
.
Publicado 4 Jul 2025 18:37
MADRID/TOLEDO 4 Jul. –
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) la Estrategia de Seguridad del Paciente del SNS para el periodo 2025-2035, que tiene como objetivo dotar al sistema sanitario de un marco de referencia que guíe las acciones en materia de seguridad clínica.
«Es una hoja de ruta para reforzar la cultura de seguridad en todos los niveles de nuestro sistema sanitario», ha destacado la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la rueda de prensa posterior a la reunión entre ministerio y comunidades autónomas, que ha alumbrado un total de 11 de acuerdos.
La Estrategia busca dotar al SNS de un instrumento robusto para hacer frente a los desafíos de seguridad, minimizar riesgos y prevenir otros evitables. Cabe destacar que la Estrategia pretende fomentar la seguridad en todos los ámbitos asistenciales y hace especial hincapié en entornos como Atención Primaria (AP), salud mental, cuidados de larga duración y servicios sociosanitarios.
Con este fin, se basa en la experiencia acumulada desde la primera estrategia, publicada en 2005, y la evaluación realizada del ciclo anterior (2015-2020). Su horizonte temporal de 10 años pretende servir para desplegar medidas a medio y largo plazo, consolidar buenas prácticas y fomentar una cultura de seguridad transversal y sostenida.
Los objetivos de la Estrategia son promover y mejorar la cultura de seguridad en centros y organizaciones sanitarias; incorporar la gestión de riesgo sanitario; formar a profesionales y pacientes en aspectos básicos de seguridad del paciente; implementar prácticas seguras; e implicar a pacientes y ciudadanos en la materia.
Para ello, el documento se estructura en torno a siete líneas estratégicas que buscan, en primer lugar, fortalecer el liderazgo profesional y la formación en seguridad del paciente en todos los niveles del SNS. En segunda línea, incluye medidas para garantizar que las prácticas clínicas se desarrollen de forma segura, entre las que están el uso seguro del medicamento, la prevención de infecciones nosocomiales, cirugía segura y la comunicación eficaz.
Asimismo, promueve la creación y uso de sistemas que permitan aprender de los errores para evitar su repetición, con los objetivos de promover la gestión de los riesgos en los centros sanitarios y la implementación y desarrollo de sistemas de notificación de incidentes relacionados con la asistencia sanitaria para el aprendizaje. Entre sus prioridades, la estrategia reconoce el papel activo del paciente en su propia seguridad, así como la de su entorno.
Otro de los puntos clave de la Estrategia reside en impulsar la investigación e innovación para mejorar el conocimiento sobre seguridad asistencial. Del mismo modo, apunta a fomentar la cooperación y el aprendizaje mutuo en esta materia en los ámbitos nacional e internacional.
La elaboración de la Estrategia ha involucrado a más de un centenar de profesionales de todas las comunidades autónomas, así como representantes del Ingesa, sociedades científicas de diversas especialidades, asociaciones de pacientes y expertos académicos. También incorpora mecanismos de evaluación consensuados para hacer un seguimiento de su implementación y resultados, a través de indicadores específicos y auditorías periódicas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Detenido un conductor kamikaze tras una persecución policial entre El Campello y Busot
- Muere un motorista tras una colisión contra un coche en Rianxo (Galicia)
- Herido de gravedad un hombre de 44 años tras precipitarse 4 metros de altura a un patio interior en Madrid
Sucesos
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Arde una nave de maquinaria agrícola en Chinchilla de Montearagón (Albacete)
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Un hombre se persona en el centro de salud de Sonseca con una herida por arma de fuego
TOLEDO
TOLEDO
- Page se alinea con Moncloa y anuncia una subida salarial a funcionarios del 0,5% con carácter retroactivo
- Sánchez traslada a las responsables de Igualdad del PSOE que se cambiará el Código Ético para expulsar a los ‘puteros’
- Puente felicita a la Guardia Civil por las detenciones por el robo de cable en vías del AVE
- Sanidad y CCAA aprueban la inclusión de nuevas áreas al catálogo de pruebas genéticas del SNS
- Previsión meteorológica para este viernes en Castilla-La Mancha: Temperaturas altas en gran parte de la Comunidad
Más Noticias
- Los médicos van a una huelga nacional este viernes para mostrar su rechazo el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Sanidad y CCAA aprueban la Estrategia de Seguridad del Paciente 2025-2035
- El Gobierno de España aprueba 22,5 millones de euros para la construcción del nuevo edificio de los Juzgados de Illescas
- Ayuntamiento de Talavera defiende que «que no ha habido maltrato» en el Centro de Recogida de Animales
- El Consejo Autonómico de Colegios Médicos de C-LM respalda la convocatoria de huelga nacional del 13 de junio