
.
Publicado 16 Sep 2025 13:05
TOLEDO 16 Sep. –
El secretario Confederal de Acción Sindical de CCOO, Javier Pacheco, ha desgranado el contenido de la reunión que las cúpulas de su sindicato junto a UGT están manteniendo en la capital de España, una cita en la que pretenden «analizar el conjunto de la situación» actual en materia de derechos laborales en el país y de la que saldrán propuestas en materia de reformar el despido, reducir la jornada laboral, avanzar en el registro horario de los turnos de trabajo o volver a retomar la necesidad de subir en Salario Mínimo Interprofesional.
En una rueda de prensa protagonizada en Toledo junto al líder de la formación en Castilla-La Mancha, Javier Ortega, el secretario confederal de Acción Sindical ha citado algunas de las medidas que saldrán de la cumbre en Madrid, donde «las comisiones ejecutivas» de CCOO y UGT están reunidas «para concretar una estrategia sindical unitaria».
En un contexto en el que la paralización del proceso para reducir la jornada laboral «ha sido una bofetada en la cara de la sociedad española» por los «tacticismos políticos de la derecha», la postura de los sindicatos de clase, según Pacheco, será «no quedarse de brazos cruzados».
Entre las medidas en las que trabajarán, será la petición de aprobación de un decreto que más allá de la reducción de jornada incluya el control del registro horario que ya contemplaba el trámite legislativo que fracasó la semana pasada.
Más allá del control horario, quieren que se contemple igualmente el derecho a la desconexión de los trabajadores, otro de los elementos que «podrían tener un impacto tan importante como la reducción de jornada», ya que «en este país se hacen millones de horas extra» que, en su opinión, afectan más al mercado de trabajo femenino.
Según sus cálculos, si fuera posible dar luz verde por la vía del decreto a estas medidas, podrían estar en vigor «con total seguridad a principio del año que viene». Para ello, los sindicatos exigen que «se apruebe con carácter de urgencia».
En esta línea, ha querido mandar un aviso a la «derecha española», ya que considera que sus «pírricas victorias» para contener la reducción de jornada «les pueden pasar factura», ya que «hay una mayoría social» en España que quiere cambiar la cultura de las Relaciones Laborales».
«Que se cuiden de esas victorias. El movimiento sindical va a seguir insistiendo hasta hacer que vea la luz a través de modificaciones normativas. Está en un espacio de justicia y equidad», ha dicho.
El sindicalista también ha hecho alusión a cuestiones relativas al Salario Mínimo Interprofesional, alertando de que en algunos casos, las empresas han procedido a la absorción de complementos compensatorios en las nóminas para engrosar el ingreso final, haciendo de éstas «un elemento de ahorro por parte del empresario» a la hora de subir el sueldo.
Con todo, la exigencia ahora pasa por el hecho de que la renovación del decreto de la actualización del salario mínimo interprofesional para este año 2026 incorpore las modificaciones en el mismo, «independientemente de que la ley vea la luz en algún momento o no».
En su estimación, calcula que la subida de SMI que se pueda acometer «tiene que estar más cerca del 4%, en función de la evolución de los precios».
Sobre la reforma del despido, ha hablado de las resoluciones del Comité de Derechos Sociales Europeos que apuntan a que el despido improcedente en España «no atiende a las condiciones establecidas en la Carta Social Europea asumida en el régimen de convenios internacionales por el Estado español».
Eso requiere «una modificación legislativa para poder adaptar la norma española a la Carta Social Europea», razón por la cual en próximas semanas «se planteará una propuesta de reforma del despido que contemple la indemnización suficiente para poder reparar el daño causado por un despido que no es justo».
Del mismo modo, el sindicato ha puesto encima del a mesa la necesidad de que los trabajadores que han sido despedidos de forma improcedente puedan volver a su puesto de trabajo, algo que a su juicio «repararía de manera definitiva el daño causado por un empresario, que de manera arbitraria decida despedir al trabajador sin ninguna causa objetiva».
Con todas estas propuestas, quieren convocar a nivel estatal una mesa de diálogo social, avisando de que en caso de no ser escuchada la reivindicación la iniciativa «va a tener que ser acompañada por un proceso de tensionamiento de cuadros sindicales».
Como más sugerencias, quieren CCOO y UGT que «el contrato a tiempo a parcial no se instale de manera consolidada en el ordenamiento jurídico de este país».
«Esta también va a ser una ofensiva de modificación legislativa y de estrategia sindical unitaria en esta plataforma de reivindicación que unitariamente a partir de hoy empezaremos a elaborar conjuntamente con los compañeros y las compañeras de la Unión General de Trabajadores», ha avisado.
Para terminar, ha puesto encima de la mesa la necesidad de un Pacto de Estado contra la Emergencia Climática que venga aparejado de «elementos primordiales de desarrollo territorial que tienen que ver con la estrategia de la actividad económica que influye en los modelos de empleo y de condiciones laborales en el conjunto del territorio».
«En ese sentido, creo que CCOO y UGT pueden hacer una aportación de mucha calidad a la articulación de un pacto de Estado en los próximos tiempos», ha señalado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
TOLEDO
TOLEDO
- PSOE recuerda al PP tras sus críticas que el Gobierno de Page duplica el gasto por habitante en Bienestar Social
- PSOE exige a Diputación Toledo que dé explicaciones tras saberse que el autor del logotipo original valora denunciar
- Parapléjicos prevé poner en marcha los proyectos financiados por la Fundación Amancio Ortega en «dos o tres años»
- CMM y la Mesa del Tercer Sector refuerzan su alianza para visibilizar la acción social en la región
- Licitada la redacción del proyecto de ampliación y reforma del centro de salud de Escalona
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- CCOO y UGT lamentan muerte de trabajador en Illescas y muestran indignación por el «escándalo» de las caídas en altura






