
.
Publicado 10 Apr 2025 21:15
El desarrollo económico, social e infraestructuras del municipio de Puertollano ha sido motivo de debate en el pleno de las Cortes de este jueves, donde PP y Voz han dibujado una ciudad minera «abandonada» por el Gobierno de Emiliano García-Page mientras que el PSOE puesto sobre la mesa los «numerosos recortes» que el gobierno de Cospedal aplicó en ese municipio cuando gobernó en la región.
Desde Vox, su parlamentario Luis Juan Blázquez, ha defendido que Puertollano es una ciudad que ha sido un referente industrial y energético durante décadas. «Un motor económico para nuestra región y un símbolo del esfuerzo de miles de trabajadores», ha subrayado.
Puertollano ha construido su historia «con mucho esfuerzo, con mucho sacrificio y sobre todo con mucha determinación», pero «lamentablemente» –ha dicho el portavoz de Vox– los gobiernos socialistas en Castilla-La Mancha y en el Ayuntamiento de Puertollano durante 40 años «han condenado a esta ciudad al declive y al empobrecimiento más absoluto».
Además, ha continuado, Puertollano ha pasado de ser «una ciudad industrial a una ciudad desindustrializada» por culpa de las políticas socialistas basadas «en el fanatismo climático».
Tras asegurar que el PSOE ha gobernado Puertollano «con despilfarro con corrupción», el parlamentario de Vox ha destacado que Puertollano «no necesita más promesas vacías», sino que necesita un plan de recuperación «serio», con trabajo, con inversión y con orden que devuelva a Puertollano su esplendor y asegure sin duda su futuro.
«Es hora de recuperar Puertollano, es hora de que el dinero de los ciudadanos se invierta en generar riqueza y empleo y no en pagar subvenciones a enchufados y amiguetes del PSOE», ha enfatizado Blázquez, quien ha afirmado que los jóvenes se marchan de la ciudad porque el PSOE ha «destruido» el empleo de la ciudad.
Desde Vox, piden reactivar la industria nacional y la generación de empleo y para ello «se hace necesario combatir las políticas de la Unión Europea que están destruyendo nuestra industria con normativas absolutamente absurdas».
De su lado, la portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carolina Agudo, ha hecho un llamamiento a los grupos parlamentarios para que «estemos a la altura» de una ciudad que es «una de las más importantes de Castilla-La Mancha y una de las poblaciones que más ha sufrido en los últimos años la pérdida de puestos de trabajo».
Uno de los territorios que «más necesita el apoyo y la inversión e implicación» del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha añadido la portavoz del PP, quien ha exigido la materialización de los grandes proyectos que deben de llegar a la ciudad para dinamizar la vida económica, la vida laboral, cultural, educativa o social.
Según ha manifestado Agudo, en Puertollano «están cansados» de ese «desfile» de altos cargos del gobierno de Page que «dicen mucho pero hacen poco». Por ello, el PP va a pedir hoy «hechos y compromiso» y el voto de los diputados socialistas a favor de los ocho proyectos que son «vitales» para la ciudad de Puertollano.
«Reivindicaciones que, muchas de ellas, son promesas que durante años y legislaturas lleva prometiendo el Gobierno de Emilano García-Page y que hoy aún no son una realidad». «Proyectos que son de justicia y que desde luego los vecinos de Puertollano llevan esperando demasiado tiempo», ha enfatizado.
De este modo, desde el PP han apremiado al Gobierno de Page a cumplir la palabra «con obras emblemáticas, necesarias y prometidas» como el conservatorio, la escuela oficial de idiomas o la creación de un Centro Regional de Fotografía en el Museo Municipal. Sobre el Paseo del Bosque, ha asegurado que «va a ser una realidad» pese «a los palos a la rueda» que está poniendo el Gobierno regional.
El diputado socialista Pablo Camacho ha afeado a la portavoz del PP todas las «mentiras» que ha vertido en su intervención, al tiempo que ha defendido que para el Gobierno regional la ciudad de Puertollano es «una prioridad absoluta». «Los hechos y las inversiones así lo demuestran», ha declarado.
Dicho esto, ha subrayado que hoy Puertollano es uno de los municipios de la región que más inversión recibe del Gobierno de Castilla-La Mancha y ha recordado a los ‘populares’ que votaron en contra del presupuesto regional del año 2025 que contiene un plan de inversiones de 32 millones de euros para Puertollano.
Sin embargo, ha aseverado el socialita, ahora el PP viene aquí a dar lecciones. «Qué incoherencia, qué desvergüenza», ha replicado a la portavoz del PP en las Cortes. Ha aprovechado estas palabras para decir a la bancada del PP que ellos «nunca» han creído en Puertollano. «Ni antes ni ahora, que no se engañe nadie».
«El grupo parlamentario socialista al igual que la ciudadanía de Puertollano ni va a perder la dignidad ni va a perder la memoria», ha apuntado el diputado socialista, quien ha hablado de los «numerosos recortes» que el gobierno de Cospedal aplicó en ese municipio que provocaron «el cierre de empresas, despidos de trabajadores y el deterioro de los servicios públicos».
Hoy, sin embargo, «podemos presumir de un centro de investigación referencia internacional a pesar de que con Cospedal y con ustedes quedó en la mínima expresión». «Fueron ustedes también los que paralizaron el plan funcional del hospital, ni un solo papel movieron para construir el hospital que necesitaba Puertollano y asfixiaron al ayuntamiento de la mano de Cospedal».
El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, ha tomado la palabra a la finaliación del pleno para abundar en la crítica enunciada por el socialista Pablo Camacho, y ha citado proyectos como el Centro Nacional de Fotografía, que ya contaba con «presupuesto necesario» gracias a la gestión del anterior alcalde del PSOE en el mandato municipal. Un proyecto para el que la Junta «ha cumplido su parte» con 150.000 euros en el presupuesto actual.
Ha elevado desde el estrado una pregunta al PP sobre el Monumento al Carbonífero previsto en Puertollano, demandando información por los «seis millones de euros» que el PSOE dejó pactados en el presupuesto de la Diputacín provincial.
«Creo que poco queda que decir, solo una invitación: cuando vaya a Puertollano, asegúrese de tener toda la información para venir a un debate serio», le ha espetado a Carolina Agudo.
El PSOE, en su resolución, pide impulsar el Centro Nacional del Hidrógeno como referente nacional en investigación. También aboga por respaldar a nivel institucional y económico la propuesta de la comunidad educativa para construir un nuevo Conservatorio Profesional de Música, suscribir el convenio de colaboración correspondiente a las obras del Paseo del Bosque o impulsar definitivamente el estudio informativo para la ejecución de la autovía A-43 por la Opción Sur, con trazado por Puertollano y Almadén, entre otras propuestas.
El PP insta al Gobierno de España a desbloquear las obras de Urbanización La nava III, remover todos los obstáculos, técnicos, contractuales y presupuestarios «están dificultando» las obras del Paseo de San Gregorio, materializar y disponer de los fondos anunciados para la construcción del nuevo Conservatorio de música Pablo Sorozábal, o iniciar las actuaciones que posibiliten el inicio inmediato de las obras de construcción de Nuevo edificio para la Escuela Oficial de Idiomas.
Vox propone acometer la financiación y ejecución inmediata de las obras de remodelación del Paseo del Bosque, la ejecución inmediata de las obras de ampliación de la autovía A-43, así como la construcción de la variante norte de Puertollano o declarar como estratégico el cumplimiento de los compromisos en la autovía A-43.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
Sucesos
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
TOLEDO
TOLEDO
- García-Page opina que el mejor homenaje que se puede hacer a las víctimas de la dana es evitar «el cálculo político»
- Puy du Fou España abre la inscripción para la II edición de sus Premios de Literatura
- Inaugurado en Toledo el XXVI Congreso Nacional de Hostelería Hospitalaria
- Ayuntamiento Puertollano sube el recibo de basura el doble «a su pesar» e intenta compensarlo con rebaja en IBI y agua
- PSOE pide que se retome el nuevo Plan Especial de la Villa para revitalizar el centro de Talavera
Más Noticias
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- CCOO Toledo urge a Junta y Ayuntamiento a alcanzar un acuerdo para revertir el abandono de la estación de autobuses
- Trabajadores de contratas de Puertollano expresan su enfado por bloqueo del convenio del Metal entre amenazas de huelga
- C-LM celebra la inclusión de la subestación eléctrica de Saceruela en la planificación energética estatal
- Finalizan las obras de ampliación de la depuradora de aguas residuales de Almansa






