
.
Publicado 24 Nov 2025 14:24
La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) se suma a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reivindicando el papel de las universidades como agentes activos en la lucha contra todas las formas de esta violencia.
Desde CRUE, y en coherencia con la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (1995) -referente internacional en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, que este año celebra su 30º aniversario-, reconocen que la violencia de género «continúa siendo un grave obstáculo para el libre desarrollo y la integridad de las mujeres».
A pesar de los avances, esta violencia persiste en múltiples formas, muchas veces invisibilizadas, y se adapta a los nuevos contextos sociales y tecnológicos.
Por ello, los rectores creen que «es necesario adoptar un enfoque integral y transversal, que atienda no solo a las manifestaciones más evidentes, sino también a aquellas que operan de forma más sutil».
Asimismo, confían en que la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, llevada a cabo el pasado mes de febrero, contribuya a reforzar el compromiso institucional, ampliando las medidas de prevención, protección, reparación y reconocimiento de distintas manifestaciones de la violencia machista no abordadas con anterioridad: la vicaria, la económica y la digital, que amplían el campo de actuación hacia realidades antes desatendidas.
Para los rectores, estas realidades requieren una respuesta coordinada en la que las universidades desempeñen «un papel esencial como generadoras de conocimiento, conciencia crítica y compromiso con la ciudadanía».
«Como entidades de educación superior, tenemos la responsabilidad ética y social de contribuir a la eliminación de la violencia contra las mujeres desde la formación, la investigación y la acción institucional», apuntan.
En este contexto, la CRUE recalca que las universidades españolas cuentan con unidades de igualdad y protocolos específicos para la prevención y actuación frente a la violencia contra las mujeres, y desarrollan programas de formación, sensibilización e investigación en esta materia.
A través de estas estructuras, no solo ofrecen apoyo y acompañamiento a las víctimas, sino que también trabajan para fomentar una cultura institucional de «respeto, equidad y corresponsabilidad, contribuyendo activamente al cambio social desde el conocimiento y la educación».
«Por todo ello, estamos llamadas a continuar impulsando políticas de igualdad y de prevención de la violencia machista y en un día como hoy proclamamos nuestra voluntad de ser espacios de libertad y respeto, reafirmando nuestro compromiso con la construcción de un futuro libre de violencia contra las mujeres», concluye la CRUE.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- Detenido por incitar al odio a través de Internet y amenazar con armas a colectivos vulnerables
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
TOLEDO
TOLEDO
- La nueva escuela infantil de Portillo (Toledo) tiene matriculado a diez alumnos y podrá ampliarse hasta las 17 plazas
- UGT señala que Sescam abordará mejoras para el Personal de Atención Continuada en una reunión este viernes
- Arranca en Torrijos la Semana de la Prevención de Incendios con el objetivo de evitar accidentes en entornos cotidianos
- La CEO de Pomona Keepers: «El vino se tiene que adaptar al consumo y los desalcoholizados son una oportunidad»
- BevZero, la empresa toledana que constata que la desalcoholización del vino «ya no es tendencia, sino un tipo de vida»
Más Noticias
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Hallado un varón con heridas de arma blanca en una calle de Talavera
- Cae un grupo criminal con 6 detenidos por robar viviendas, establecimientos y coches en Toledo
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género






