
CASTILLA LA MANCHA.-Podólogos instan a todas las CCAA a seguir el ejemplo de C-LM e incluir su especialidad en la sanidad pública
Publicado 11 Apr 2025 12:06
MADRID/TOLEDO 11 Abr. –
El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos (CGCOP) ha celebrado la reciente aprobación por parte del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha de la categoría profesional de podólogo dentro de su Servicio de Salud (Sescam) y ha instado al resto de comunidades autónomas a seguir este ejemplo para garantizar una atención integral y equitativa en este ámbito.
«Se promoverá un modelo de atención integral en salud del pie, lo que fortalecerá la estructura sanitaria al incluir profesionales especializados en podología. Esta medida permitirá optimizar los procesos de diagnóstico y tratamiento, mejorar la calidad de vida de la población y contribuir a la prevención de complicaciones asociadas», ha aplaudido la presidenta del Consejo General y del Colegio de Podólogos de Castilla-La Mancha, Elena Carrascosa.
El CGCOP ha destacado que la creación de esta categoría profesional en el ámbito público resulta un primer paso imprescindible para poder convocar plazas estables en el sistema sanitario y que el acceso a estos servicios no dependa de la comunidad en la que se resida.
Otras comunidades ya han empezado a trabajar en este sentido, según han recordado desde el Consejo. Cantabria fue la primera en crear la categoría estatutaria en 2005 y la han seguido Baleares, que cuenta con podólogos en todos los hospitales públicos; Andalucía, en la que hay acuerdo para convocar al menos ocho plazas; Comunidad de Madrid, que abrió el mes pasado una bolsa de empleo específica; y Comunidad Valenciana, donde hay plazas presupuestadas desde 2023 para hospitales y unidades de pie diabético.
Asimismo, en Andalucía, Cataluña, Galicia, Aragón, Canarias, Asturias o Extremadura se han aprobado iniciativas parlamentarias, decretos o convenios que van en la línea de incorporar la podología a la cartera de servicios o a través de unidades piloto. A su vez, en La Rioja hay una plaza de podólogo en el principal hospital público prestando asistencia, pero bajo una fórmula atípica de proyecto de investigación.
Sin embargo, el Consejo de Podólogos ha advertido de que la incorporación de sus profesionales en estas comunidades «no es clara ni efectiva», mientras que el resto de autonomías siguen sin definir una vía para incluir esta figura profesional en sus estructuras sanitarias.
Como ha explicado, la inclusión de la podología en el sistema público contribuye a mejorar la atención especializada, sobre todo en áreas como pie diabético, pie geriátrico o infantil, así como a reducir listas de espera, evitar amputaciones, mejorar la calidad de vida de los pacientes y generar un ahorro económico significativo.
Por ello, ha reiterado su disposición a colaborar con las administraciones sanitarias nacional y autonómicas que lo requieran para impulsar este proceso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
TOLEDO
TOLEDO
- Programas de reparto de frutas y hortalizas llegarán a más de 86.000 alumnos de 553 centros de C-LM este curso
- Herramientas Talavera construye una nueva nave industrial que contará con 3.500 metros cuadrados
- Page dice que su Gobierno será «sensible» si CyL pidiera ampliar la prestación sanitaria a vecinos del Valle del Tiétar
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Castilla-La Mancha anota 88.415 viajeros y 269.374 pernoctaciones en julio
Más Noticias
- El servicio de Atención Temprana de Castilla-La Mancha atiende a casi 7.000 menores en el primer semestre del año
- Guadalajara ya cuenta con una oficina del Servicio de Atención Integral a las personas LGTBI del Gobierno regional
- El laboratorio del Hospital de Tomelloso registra una media de 10.000 determinaciones al mes e incorpora nuevas técnicas
- Gobierno de C-LM destaca el funcionamiento de los puntos de asistencia sanitaria de refuerzo en zonas de alta afluencia
- C-LM cuenta con una red de 15 Centros de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Grave con más 880 plazas