lugar, fortalecer el liderazgo profesional y la formación en seguridad del paciente en todos los niveles del SNS. En segunda línea, incluye medidas para garantizar que las prácticas clínicas se desarrollen de forma segura, entre las que están el uso seguro del medicamento, la prevención de infecciones nosocomiales, cirugía segura y la comunicación eficaz.
Asimismo, promueve la creación y uso de sistemas que permitan aprender de los errores para evitar su repetición, con los objetivos de promover la gestión de los riesgos en los centros sanitarios y la implementación y desarrollo de sistemas de notificación de incidentes relacionados con la asistencia sanitaria para el aprendizaje. Entre sus prioridades, la estrategia reconoce el papel activo del paciente en su propia seguridad, así como la de su entorno.
Otro de los puntos clave de la Estrategia reside en impulsar la investigación e innovación para mejorar el conocimiento sobre seguridad asistencial. Del mismo modo, apunta a fomentar la cooperación y el aprendizaje mutuo en esta materia en los ámbitos nacional e internacional.
La elaboración de la Estrategia ha involucrado a más de un centenar de profesionales de todas las comunidades autónomas, así como representantes del Ingesa, sociedades científicas de diversas especialidades, asociaciones de pacientes y expertos académicos. También incorpora mecanismos de evaluación consensuados para hacer un seguimiento de su implementación y resultados, a través de indicadores específicos y auditorías periódicas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Rescatan tres cayucos con 195 inmigrantes al sur de Gran Canaria en las últimas horas
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
TOLEDO
TOLEDO
- PSOE recuerda al PP tras sus críticas que el Gobierno de Page duplica el gasto por habitante en Bienestar Social
- Franco destaca que el turismo cultural dejó más de 218 millones de euros en C-LM en 2024
- Cortada la CM-4003 a la altura de Bargas tras una salida de vía de un camión
- Rego convoca el viernes a las CCAA y pide a las del PP que abandonen su «bloqueo y boicot» tras el «plantón» de julio
- Licitada la redacción del proyecto de ampliación y reforma del centro de salud de Escalona
Más Noticias
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- Mónica García califica de «buena noticia» el fracaso de la OPA del BBVA al Sabadell: «No puede volver a pasar»
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
- Sanidad decreta servicios mínimos anta la huelga de este miércoles en apoyo al pueblo palestino
- Page traza una C-LM con más autoestima que nunca mientras PP y Vox lo tachan de presidente «fraude»






