
.
Publicado 18 Jun 2025 13:53
Las XXI Jornadas Quijotescas de Madridejos reivindicarán a Cervantes recreando el Siglo de Oro Español durante los días 27, 28 y 29 de junio, con una propuesta que permite a vecinos y visitantes sumergirse en la atmósfera cervantina a través de un programa repleto de actividades culturales, artísticas y gastronómicas, como pasacalles, música y exhibiciones.
El diputado provincial Manuel Galán ha sido el encargado de presentar las jornadas, este miércoles, en el Centro Cultural San Clemente, junto al alcalde de la localidad, Francisco López; la concejala de Educación, Cultura y Relaciones Institucionales, Soledad Ávila; y la concejala de personal, Águeda Rodríguez, según ha informado la Diputación de Toledo por nota de prensa.
Esta cita destaca por su cuidada ambientación, rescatando la estética y las costumbres de la época del Quijote y su éxito y continuidad se debe, en gran medida, a la implicación del tejido asociativo local, con la participación de asociaciones culturales, grupos de teatro, artesanos y voluntariado vecinal.
Además, la cita trasciende lo festivo para convertirse en una verdadera herramienta educativa y de participación ciudadana, puesto que durante los meses previos, los centros educativos y los centros especiales de la localidad se involucran mediante concursos de dibujo, cuyo objetivo es estimular el conocimiento de la figura del Quijote y fomentar la creatividad de niños, jóvenes y personas con diversidad funcional.
Asimismo, las calles de Madridejos se transforman con antelación gracias al trabajo conjunto del Ayuntamiento y los vecinos con murales, pancartas, banderolas, mobiliario decorado y otros elementos ornamentales llenan de color e historia cada rincón del municipio, creando un ambiente acogedor y festivo que invita a vivir una experiencia única.
Las Jornadas Quijotescas son también una forma de revitalizar el turismo local, atrayendo cada año a centenares de visitantes de distintas partes de España, interesados en disfrutar de una propuesta que combina patrimonio, arte, historia, tradición y participación comunitaria.
Por su parte, Galán ha certificado la colaboración de la Diputación de Toledo «porque eventos de este tipo promueven aspectos tan destacados como la cultura, el turismo o la artesanía», asegurando que «también ayudan a conservar oficios tradicionales, el arte popular, la música, el teatro costumbrista y las costumbres del Siglo de Oro».
«Pero lo más importante es que se ha convertido en un motor de desarrollo y progreso para el municipio y la comarca, pues no en vano atrae a miles de visitantes cada año, dinamizando la economía local a través del turismo, el comercio y la hostelería», ha explicado.
Para el diputado provincial, «las XXI Jornadas Quijotescas de Madridejos son mucho más que una fiesta: son un motor cultural y económico, una herramienta educativa y una expresión viva del patrimonio cervantino».
«Y por eso, desde la Diputación de Toledo creemos en nuestros ayuntamientos y en su capacidad para crear eventos culturales que trascienden lo local para convertirse en referencia del pasado y orgullo de su presente, como hace Madridejos con estas jornadas, donde Cervantes, El Quijote y el legado literario son protagonistas exclusivos y reconocibles para todos los participantes», ha señalado.
De su lado, el alcalde de Madridejos ha agradecido a la Diputación su ayuda y ha destacado que «las Jornadas Quijotescas no son solo una cita cultural y festiva», sino que son «una expresión viva de su identidad manchega, de su patrimonio, de sus costumbres y de sus raíces».
En este sentido, López ha recordado que la plaza del Ayuntamiento y el Pretil, «esos espacios tan simbólicos y tan queridos para todos nosotros, se llenan de vida, de color, de historia y de participación», añadiendo que «durante estos días conviven los espectáculos, los oficios tradicionales, las exhibiciones, los pasacalles, la música».
Por otro lado, Ávila ha desgranado la programación y las actividades previstas, donde destacan los expositores que integran el Mercado Quijotesco, los talleres en vivo, la ambientación del pueblo, la gastronomía y las tapas quijotescas, el folclore, teatro en la calle, música en vivo o actividades infantiles.
Para la concejala, estas jornadas son «una demostración de todo el pueblo por sus tradiciones» y ha asegurado «que un año más nuestro pueblo se engalana para celebrar las vigésimo primeras Jornadas Quijotescas en donde Madridejos pone de manifiesto que somos un lugar de La Mancha de cuyo nombre si queremos acordarnos».
Finalmente, ha sentenciado que «La Mancha es nuestra identidad y durante estas jornadas queremos recordar y homenajear al personaje literario mundialmente famoso que dio a conocer nuestra Región, Don Quijote».
Durante la rueda de prensa se ha emitido un vídeo promocional de las jornadas y se han ofrecido demostraciones artesanales de bolillos, a cargo de Eusebia Fernández (Asociación de Encajeras de Madridejos); de esparto, con Gregorio Cabra (Artesano Esparto Manchego); y de caligrafía, con Benigna Casanova.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Vox avisa al PP de que si quiere un acuerdo en Valencia debe cumplir lo pactado: «No hemos venido a ser sus pagafantas»
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
TOLEDO
TOLEDO
- PSOE recuerda al PP tras sus críticas que el Gobierno de Page duplica el gasto por habitante en Bienestar Social
- Parapléjicos prevé poner en marcha los proyectos financiados por la Fundación Amancio Ortega en «dos o tres años»
- PSOE exige a Diputación Toledo que dé explicaciones tras saberse que el autor del logotipo original valora denunciar
- C-LM defiende en Europa el derecho al agua de la región frente al trasvase y expone su modelo de uso «eficiente»
- CMM y la Mesa del Tercer Sector refuerzan su alianza para visibilizar la acción social en la región
Más Noticias
- Emilio Gavira, nombrado Gran Maestre de ‘El Legado de Sancho Panza’ por la Sociedad Cervantina de Alcázar
- Tomelloso Sabor crece para su edición de este año y pasará a realizarse en el recinto ferial
- Arranca en Carrizosa la ‘Boda Cervantina’ con mercadillo cervantino, bailes folclóricos y teatro
- Alicante Pasión Cofrade acogerá en enero a más de 2.000 músicos, algunos de Castilla-La Mancha
- La Feria Ganadera de Cantalojas reivindica el campo como motor de vida rural y aliado frente al fuego






