
Octubre será más cálido de lo normal y con lluvias escasas, tras un septiembre cálido y seco, según eltiempo.es
Publicado 1 Oct 2025 17:28
MADRID/TOLEDO 1 Oct. –
El mes de octubre será más cálido de lo normal y tendrá escasez de lluvias en buena parte del país, tras un septiembre que, en general, ha sido cálido y seco, sobre todo en el centro y sur de la Península, según eltiempo.es.
El portal añade que, aunque en este septiembre de 2025 ha predomiado el calor, el comportamiento térmico no fue uniforme ya que se pueden distinguir dos áreas bien diferenciadas. De este modo, el noroeste tuvo valores normales o incluso ligeramente frescos, mientras que el resto del territorio fue más cálido de lo habitual.
Así, las temperaturas más elevadas se concentraron en el interior y el sur peninsular, con algunos puntos del este también destacados. La estación más cálida fue Jaén, con una anomalía de +2,3ºC, seguida de Granada, Morón de la Frontera (Sevilla) y Palma, con registros entre +1,7 y +1,9ºC. Este exceso de calor estuvo en gran parte relacionado con el episodio cálido de mediados de mes, que elevó los registros de forma significativa.
Por el contrario, el oeste y el norte peninsular se mantuvieron en valores cercanos a lo normal. Incluso en algunos puntos de Galicia, como Vigo, las anomalías fueron negativas, entre -0,5ºC y -1ºC, lo que las ha convertido en las estaciones más frías del mes.
Además, septiembre de 2025 ha destacado por ser excepcionalmente seco en muchas zonas: apenas ha llovido de forma apreciable en gran parte del país, e incluso algunas áreas encadenan más de 90 días sin ver lluvia destacable. Las únicas excepciones han estado en zonas de Galicia y del Cantábrico, así como en parte de la vertiente mediterránea. La mayor anomalía positiva este mes ha estado en Santander, donde con 149 litros por metro cuadrado (l/m2) recogidos, han superado la media de 63,5 l/m2 en un 135%.
Por el contrario, las zonas secas predominan. En algunos lugares, como Albacete o Cuenca, apenas han recogido menos de 1 l/m2, lo que supone un -98% y -99% respecto a lo que sería normal. Otras zonas, como Córdoba o Molina de Aragón (Guadalajara) han registrado 0 l/m2 en el mes, una anomalía del -100%.
En las Islas Canarias también ha sido un mes excepcionalmente seco. Aunque eltiempo.es indica que, en general, no es un mes muy lluvioso en las islas, pero dentro de lo poco que suele recogerse, este mes ha estado en el rango bajo del histórico.
Asimismo, eltiempo.es avanza que el mes de octubre marca la «verdadera transición» al otoño en la Península, ya que se caracteriza por un descenso notable de las temperaturas y un aumento de las lluvias. De este modo, lo habitual es una temperatura media de 15,9ºC y una precipitación media cercana a 78 l/m2, aunque con grandes contrastes, ya que la fachada atlántica gallega suele ser la más húmeda, mientras que el archipiélago canario oriental se caracteriza por su sequedad.
Por lo tanto, de cara a la primera quincena de octubre de 2025, se prevé un ambiente más cálido de lo normal en casi toda la Península, en especial en el centro y en el interior sur. Asimismo, Baleares, el norte peninsular y áreas del Mediterráneo registrarán valores que estarán «solo ligeramente» por encima de la media, mientras que en Canarias las temperaturas se mantendrán en niveles normales para la época.
Por otra parte, en la segunda quincena del mes, los modelos mantienen la misma tendencia e indica que gran parte de la Península seguirá con temperaturas algo más altas de lo habitual.
En cuanto a las lluvias, el mes comenzará con una situación más seca de lo habitual en amplias zonas del oeste y del centro peninsular, desde Galicia hasta Andalucía occidental. Además, en el este y Baleares se esperan acumulados ligeramente inferiores a la media durante la primera quincena, aunque sin grandes excesos. Respecto a Canarias, permanecerá dentro de la normalidad.
De esta forma, la tendencia general apunta a una segunda quincena de octubre que será seca en el suroeste y ligeramente más seca en el resto de la Península y Baleares. Sin embargo, eltiempo.es asegura que no se descartan episodios puntuales de inestabilidad, propios de la estación, ligados a vaguadas o posibles DANAs en el área mediterránea.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- EEUU detiene a cerca de 700 personas en operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
Sucesos
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Desactivan un proyectil de artillería de la Guerra Civil en Bujalaro que conservaba toda su carga explosiva
- Detenido un hombre de 50 años a la fuga en la A-2 tras presuntamente robar en un área de servicio
- Las dos hermanas víctimas del atropello en Oviedo ingresadas en la UCI
TOLEDO
TOLEDO
- La Fundación ECO premia a Castilla-La Mancha, Murcia y Canarias por su mejora de la asistencia oncológica
- Detenido en Toledo un preso fugado de la cárcel de Valladolid en febrero oculto en un petate
- Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA
- Las pernoctaciones en apartamientos y alojamientos rurales alcanzan las 317.210 en agosto en Castilla-La Mancha
- PP Illescas carga contra la gestión del Cementerio Antiguo, en estado «insalubre y de abandono»
Más Noticias
- Previsión meteorológica para este miércoles en Castilla-La Mancha: cielos despejados y temperaturas en ascenso
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- Previsión meteorológica para este viernes en Castilla-La Mancha: temperaturas sin cambios y viento flojo
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: nubes, chubascos y tormentas y mínimas en descenso
- Previsión meteorológica para este jueves, en Castilla-La Mancha, cielo nuboso y viento de mayor intensidad por la tarde