
CASTILLA LA MANCHA.-Podólogos instan a todas las CCAA a seguir el ejemplo de C-LM e incluir su especialidad en la sanidad pública
Publicado 11 Apr 2025 12:06
MADRID/TOLEDO 11 Abr. –
El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos (CGCOP) ha celebrado la reciente aprobación por parte del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha de la categoría profesional de podólogo dentro de su Servicio de Salud (Sescam) y ha instado al resto de comunidades autónomas a seguir este ejemplo para garantizar una atención integral y equitativa en este ámbito.
«Se promoverá un modelo de atención integral en salud del pie, lo que fortalecerá la estructura sanitaria al incluir profesionales especializados en podología. Esta medida permitirá optimizar los procesos de diagnóstico y tratamiento, mejorar la calidad de vida de la población y contribuir a la prevención de complicaciones asociadas», ha aplaudido la presidenta del Consejo General y del Colegio de Podólogos de Castilla-La Mancha, Elena Carrascosa.
El CGCOP ha destacado que la creación de esta categoría profesional en el ámbito público resulta un primer paso imprescindible para poder convocar plazas estables en el sistema sanitario y que el acceso a estos servicios no dependa de la comunidad en la que se resida.
Otras comunidades ya han empezado a trabajar en este sentido, según han recordado desde el Consejo. Cantabria fue la primera en crear la categoría estatutaria en 2005 y la han seguido Baleares, que cuenta con podólogos en todos los hospitales públicos; Andalucía, en la que hay acuerdo para convocar al menos ocho plazas; Comunidad de Madrid, que abrió el mes pasado una bolsa de empleo específica; y Comunidad Valenciana, donde hay plazas presupuestadas desde 2023 para hospitales y unidades de pie diabético.
Asimismo, en Andalucía, Cataluña, Galicia, Aragón, Canarias, Asturias o Extremadura se han aprobado iniciativas parlamentarias, decretos o convenios que van en la línea de incorporar la podología a la cartera de servicios o a través de unidades piloto. A su vez, en La Rioja hay una plaza de podólogo en el principal hospital público prestando asistencia, pero bajo una fórmula atípica de proyecto de investigación.
Sin embargo, el Consejo de Podólogos ha advertido de que la incorporación de sus profesionales en estas comunidades «no es clara ni efectiva», mientras que el resto de autonomías siguen sin definir una vía para incluir esta figura profesional en sus estructuras sanitarias.
Como ha explicado, la inclusión de la podología en el sistema público contribuye a mejorar la atención especializada, sobre todo en áreas como pie diabético, pie geriátrico o infantil, así como a reducir listas de espera, evitar amputaciones, mejorar la calidad de vida de los pacientes y generar un ahorro económico significativo.
Por ello, ha reiterado su disposición a colaborar con las administraciones sanitarias nacional y autonómicas que lo requieran para impulsar este proceso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Muere Toni Cruz, cantante de La Trinca y productor televisivo
- Moscú reconoce la ayuda de Pyongyang en la «liberación de Kursk» y ensalza su «hermandad inquebrantable»
- La UE discutirá revisión de relaciones con Israel con la vista puesta en que se aplique acuerdo humanitario en Gaza
Sucesos
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
TOLEDO
TOLEDO
- Sanidad aconseja extremar las precauciones ante el calor si se toman psicofármacos
- Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras múltiples en Toledo
- UGT C-LM destaca que hayan bajado los accidentes laborales pero lamenta que siga creciendo la mortalidad
- El Gobierno convoca a las CC.AA a una Conferencia Sectorial el 18 de julio para aprobar el censo del lobo
- La Concejalía de Cultura de Talavera renueva los paneles informativos de Entretorres con una tecnología más resistente
Más Noticias
- Plena Inclusión C-LM celebra el Día Nacional de Atención Temprana con entrevistas y encuentros con familias
- Unos 400 profesionales participan en las II Jornadas Regionales de Atención Primaria con la mirada puesta en el futuro
- Sanidad y CCAA aprueban la inclusión de nuevas áreas al catálogo de pruebas genéticas del SNS
- Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans
- Junta destina 17 millones a ayudas a programas de atención a mayores, cuyo plazo de solicitud se abre este miércoles