
Sánchez anuncia una ley para rebajar las horas lectivas del profesorado a 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato
Publicado 17 Sep 2025 14:37
El futura norma incluirá la reducción de las ratios y de la carga burocrática de los docentes
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que va a impulsar una ley educativa con nuevas medidas, entre las que ha destacado la obligatoriedad de rebajar las horas lectivas del profesorado en el aula a 23 horas en Primaria y a 18 horas en ESO, Bachillerato y resto de enseñanzas desde el próximo curso.
Así lo ha indicado este miércoles Pedro Sánchez tras visitar las instalaciones de la escuela infantil Casa de los Niños de Getafe, junto a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría; y de Función Pública y Transformación Digital, Óscar López; y la alcaldesa del municipio madrileño, Sara Hernández.
El jefe del Ejecutivo ha explicado que en el 2018 el Gobierno comenzó a hablar con la comunidad educativa y con los maestros sobre las cargas lectivas del profesorado y «esta es una de las asignaturas pendientes». Así, ha señalado que la Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica de Educación (Lomloe) incluye «una recomendación sobre las horas lectivas que debían tener los maestros y las maestras».
«Lo que vamos a hacer ahora es impulsar una ley de nuevas medidas donde, en lugar de ser una recomendación, sea una obligatoriedad que las horas lectivas en aula de los maestros y las maestras para la Educación Primaria sea de 23 horas y para los maestros y las maestras en Educación Secundaria y también en Bachillerato sea de 18 horas. Estamos hablando siempre de educación en aula», ha subrayado.
Junto a ello, según ha destacado Pedro Sánchez, el Gobierno quiere «seguir impulsando la reducción de la ratio de maestro-maestra y alumno» y reducir la carga burocrática del profesorado, «uno de los elementos que siempre más pesa» en los maestros.
Para ello, según ha informado después el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, el Gobierno retomará «en los próximos días» los trabajos con las organizaciones sindicales y, a continuación, con las comunidades autónomas, para la presentación de estas medidas de mejora de las condiciones de desempeño del trabajo del profesorado y de reforma de la profesión docente.
Pedro Sánchez también ha adelantado que el Ministerio de Educación y Formación Profesional va a poner en marcha a partir del próximo curso un programa de ayudas, de en torno a unos 175 millones de euros para ejecutar en dos ejercicios presupuestarios, «para que las familias que están por debajo del umbral de la pobreza puedan llevar a sus niños con una educación Primaria totalmente, absolutamente gratuita».
El presidente ha recordado que en 2018 el Gobierno era consciente de que, a nivel estatal, había una asignatura pendiente con la educación de 0 a 3 años, ya que «España estaba entre los países con las tasas más bajas de Europa». Por eso, ha señalado, con los fondos europeos –más de 600 millones de euros– se impulsó la creación 60.000 nuevas plazas, «pese a no ser competencia del Gobierno de la nación». «Ya hemos habilitado 42.000 plazas y vamos a llegar a las 60.000 en 2027», ha añadido Sánchez.
En este sentido, el Ministerio que dirige Pilar Alegría ha matizado que el Ejecutivo impulsará a partir de 2026 un nuevo programa de ayudas para la escolarización gratuita pero del alumnado de 0-3 años dirigido a las familias bajo el umbral de pobreza, de forma que se les garantizará «la gratuidad absoluta en esta primera etapa».
«El Gobierno de España va a continuar en su apuesta por reforzar la educación pública. Lo hacemos con leyes, que traen dignidad, que traen calidad y excelencia a nuestros niños y niñas y también a nuestros jóvenes, y también lo hacemos con una apuesta decidida por la calidad, la dignificación y el reconocimiento institucional y social y económico, lógicamente, a todos los que participan en la comunidad educativa, sean trabajadores y trabajadoras de centros como este, como también los maestros y las maestras», ha declarado.
En este contexto, el presidente ha dicho que se trata –como ha escuchado decir a una de las maestras el centro– «de construir una sociedad con valores, con respeto, con responsabilidades y con principios como el de la solidaridad». «Y eso es, al final, lo que hemos vivido y respirado en esta casa de los niños y las niñas», ha asegurado, para después felicitar a la alcaldesa, al Ayuntamiento de Getafe y a los trabajadores de la escuela infantil.
«Desde 2018 hemos emprendido un proceso de modernización de todo nuestro sistema educativo. Aprobamos la Ley Universitaria, la de Formación Profesional, que está detrás de la reducción del fracaso educativo. Hoy se está reduciendo el abandono escolar, se está creando empleo y la tasa de desempleo juvenil baja gracias a la apuesta por la FP. Hemos creado 400.000 plazas más», ha resaltado el presidente.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
TOLEDO
TOLEDO
- Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la celebración de la marcha atlética ‘Espada Toledana’
- Transportes eleva a 34 los corredores del nuevo mapa concesional de autobús tras el rechazo de las CCAA
- Una decena de municipios de Toledo se citan este sábado en Ciruelos en el III Encuentro de Bailes de la Bandera
- El Gobierno de C-LM abrirá en 2026 cinco nuevas residencias público-privada, que ofertarán 440 plazas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
Más Noticias
- Comienza la formación para que profesorado de FP pueda digitalizar la Programación Didáctica y el Cuaderno de Evaluación
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- La Facultad de Educación de Albacete, finalista de nuevo al Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025
- El Congreso debatirá el martes una ley del BNG para reducir la jornada laboral a 35 horas
- El Senado de EEUU rechaza una propuesta republicana para pagar a militares y otros trabajadores durante el cierre






