
.
Publicado 30 Sep 2025 20:08
MADRID/TOLEDO 30 Sep. –
El Ministerio de Sanidad ha expresado este martes su rechazo a retirar el actual borrador de Estatuto Marco y negociar un texto exclusivo para el colectivo médico, como han exigido la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) para desconvocar la huelga prevista para este viernes.
Así lo ha señalado Sanidad al concluir la reunión con el comité de huelga formado por ambos sindicatos. En un comunicado, el Ministerio ha calificado de «inaceptable» la propuesta de las organizaciones, aseverando que rompería el marco común que garantiza la cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS) y abriría una «vía de segregación» para un solo colectivo, lo que perjudicaría al resto de profesionales sanitarios y al propio sistema.
En relación con la propuesta de los sindicatos convocantes de hacer voluntarias las guardias y atención a la urgencia, Sanidad ha apuntado que esto dejaría al Sistema Nacional de Salud en una situación de «incertidumbre y arbitrariedad».
Además, el Ministerio ha destacado que el actual borrador de la normativa en negociación ya incorpora mejoras dirigidas a los médicos, en línea con las reclamaciones solicitadas en reuniones previas, todas ellas incluidas en un capítulo específico dedicado a los facultativos.
Entre los cambios, se acaba con la temporalidad estableciendo que las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) se convoquen cada dos años y se resuelvan en el mismo plazo, se facilita la movilidad geográfica de los profesionales o, en lo referente a la jornada, se fija que el máximo sea de 48 horas semanales, incluidas las guardias, que no podrán superar las 17 horas, entre otros aspectos.
Así, ha insistido en que la actualización del Estatuto Marco ha contado con más de 40 reuniones técnicas y políticas para adecuar un texto que afecta a más de 700.000 profesionales en el SNS. «No es admisible que una sola categoría profesional condicione una reforma que debe ser equilibrada, modernizadora y fruto del consenso», ha aseverado.
Por ello, ha alertado de que aceptar la propuesta de CESM y SMA supondría «desechar» tres años de trabajo y bloquear una reforma necesaria para todo el sistema. «Esto implicaría perder la oportunidad de aprobar un nuevo Estatuto Marco adaptado a los retos actuales, con el riesgo de que la próxima generación de profesionales del SNS continúe bajo una normativa desfasada e insuficiente», ha añadido.
En cualquier caso, ha precisado que cualquier colectivo que desee un marco jurídico propio puede utilizar los cauces previstos en la legislación, a través de la presentación de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP). «No es legítimo condicionar la negociación general del Estatuto Marco a demandas sectoriales que no representan al conjunto del personal estatutario», ha reiterado.
Para finalizar, ha recordado que el proceso de actualización de la normativa sigue abierto a la participación activa de todas las organizaciones sindicales. El próximo jueves está prevista la celebración del Foro Marco para el Diálogo Social, órgano consultivo donde participan el Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas y los sindicatos. Finalizada esta fase técnica, el texto continuará su tramitación formal, incluyendo consulta pública, informes interministeriales y debate parlamentario.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trinidad y Tobago anuncia nuevos ejercicios militares junto a EEUU en medio de tensiones con Venezuela
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Los padres de la víctima de un caso de bullyng en el sur de Gran Canaria presentan la denuncia en sede policial
- Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- El buque que transporta munición abandona Vigo tras refugiarse durante 21 días en puerto por un «corrimiento de carga»
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
TOLEDO
TOLEDO
- Intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio de Burgohondo, algunos procedentes de CLM
- Toledo celebra el Día del Patrimonio Mundial este sábado con visitas gratuitas y el legado andalusí como protagonista
- Dos trabajadores de Villanueva de Alcardete sufren quemaduras tras el incendio originado en un almacén
- Castilla-La Mancha activa este sábado el Meteocam en fase de alerta para la provincia de Toledo
- Un trabajador sufre una caída de 9 metros tras ceder el techo en el que se encontraba en Mascaraque (Toledo)
Más Noticias
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria






