
.
Publicado 7 Jul 2025 13:26
El PP de Castilla-La Mancha ha reivindicado este lunes el consenso conseguido en el Congreso Nacional del partido celebrado el pasado fin de semana en Madrid, con la enmienda que presentó para que el líder de los ‘populares’, Alberto Núñez Feijóo, se comprometa a incluir un Pacto Nacional del Agua en su decálogo si llega a Moncloa.
Así lo ha indicado en rueda de prensa el diputado autonómico del PP Santiago Lucas-Torres, junto al también diputado regional Santiago Serrano y el portavoz ‘popular’ en el Ayuntamiento de Cuenca, Álvaro Barambio.
«El PP logra incluir el agua en el corazón del proyecto nacional», ha dicho Lucas-Torres, quien ha destacado que «por primera vez» el PP ha aceptado e incorporado una enmienda «decisiva para el futuro de nuestra tierra» para garantizar el acceso al agua como un derecho «esencial» y planificar «un gran Pacto Nacional del Agua con el consenso de todas las comunidades autónomas».
Un consenso alcanzado que, ha dicho, es gracias «al liderazgo» del presidente regional del PP, Paco Núñez, y al trabajo de todo su equipo, «que ha salido a representar a Castilla-La Mancha con fuerza, con argumentos y sobre todo con credibilidad por la buena relación que se tiene con los líderes regionales de todo el PP de España».
Una enmienda de los ‘populares’ castellanomanchegos, ha indicado, que ha sido no solo aceptada sino «entendida y asumida como una causa de justicia territorial». «Nuestro país necesita de forma urgente un Plan Nacional de Agua que garantice el acceso a este recurso esencial para la vida en el campo, el desarrollo económico y a la supervivencia de nuestras empresas».
«Hoy el Partido Popular no solo reconoce esta injusticia a nivel nacional, sino que actúa para corregirla. Lo que se ha logrado no es un gesto simbólico, es un compromiso político-nacional del partido que esperemos que pronto siente las bases para un nuevo modelo de gestión hídrica en España», ha sostenido.
Pese a ello, ha afirmado que el PP de Castilla-La Mancha no se va a conformar y seguirá trabajando ya que este mismo jueves llevará al Parlamento regional una iniciativa sobre agua en la que pide reunir a la Mesa Regional del Agua y e impulsar una auditoria hídrica.
De su lado, Santiago Serrano ha destacado tras el Congreso del partido del pasado fin de semana Feijóo presentó su candidatura a la presidencia del partido «con solidez, solvencia y claridad de ideas», siendo «la persona más preparada y la más idónea para llevar las riendas de nuestro país, en un momento en el que nuestra democracia afronta su momento más débil».
Así, ha destacado que en la conformación de equipos que hizo Feijóo, el PP de Castilla-La Mancha es una «pieza indispensable» de su proyecto con la inclusión de 40 miembros del partido a nivel regional en las estructuras a nivel nacional.
Algo que ha dicho que contrasta con lo vivido e la calle Ferraz con un PSOE «matándose en directo, hablando únicamente de sí mismo y de sus propios escándalos, y no del proyecto que tienen pensado para el conjunto de los españoles, porque no existe».
En este punto, ha dicho que se ha podido ver al ministro de Transportes, Óscar Puente, «encararse» con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, lo que Serrano cree que no es una noticia positiva para las «inversiones fundamentales» del Gobierno en la comunidad autónoma.
Por último, el portavoz ‘popular’ en el Ayuntamiento de Cuenca ha intervenido para trasladar desde Toledo al presidente de Castilla-La Mancha y a su consejero de Fomento, Nacho Hernando, si pondrían «la mano en el fuego» por lo firmado por Isabel Pardo de Vera cuando presidía Adif referente al Plan XCuenca.
Una pregunta que ya la semana pasada hizo a la delegada de la Junta, Marian López, y que ha vuelto a hacer este lunes teniendo en cuenta que el juez del ‘caso Koldo’ en la Audiencia Nacional la ha citado el próximo 21 de julio como investigada.
«Nuestra obligación como oposición es fiscalizar y revisar todos aquellos actos, convenios y actuaciones en los que el señor Ábalos o la señora Pardo de Vera, que ha sido la principal ejecutante en esta comunidad autónoma, y en concreto en la provincia de Cuenca, hayan realizado. Que no le quepa a nadie la menor duda de que vamos a hacer un estudio exhaustivo, revisar y analizar cualquiera de esas actuaciones», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
TOLEDO
TOLEDO
- Más de 40 marchas en toda España teñirán este 25N de morado las calles en rechazo a la violencia de género
- Fundación Montemadrid y CaixaBank apoyan 15 proyectos sociales de entidades en Madrid y Castilla-La Mancha
- La Aesan amplía la alerta por presencia de sulfitos en endulzante natural a un nuevo lote de la marca Eco Wassi
- Castilla-La Mancha tarda 26,81 días en pagar a sus proveedores, por debajo de la media
- Investigado en Toledo por atropellar a un peatón mientras conducía sin carné y huir del lugar del accidente
Más Noticias
- El PP carga contra Puente por mofarse de la «apariencia» de Feijóo y compara al ministro con «un primate»
- Imbroda celebra que Feijóo elija Melilla para la primera reunión del Comité de Dirección del PP fuera de la Península
- El alcalde de Toledo destaca «el trabajo conjunto y la voluntad de consenso» en la elaboración del nuevo POM
- Feijóo preside el Comité Ejecutivo del PP marcado por la dimisión de Mazón y con la ausencia de numerosos ‘barones’
- Feijóo quiere jóvenes ambiciosos y que «no vivan del Estado» y les alerta de partidos que «discuten» la democracia






