
Sanidad insta a las CCAA a retener a los MIR que finalizan su formación este septiembre
Publicado 19 Sep 2024 14:46
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha enviado una carta a los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas para «fomentar» la estabilidad laboral de los Médicos Internos Residentes (MIR) que completan su formación el próximo 24 de septiembre y conseguir «retener el talento de los nuevos especialistas y reforzar el Sistema Nacional de Salud (SNS)».
Entre las medidas recomendadas por Sanidad en la carta se incluyen la estabilización inmediata de los contratos, la oferta de plazas de interinidad o la firma de contratos de larga duración.
En la misiva, la ministra asegura que ha seguido con atención los diferentes procesos de oferta de contrato que diferentes CCAA han llevado a cabo, «con mayor o menor amplitud en su oferta y con condiciones diversas». Para García, muchos de estos esfuerzos han de ser señalados como «buenas prácticas» que deberían ser identificadas como «deseables» por el conjunto de las regiones para poder fortalecer el sistema sanitario.
García ha recordado a los consejeros que el Ministerio está actuando a nivel del grado de Medicina con la financiación del incremento de hasta un 15 por ciento de las plazas, de acuerdo con los datos de prospectiva del ‘Informe de necesidad de médicos especialistas en España’ y sus múltiples actualizaciones.
«En el ámbito de post-grado, se han ido incrementando paulatinamente las plazas de Formación Sanitaria Especializada, gracias al esfuerzo coordinado en todo el proceso de acreditación y oferta de plazas. Para poder culminar estos esfuerzos y dotar a nuestro Sistema Nacional de Salud de unos profesionales bien formados y con una larga carrera profesional por delante, es preciso que tengamos la capacidad de retener su talento y dar continuidad a su relación laboral con nuestro sistema una vez hayan terminado su proceso de especialización y sean ya médicos y médicas especialistas», detalla García en la misiva.
Por todo ello, la ministra ha animado a las gobiernos regionales a realizar una oferta a los MIR que terminan ahora para fidelizarlos, «ya sea mediante la estabilización inmediata de sus contratos, la oferta de plazas de interinidad o de contratos de 3 años de duración, como han hecho algunas regiones».
Además, dentro del marco de buenas prácticas que puedan ser replicadas, para la ministra resulta clave complementar esa oferta con la inclusión de elementos de formación «que permitan reforzar el atractivo de los contratos y fidelizar a unos profesionales en una fase de su carrera en la que complementarse formativamente es algo esencial».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- Al menos diez muertos y casi 50 heridos después de que un tren arrolle a un autobús en México
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Feijóo difunde un vídeo cantando ‘Mi limón, mi limonero’ que acompaña con la frase ‘Me gusta la fruta’ que acuñó Ayuso
Sucesos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Cortada la CM-2031 en Mondéjar por el cierre de un puente en la M-215 que comunica con Madrid
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
TOLEDO
TOLEDO
- Cuatrocientas jugadoras y veinte equipos disputarán la primera liga de fútbol regional cadete femenina en C-LM
- Centros que quieran participar en el programa de frutas, hortalizas y leche podrán solicitarlo desde el 29 de septiembre
- PP alerta de que un cambio en el mapa sanitario de C-LM podría afectar a los PAC de once municipios de la región
- Reabierta al tráfico la CM-4000 en Talavera tras ser cortada por riesgo de derrumbe de una torreta eléctrica
- PP y Vox critican diferencias salariales en servicios sociales y PSOE dice que ayuntamientos marcan los salarios
Más Noticias
- Sanidad insta a las CCAA a retener a los MIR que finalizan su formación este septiembre
- Guadalajara inicia la contratación para la concesión del servicio de estacionamiento limitado y controlado
- Las contrataciones realizadas a través de empresas de trabajo temporal suben un 13,5% en C-LM, según UGT
- El Tribunal de Cuentas abre diligencias contra la Comunidad por contratos otorgados a un centro de abortos
- Luz verde en Talavera para otra certificación de obra de antigua hidroeléctrica y para un horno de producción alfarera