
.
Publicado 2 Oct 2025 11:46
La Red Ciudadana por una Nueva Cultura del Agua en el Tajo/Tejo y sus Ríos ha pedido al Gobierno de Castilla-La Mancha que «se mantenga firme y siga manteniendo la exigencia» al Gobierno central de unas nuevas reglas de explotación y nuevos caudales ecológicos circulando por el río a su paso por Toledo, por Talavera y por Aranjuez, y que no permita que el Ejecutivo «siga considerando ciudadanos de tercera categoría» a los castellanomanchegos.
En declaraciones a los medios ante el Puente de San Martín de la capital regional, Miguel Ángel Sánchez, en representación de este organismo, ha señalado que la Junta «no puede dar un paso atrás y tiene que llevar a los tribunales el cumplimiento» de las sentencias del Tribunal Supremo.
«Exigimos al Ministerio de Transición Ecológica que fije inmediatamente esos caudales ecológicos. No hay que perder ni un minuto. Solicitamos que tengamos sobre la mesa unas nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, que tendrían que estar vigentes hace ya más de año y medio», ha afirmado Sánchez.
En este punto, ha remarcado que no se trata de las reglas que se pusieron encima de la mesa en la Comisión de Explotación de la pasada primavera, sino unas reglas que tengan en cuenta los caudales ecológicos fijados para el año 2027, que «el propio Tribunal Supremo fija que tienen que estar vigentes ya».
No admite esta red que «se trasvasen los 168 hectómetros cúbicos que el Ministerio quiere trasvasar contraveniendo la disposición adicional quinta de la Ley de Montes», una cantidad de agua que «tiene que quedarse en la cabecera para satisfacer las necesidades del propio río Tajo y de su desarrollo económico».
«Hemos vivido un pequeño ciclo húmedo y el agua que está almacenada en Entrepeñas y Buendía tiene que servir para satisfacer las demandas de todo el Tajo durante los próximos seis o siete años», ha aseverado Sánchez.
Ha criticado que el Gobierno central «rema a favor de mantener el trasvase como sea, incluso incumpliendo sentencias del Tribunal Supremo, y aceptando el chantaje de la Comunidad de Madrid», porque permite que el agua «venga sin depurar, por el Jarama y por el Guadarrama».
Ha precisado que la reserva de Entrepeñas y Buendía se sitúa «al 48% ahora mismo» y si estas nuevas reglas no se cumplen «probablemente dentro de dos años» descienda «al 15%».
Le ha reprochado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que no quiera «mover los avisperos del Levante y de Madrid» y, en cambio, con la región «débil», que es Castilla-La Mancha, «presiona y quiere mantener la situación hasta el año 2027-2028». A su juicio, «es difícil de entender» que siga sirviendo «a los intereses del Levante, porque no recibe nada más que palos desde aquella zona».
Tras la reunión celebrada en la tarde de este miércoles entre la consejera de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, y el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en la que no hubo «avances significativos» en la materia, Sánchez ha lamentado que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico se enroque y adopte una actitud de «huida hacia adelante», porque pensará que para lo que le queda gobernando, que lo asuma «el que venga después».
De otro lado, ha pedido a los ayuntamientos que, por medio de sus servicios jurídicos, «se pongan a trabajar para recurrir y exigir que se implanten esos caudales». «Ningún alcalde –mencionando al de Toledo y Talavera de la Reina– puede quejarse dentro de tres meses, cuando ahora mismo mira para otro lado, para no tocar a los compañeros de Murcia o de Alicante», ha reprochado.
«Tiene que ser toda la sociedad la que lo exija. Lo que no podemos permitir es que el Gobierno de España nos trate como un territorio de tercera categoría y que haga aquí en Castilla-La Mancha con el Tajo lo que no se atrevería a hacer jamás ni con el Guadalquivir, ni con el Duero, ni por supuesto con el Ebro», ha remarcado.
Desde la plataforma de Toledo por el río, Roberto Colino ha manifestado el hartazgo del colectivo ante la actitud de los gobiernos autonómicos, tanto del PP como del PSOE, que no se han «mojado» y han ido haciendo sus «negocios» con la situación que vive el Tajo.
«Estamos cansados, nos vamos haciendo mayores, hemos puesto mucho esfuerzo en esto y no entendemos que los propios gobiernos que hacen las leyes las incumplan. Y tengamos nosotros, con nuestros recursos, ir contra ellos, –mientras– los gobiernos autonómicos que no se mojan», ha afeado Colino.
Por su lado, Antonio Carrascosa, de la Asamblea de Aranjuez en defensa del Tajo, también ha denunciado la situación de incumplimiento de los caudales mínimos» en Aranjuez, una zona donde los colectivos implicados «son muy importantes», tales como «piragüismo, deportes, el propio turismo». «La imagen dantesca que ofrece Aranjuez, sobre todo por la falta de caudal, es muy perjudicial para la ciudad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Cinco detenidos y un policía herido en una protesta en Bristol contra un hotel de acogida de migrantes
- Buques chinos patrullan en aguas de las Islas Senkaku, administradas por Japón, en un ejercicio «legítimo»
- Al menos cuatro migrantes muertos después de naufragar dos embarcaciones en las costas de Libia
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Dos personas afectadas por inhalación de humo tras incendiarse una campana extractora en una vivienda de Ocaña
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Extinguido el incendio originado este sábado en una chatarrería en Pepino (Toledo)
TOLEDO
TOLEDO
- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural
- Abierta la inscripción en el concurso ‘No me Líes’, que combate la desinformación y el mal uso de medios digitales
- La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares
- Herido un hombre por arma blanca en el pecho en Esquivias (Toledo)
- La diversidad y la violencia machista centran el Mazapanoir, que regresa a Toledo del 24 al 28 de noviembre
Más Noticias
- Ribereños celebran que el Supremo «avale» los caudales ecológicos del Tajo y desestime el recurso de Murcia
- Ecologistas y vecinos denuncian al Ayuntamiento de Santa Cruz del Retamar por verter aguas residuales al río Alberche
- Quince estaciones de la CHT en Toledo y Guadalajara superan el umbral rojo y nueve presas siguen desembalsando agua
- La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo Segura autoriza un trasvase de 81 hm3 desde Entrepeñas-Buendía
- Ocho estaciones de aforo de la CHT en la Comunidad de Madrid están en aviso rojo por su situación hidrológica






