
Oftalmología del Hospital de Toledo realiza un trasplante de limbo corneal con técnicas de mayor precisión
Publicado 23 Nov 2025 11:39
TOLEDO 23 Nov. –
La sección de Córnea y Superficie Ocular del servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha realizado un trasplante de limbo corneal con técnicas de mayor precisión que han conseguido mejorar la visión de un paciente que presentaba una causticación ocular antigua, secuela de una lesión química, que había dañado de forma severa la superficie del ojo.
La doctora María Ángeles Leal González, oftalmóloga del Hospital Universitario de Toledo, explica que el paciente fue estudiado exhaustivamente en consulta, realizándose entre otras múltiples pruebas una topografía corneal y una tomografía de coherencia óptica de segmento anterior, tecnologías avanzadas que han permitido evaluar con precisión la extensión del daño limbar y planificar la intervención quirúrgica de manera individualizada.
Según señala esta especialista, el limbo corneal es el área periférica de la córnea donde se encuentran las células madre encargadas de regenerar la córnea y mantener su integridad, tal y como ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.
La doctora Leal indica que durante la cirugía se procedió a la reconstrucción de la superficie ocular mediante un trasplante de limbo del ojo sano, un tejido que contiene las células madre responsables de la regeneración corneal, complementado con la colocación de una membrana amniótica para favorecer la cicatrización y reducir la inflamación postoperatoria.
Este tipo de intervenciones quirúrgicas, que se realizan con poca frecuencia por su baja incidencia, permiten recuperar la función y transparencia de la córnea en los casos en los que antes la pérdida visual era irreversible.
El procedimiento, que se llevó a cabo de manera ambulatoria en el quirófano del Hospital Universitario de Toledo, se desarrolló sin complicaciones y el paciente, un varón de 60 años, se recupera satisfactoriamente en su domicilio.
Las últimas dotaciones en tecnología en el servicio de Oftalmología, dirigido por el doctor Javier Guzmán, han sido clave para que los especialistas en córnea hayan planificado de manera rigurosa una cirugía tan delicada y poco frecuente en nuestro medio.
Con este caso, el servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, en su sección de córnea, mantiene su compromiso con la innovación y la atención integral en el tratamiento de las patologías de la superficie ocular.
Lo más importante, en pocos puntos
Un trasplante de limbo corneal, apoyado por tecnología avanzada, mejora la superficie ocular de un paciente tras una lesión química en Toledo.
- Trasplante de limbo corneal para causticación ocular antigua causada por lesión química, realizado en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo.
- Se emplearon topografía corneal y tomografía de coherencia óptica de segmento anterior para evaluar el daño y planificar la intervención.
- La superficie ocular se reconstruyó con un limbo del ojo sano y una membrana amniótica para favorecer cicatrización e inflamación reducida.
- La intervención fue ambulatoria, sin complicaciones; el paciente varón de 60 años se recupera en su domicilio.
- Las recientes dotaciones tecnológicas del servicio de Oftalmología permitieron planificar una cirugía poco frecuente con alta precisión.
Si te lo estás preguntando…
¿Qué es un trasplante de limbo corneal y por qué se realiza?
El limbo corneal es la zona periférica que contiene células madre para regenerar la córnea. El trasplante de limbo corneal utiliza tejido del ojo sano para reconstruir la superficie ocular cuando está dañada de forma severa, como en este caso por una lesión química.
¿Qué tecnología se utilizó para planificar la cirugía?
Se emplearon topografía corneal y tomografía de coherencia óptica de segmento anterior para evaluar la extensión del daño y planificar la intervención de forma individualizada.
¿Quién llevó a cabo la intervención y dónde?
La cirugía tuvo lugar en la sección de Córnea y Superficie Ocular del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dirigido por la doctora María Ángeles Leal González y el servicio de Oftalmología bajo la dirección del Dr. Javier Guzmán.
¿Qué resultados se obtuvieron y cuál fue la recuperación?
La intervención se desarrolló sin complicaciones y el paciente se recupera satisfactoriamente en su domicilio.
Este bloque ha sido generado automáticamente con ayuda de inteligencia artificial para que puedas entender en pocos segundos los puntos clave y resolver las dudas más habituales sobre esta noticia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- España y Argelia refuerzan su normalización diplomática con una reunión de Exteriores en el G20
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
- Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Se entrega a la Policía el presunto responsable de la agresión con arma blanca a un hombre en Puertollano
- Cinco personas heridas tras la colisión de dos turismos y una moto en La Gineta
TOLEDO
TOLEDO
- Oftalmología del Hospital de Toledo realiza un trasplante de limbo corneal con técnicas de mayor precisión
- Alumnos de 5º y 6º de Primaria de la región pueden presentar sus dibujos al concurso del 112 de Castilla-La Mancha
- La última propuesta de Hacienda sobre financiación autonómica fue hace cuatro años y se basaba en la población ajustada
- España lidera el comercio mundial de vino a granel y consolida su posición en la World Bulk Wine Exhibition
- El frío llega desde este miércoles a España con hasta -10ºC, heladas y nevadas a 400 metros en tercio norte
Más Noticias
- Oftalmología del Hospital de Toledo realiza un trasplante de limbo corneal con técnicas de mayor precisión
- C-LM realiza los primeros trasplantes alogénicos de médula ósea, de los que se han beneficiado ya dos pacientes
- Un especialista del Clínico San Carlos, reconocido como mejor oftalmólogo joven de América, España y Portugal
- La Gerencia de Alcázar de San Juan alcanza un hito al superar los 1.000 trasplantes de córnea
- Otorrino y Oftalmología de hospital Cuenca retoman intervenciones endoscópicas tras la dotación de una torre de cirugía






