
Proyecto Santa Marta de Cáritas Toledo para la salida de mujeres de la prostitución ha atendido a 25 personas este año
Publicado 22 Jul 2025 11:56
El proyecto Santa Marta de Cáritas Diocesana de Toledo ha acompañado a 25 mujeres en el primer semestre de este año 2025 para salir de la prostitución, de las que 14 se mantienen en el proyecto, dos de ellas víctimas de trata.
En 2015 Cáritas Diocesana de Toledo inició el proyecto Santa Marta de acompañamiento y ayuda a mujeres que ejercen la prostitución para salir de esta situación. Desde el proyecto Santa Marta se realiza un acompañamiento muy personalizado para que puedan salir del contexto en el que están, ayudándoles a acceder a una vivienda normalizada y facilitándoles a través de los distintos programas de Cáritas, como el Área de Empleo o Animación del Territorio, la ayuda necesaria para encontrar un empleo o formación o cubrir las necesidades básicas de la mujer, según ha informado Cáritas en nota de prensa.
En el año 2025 han sido acompañadas por este proyecto, que desde septiembre de 2024 se encuentra dentro del Área de Familia y Vida de Cáritas, un total de 25 mujeres, con el objetivo de ayudarlas a salir del contexto de prostitución. En la actualidad se mantienen 14 mujeres en el mismo, necesitando todas atención psicológica.
Aunque el proyecto Santa Marta no atiende a mujeres víctimas de trata, sí en la actualidad están dentro de este proyecto dos mujeres, procediendo las dos de Colombia, practicando la prevención de la trata, la sensibilización y la denuncia.
En este sentido, con motivo del Día Mundial de la Trata, que se celebra el 30 de julio, Cáritas quiere visibilizar esta trágica realidad, cada vez más oculta y cercana, y pretende garantizar los derechos de las víctimas.
Desde el inicio del proyecto desde Cáritas se ha atendido a unas 100 mujeres en contexto de prostitución, víctimas de trata y explotación sexual.
La forma de acceso al proyecto normalmente es a través de la derivación de otras entidades sociales o a través de las propias participantes que se lo transmiten unas a otras. Desde el proyecto Santa Marta, su responsable, Virginia Sanz, se coordina con entidades públicas y privadas, como el Instituto de la Mujer o la Policía Nacional, y entidades del tercer sector en la provincia para ofrecer a las mujeres una atención más integral y coordinada, y no revictimizarlas en su proceso.
Este proyecto. que cuenta con dos profesionales, una trabajadora social y una psicóloga, realiza también labores de sensibilización dando a conocer el trabajo de proyecto Santa Marta, la realidad de las mujeres, la prevención y charlas en universidad o institutos si se solicita.
En este proyecto de acompañamiento, con atención telefónica 24 horas, se ofrecen oportunidades de formación y capacitación, inserción laboral y social y reparación emocional, psicológica y espiritual para que las mujeres salgan del contexto de prostitución en el que se encuentra.
El proyecto Santa Marta está financiado en 2025 por el Gobierno de Castilla-La Mancha, en las convocatorias de Inclusión Social y fondos propios de Cáritas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
TOLEDO
TOLEDO
- La nueva escuela infantil de Portillo (Toledo) tiene matriculado a diez alumnos y podrá ampliarse hasta las 17 plazas
- Más de 40 marchas en toda España teñirán este 25N de morado las calles en rechazo a la violencia de género
- Fundación Montemadrid y CaixaBank apoyan 15 proyectos sociales de entidades en Madrid y Castilla-La Mancha
- La Aesan amplía la alerta por presencia de sulfitos en endulzante natural a un nuevo lote de la marca Eco Wassi
- Castilla-La Mancha tarda 26,81 días en pagar a sus proveedores, por debajo de la media
Más Noticias
- La exposición ‘Punto y seguimos’ visibiliza en Ciudad Real la lucha contra la trata y la esclavitud del siglo XXI
- Mabel Lozano debuta en narrativa con ‘Ava’: «OnlyFans es entrada solapada a la prostitución y los chavales lo blanquean»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Expo AIRE reconoce a la castellanomanchega Carmen Quintanilla con el Premio Defensa de lo Rural por su trayectoria
- Detenidos dos hombres acusados de captar y someter a una mujer a explotación sexual






