
Ortega (CCOO C-LM) emplaza a Cecam a crear una mesa regional para debatir qué elementos componen el absentismo laboral
Publicado 16 Jul 2025 12:43
TOLEDO 16 Jul. –
El secretario regional de CCOO en Castilla-La Mancha, Javier Ortega, ha emplazado este miércoles a la patronal castellanomanchega –Cecam– a crear una mesa regional para debatir y establecer qué elementos componen y definen lo que es el absentismo laboral.
Así lo ha indicado en el transcurso de una rueda de prensa junto a la secretaria de Diálogo Social y Salud Laboral del sindicato en la región, Raquel Payo, para presentar una campaña para contrarrestar las informaciones «tendenciosas» por parte de la patronal sobre el incremento del absentismo laboral.
«Lo que hay que aclarar, y en ese sentido hago ese llamamiento a la patronal de Castilla-La Mancha para que lo asentemos y determinemos, son qué elementos componen el absentismo porque», ha defendido Ortega, que ha abogado por hablar también «de horas extras realizadas y no pagadas, o de las enfermedades que no se declaran como enfermedades profesionales que pasan al sistema de salud y que no lo ven las mutuas».
Es lo que le ha llevado a decir que cuando se habla de datos, «esos datos que puede manejar la patronal no son reales». «Pero lo que no vamos a tolerar es que se diga que el absentismo es algo absolutamente generalizado y que aquí la gente tiene una facilidad absoluta para cogerse las bajas», ha agregado.
Sobre la campaña, Ortega ha indicado que CCOO quiere «combatir el mensaje recurrente de que el absentismo es un mal que afecta a las empresas del país y de la región y a su productividad».
«Estos mensajes tendenciosos no tienen otro objetivo que intentar limitar el ejercicio de derechos laborales reconocidos en la ley, con el uso peyorativo de la palabra absentismo, bajo cuyo paraguas se incluyen todas las situaciones que pueden ser desde permisos legalmente existentes o el ejercicio de derechos sindicales».
«Absentismo laboral injustificado no es todo lo que supone no estar en el puesto de trabajo», ha indicado, para agregar que las cifras de absentismo responden a una situación de multicausalidad y «CCOO no va a tolerar que se pretenda generalizar la idea de que las personas trabajadoras se cogen la baja cuando quieren y que los médicos se la dan sin más».
Una baja laboral, ha dicho, no la coge la persona trabajadora, la emite un profesional que tiene un juramento hipocrático. «Si hay un incremento de las bajas laborales es por la pérdida de calidad preventiva en las empresas, por el envejecimiento de las plantillas o por una deficiente red de cuidados», ha señalado Ortega, a la vez que ha incidido en la necesidad de reforzar los servicios públicos, entre ellos el sistema público de salud.
Según ha dicho, el fraude hay que perseguirlo, pero CCOO «no va a tolerar la estrategia de cuestionar las mejoras laborales en materia de permisos, vacaciones y derechos bajo el paraguas del absentismo», ha afirmado el secretario general del sindicato en la región.
En esta línea, la secretaria regional de Diálogo Social y Salud Laboral de CCOO ha incidido en que «las personas trabajadoras no se ausentan caprichosamente del trabajo, sino que ejercen derechos que deben calificarse como tales y no incluirse en la definición peyorativa de absentismo».
«El ejercicio de derechos no es absentismo, es un interés legítimo reconocido y respaldado por leyes y otras normas; la baja médica no es absentismo. Tampoco es absentismo el permiso para estudiar y promocionar en el trabajo, los cuidados de hijos e hijas enfermos, el permiso por fallecimiento de un familiar o las vacaciones», ha detallado.
Por ello, ha indicado que con esta campaña el sindicato quiere aclarar lo que es y lo que no es absentismo, «pues entendemos que se está distorsionando el significado del término absentismo, y por supuesto, el ejercicio de derechos en ningún caso lo es».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
Sucesos
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Interceptada otra embarcación irregular, la novena del año en Canarias, con 65 migrantes cerca de Lanzarote
- Dos fallecidos en el incendio de una vivienda en Miranda del Castañar (Salamanca)
TOLEDO
TOLEDO
- Un incendio forestal en Calera y Chozas (Toledo) provoca el corte de la carretera CM-4130
- CCOO C-LM ve «una mala noticia» el aplazamiento del debate sobre la reducción de la jornada y no descarta movilizaciones
- La convocatoria Innova Adelante destinará cinco millones de euros a apoyar la I+D+i en las pymes de C-LM
- Ortega (CCOO C-LM) emplaza a Cecam a crear una mesa regional para debatir qué elementos componen el absentismo laboral
- El expresidente del TSJCM Vicente Rouco toma posesión como magistrado de la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional
Más Noticias
- Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para el Metal en Toledo que incluye incrementos salariales del 3% anual
- La ONU alerta sobre la letalidad de los ataques con drones rusos de corto alcance en Ucrania
- CCOO destaca el seguimiento «unánime» de huelga en Ilunion Servicios Industriales ante «incumplimientos» de la empresa
- El sector del metal de Toledo irá a la huelga si no hay avances en la negociación de «un convenio digno»
- El sector del metal sale este viernes a la calle para reclamar un convenio colectivo «digno» en Toledo