
.
Publicado 7 Nov 2025 17:32
Pide no conceder autorizaciones de regadío si no se ajustan a condiciones de eficiencia TOLEDO 7 Nov. –
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dicho este viernes, durante su intervención en la 16ª sesión plenaria de la Asamblea Regional y Local Euromediterránea, (ARLEM), que la gestión del agua «no debe comportar nunca que esta se gestione en unos territorios a costa de la dificultad de gestionarlo en los territorios vecinos».
«En realidad, hay una gran falsedad cuando se habla de excedentes, pues es muy difícil encontrar que realmente existan», ha dicho el titular el Ejecutivo castellanomanchego, que desde Palermo ha sugerido establecer un criterio de cuando se comparte el agua o cuando se gestiona, «sabiendo que no respeta fronteras, se tiene que hacer siempre sin perjuicio de los vecinos».
«Se dan casos, como se está dando en España, en el que la sobredimensión de gasto de agua para regadío ha comportado que las zonas de donde procedía el agua, a través de trasvases, no ha permitido ni siquiera el consumo de población, teniendo que abastecer a pueblos con cisterna», ha denunciado, según informa el Gobierno en nota de prensa.
Por ello, a su entender, la prioridad pasa, según García-Page, por gestionar el agua sin perjudicar a territorios vecinos. Asimismo, el presidente regional ha subrayado que el agua no conoce fronteras y que las políticas hídricas deben garantizar la equidad entre regiones.
En esta misma línea, ha reclamado una estrategia europea y mediterránea para la gestión sostenible del agua en Europa y el Mediterráneo, subrayando que el cambio climático y la falta de coordinación están poniendo en riesgo el abastecimiento y la sostenibilidad ambiental.
García-Page ha añadido que existe un problema en concreto con aquellos discursos que «niegan la crisis climática y ambiental», convencido a su vez de que se trata de argumentos que solo fomentan el egoísmo y dificultan la búsqueda de soluciones compartidas.
«Priorizar el abastecimiento humano» es una de las premisas que ha puesto sobre la mesa el jefe del Ejecutivo regional, que recordó que el 90 por ciento del consumo de agua se destina a la agricultura, por lo que es imprescindible garantizar primero el acceso al agua potable en todos los territorios europeos y mediterráneos.
También ha exigido eficiencia en el uso agrícola del agua y ha propuesto establecer un calendario común que obligue a que todo el regadío se realice bajo criterios de eficiencia y sostenibilidad, como el riego por goteo. «Es un deber moral, además de una necesidad», ha subrayado.
En su intervención Emiliano García-Page ha considerado que la desalación del agua debe ser una prioridad en la estrategia europea y mediterránea, explicando que la tecnología actual permite reducir costos y minimizar impactos ambientales. En este sentido, ha lamentado que en países como España no se aproveche toda la capacidad instalada de desalación.
Asimismo, ha pedido garantizar que los ríos mantengan un caudal ecológico mínimo, advirtiendo que su sobreexplotación provoca contaminación en el mar Mediterráneo. Por todo ello, ha pedido un mayor respeto por los principios naturales que históricamente han determinado la ubicación de pueblos y ciudades en torno a fuentes de agua.
Y es que para el presidente de Castilla-La Mancha «no se puede tratar el agua como una simple red de cañerías», reiterando a su vez que la desalación debe convertirse en un principio preferente para asegurar el futuro hídrico del Mediterráneo.
«No debiera existir, y este es un compromiso a asumir en toda Europa, ningún rincón de la región y del Mediterráneo que no pueda beber, primero beber. Este principio que parece sencillo no se aplica prioritariamente en todos los sitios de la misma manera. En segundo lugar, establecer un calendario y una determinación clara de que la gestión del agua para el regadío tiene que tener condiciones de eficiencia, de riego sostenible, de riego por goteo» ha argumentado el presidente.
Finalmente, García-Page ha reivindicado la necesidad de establecer un calendario preciso para que, a partir de ese momento, no se cuente con autorizaciones de regadío si no se ajustan a condiciones de eficiencia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
TOLEDO
TOLEDO
- Más de 11.000 supermercados repiten en la 13ª Gran Recogida de los Bancos de Alimentos, que empieza este viernes
- La lección del director de la UNED de Ávila sobre la «guerra global invisible» abre el curso en Talavera
- Cedillo visita los Talleres+ de Santa Ana de Pusa y Las Herencias destacando que generan empleo y formación
- CCOO pide responsabilidades a DÍA tras el acta de infracción grave de la Inspección por el accidente laboral en Illescas
- El proceso participativo del decreto que aprueba el Reglamento General de la Ley de Caza de C-LM recibe 50 comentarios
Más Noticias
- El Ayuntamiento presenta la Agenda Descarboniza Madrid para alcanzar una «ciudad climáticamente neutra» antes de 2050
- Constituida la Mesa Técnica del Sector Lechero para fortalecer y potenciar la competitividad de la ganadería de la leche
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030






