
Octubre será más cálido de lo normal y con lluvias escasas, tras un septiembre cálido y seco, según eltiempo.es
Publicado 1 Oct 2025 17:28
MADRID/TOLEDO 1 Oct. –
El mes de octubre será más cálido de lo normal y tendrá escasez de lluvias en buena parte del país, tras un septiembre que, en general, ha sido cálido y seco, sobre todo en el centro y sur de la Península, según eltiempo.es.
El portal añade que, aunque en este septiembre de 2025 ha predomiado el calor, el comportamiento térmico no fue uniforme ya que se pueden distinguir dos áreas bien diferenciadas. De este modo, el noroeste tuvo valores normales o incluso ligeramente frescos, mientras que el resto del territorio fue más cálido de lo habitual.
Así, las temperaturas más elevadas se concentraron en el interior y el sur peninsular, con algunos puntos del este también destacados. La estación más cálida fue Jaén, con una anomalía de +2,3ºC, seguida de Granada, Morón de la Frontera (Sevilla) y Palma, con registros entre +1,7 y +1,9ºC. Este exceso de calor estuvo en gran parte relacionado con el episodio cálido de mediados de mes, que elevó los registros de forma significativa.
Por el contrario, el oeste y el norte peninsular se mantuvieron en valores cercanos a lo normal. Incluso en algunos puntos de Galicia, como Vigo, las anomalías fueron negativas, entre -0,5ºC y -1ºC, lo que las ha convertido en las estaciones más frías del mes.
Además, septiembre de 2025 ha destacado por ser excepcionalmente seco en muchas zonas: apenas ha llovido de forma apreciable en gran parte del país, e incluso algunas áreas encadenan más de 90 días sin ver lluvia destacable. Las únicas excepciones han estado en zonas de Galicia y del Cantábrico, así como en parte de la vertiente mediterránea. La mayor anomalía positiva este mes ha estado en Santander, donde con 149 litros por metro cuadrado (l/m2) recogidos, han superado la media de 63,5 l/m2 en un 135%.
Por el contrario, las zonas secas predominan. En algunos lugares, como Albacete o Cuenca, apenas han recogido menos de 1 l/m2, lo que supone un -98% y -99% respecto a lo que sería normal. Otras zonas, como Córdoba o Molina de Aragón (Guadalajara) han registrado 0 l/m2 en el mes, una anomalía del -100%.
En las Islas Canarias también ha sido un mes excepcionalmente seco. Aunque eltiempo.es indica que, en general, no es un mes muy lluvioso en las islas, pero dentro de lo poco que suele recogerse, este mes ha estado en el rango bajo del histórico.
Asimismo, eltiempo.es avanza que el mes de octubre marca la «verdadera transición» al otoño en la Península, ya que se caracteriza por un descenso notable de las temperaturas y un aumento de las lluvias. De este modo, lo habitual es una temperatura media de 15,9ºC y una precipitación media cercana a 78 l/m2, aunque con grandes contrastes, ya que la fachada atlántica gallega suele ser la más húmeda, mientras que el archipiélago canario oriental se caracteriza por su sequedad.
Por lo tanto, de cara a la primera quincena de octubre de 2025, se prevé un ambiente más cálido de lo normal en casi toda la Península, en especial en el centro y en el interior sur. Asimismo, Baleares, el norte peninsular y áreas del Mediterráneo registrarán valores que estarán «solo ligeramente» por encima de la media, mientras que en Canarias las temperaturas se mantendrán en niveles normales para la época.
Por otra parte, en la segunda quincena del mes, los modelos mantienen la misma tendencia e indica que gran parte de la Península seguirá con temperaturas algo más altas de lo habitual.
En cuanto a las lluvias, el mes comenzará con una situación más seca de lo habitual en amplias zonas del oeste y del centro peninsular, desde Galicia hasta Andalucía occidental. Además, en el este y Baleares se esperan acumulados ligeramente inferiores a la media durante la primera quincena, aunque sin grandes excesos. Respecto a Canarias, permanecerá dentro de la normalidad.
De esta forma, la tendencia general apunta a una segunda quincena de octubre que será seca en el suroeste y ligeramente más seca en el resto de la Península y Baleares. Sin embargo, eltiempo.es asegura que no se descartan episodios puntuales de inestabilidad, propios de la estación, ligados a vaguadas o posibles DANAs en el área mediterránea.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Trinidad y Tobago anuncia nuevos ejercicios militares junto a EEUU en medio de tensiones con Venezuela
- Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista
- Los padres de la víctima de un caso de bullyng en el sur de Gran Canaria presentan la denuncia en sede policial
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- El buque que transporta munición abandona Vigo tras refugiarse durante 21 días en puerto por un «corrimiento de carga»
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
TOLEDO
TOLEDO
- Intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio de Burgohondo, algunos procedentes de CLM
- Dos trabajadores de Villanueva de Alcardete sufren quemaduras tras el incendio originado en un almacén
- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural
- Toledo celebra el Día del Patrimonio Mundial este sábado con visitas gratuitas y el legado andalusí como protagonista
- Un trabajador sufre una caída de 9 metros tras ceder el techo en el que se encontraba en Mascaraque (Toledo)
Más Noticias
- AEMET avanza que el clima hasta enero de 2026 será «probablemente» más cálido de lo normal
- Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: cielo poco nubosos y temperaturas sin cambios
- Previsión meteorológica para el miércoles en C-LM: cielos cubiertos por la mañana y posibles lluvias débiles y dispersas
- AMP- Borrascas atlánticas dejan esta semana lluvia en norte y oeste, con hasta 10ºC más de lo normal en el sur
- Un estudio revela que los primeros desbordamientos en Paiporta en la dana fueron por barrancos de l’Horteta y el Gallego






