
Nuria Varela aboga por «un revulsivo» en las políticas de igualdad ante las resistencias y diferencias de su aplicación
Publicado 1 Oct 2025 11:31
El Estatuto de las Mujeres Rurales en C-LM ha supuesto que el 34% de las solicitudes de la PAC sea de mujeres
La escritora y periodista, experta en políticas de igualdad, Nuria Varela, ha abogado este miércoles por dar «un revulsivo» a las políticas de igualdad en España ante «las resistencias y las diferencias» en su aplicación en todo el territorio nacional.
Así lo ha afirmado en declaraciones a los medios momentos antes de participar en la jornada ‘Enfoque de género en las políticas agrarias y de Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha’, junto con la viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales.
Preguntara por en qué momento se encuentran las políticas de igualdad en el país, Valera ha respondido que hay un marco que es común para Europa, hay un marco que es común para toda España y un marco específico en Castilla-La Mancha, «que es de mucho desarrollo».
Así, ha afirmado que Castilla-La Mancha es, probablemente, uno de los territorios en España «que más desarrollo tiene en las políticas de igualdad pese a la dificultad que tiene en su territorio», algo que ha dicho que «no es sin duda fácil».
No obstante, a nivel estatal, Varela se ha mostrado partidaria por darle un revulsivo a las políticas de igualdad para ver dónde se está fallando y donde hay que mejorar.
Respecto a las jornadas, esta experta en políticas de igualdad ha señalado que va a tratar sobre las políticas públicas de igualdad, que ha destacado que son «algo bien importante en este momento» y que en Castilla-La Mancha tiene, a través del Estatuto de las Mujeres Rurales, un mecanismo para implicarlas en el ámbito rural.
No obstante, ha señalado que las leyes por sí solas «no solucionan nada» y ha añadido es un buen momento «para coger el Estatuto y profundizar en la mejora de las condiciones de vida de las mujeres en el ámbito rural».
Así, durante su ponencia, ha ahondado en las políticas públicas de igualdad, de las que ha señalado que «no son políticas de identidad, ni son políticas de diversidad, ni siquiera son políticas sociales, sino que son políticas que pretenden ir al origen de las discriminaciones contra las mujeres».
En este sentido, ha explicado de dónde vienen, cuál es la historia y de dónde vienen en España las políticas públicas de igualdad. A lo que ha añadido el momento actual se encuentran en «un momento convulso» en el que los gobiernos conservadores han llevado las políticas de igualdad a políticas de familia y los progresistas a la atención a las víctimas de violencia de género.
Por ello, Varela ha defendido que estas políticas de igualdad, ante las «muchas resistencias» y las «muchas diferencias» que están presentando en estos momentos en su aplicación en España, deben centrarse en la prevención.
De su parte, la viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroambiental ha indicado que con estas jornadas la Consejería quiere centrarse en el enfoque de género de las políticas agrarias y de desarrollo rural. Así, ha detenido en el Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha destacando que la Consejería da «una prioridad absoluta» cuando son mujeres las que realizan algún tipo de solicitud.
«Esto que ha hecho en el medio rural donde las mujeres sufren una doble discriminación no solo por el hecho de ser mujeres sino de además estar en el medio rural para que tengan una herramienta para poder combatir esas discriminaciones», ha manifestado.
La viceconsejera ha indicado que el Estatuto de las Mujeres Rurales está suponiendo que un 34 por ciento de solicitudes de la PAC sean de mujeres, que la incorporación de mujeres jóvenes al campo haya pasado de un 16 por ciento en 2014 a un 33 por ciento en 2025, que en las cooperativas agroalimentarias un tercio de la base social sean mujeres también o que las muejeres tengan un presencia cada vez mayor en puestos de responsabilidad.
Otras formas de actuación, ha añadido, pasa por los grupos de desarrollo rural donde ya 11 de las presidencias las ostentan mujeres. «Son políticas efectivas que tenemos que seguir liderando y poniendo en marcha porque este Estatuto de las Mujeres Rurales es una herramienta eficaz y efectiva para el desarrollo de estas políticas», ha agregado.
Respecto a la situación política actual en las políticas de igualdad, Canales ha dicho que «las sensaciones» pasan «más por retroceder que por avanzar», por lo que ha apostado por generar todavía más espacios donde se debata y se reflexione sobre la necesidad de estas políticas «porque lo que estamos viendo por parte de algunos grupos políticos es que el interés es el contrario».
Finalmente, la alcaldesa de San Pablo de los Montes, Eva García, se ha mostrado «muy orgullosa» de poder dar la bienvenida a este evento «tan importante» para el mundo rural y que va a suponer poner en valor el trabajo de las mujeres que han estado «generación tras generación luchando y trabajando para poner en valor el municipio y para que San Pablo hoy sea lo que es».
Las jornadas, tras la ponencia de Nuria Valera, ha proseguido con una charla, de la mano de ponentes de la universidad de Valladolid, Navarra y Castilla-La Mancha, sobre igualdad de género. También habrá una mesa específica sobre el Estatuto de las Mujeres Rurales y se cerrará, de la mano de Fademur, con mujeres que están actuando con diferentes proyectos a nivel del territorio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU detiene a cerca de 700 personas en operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona
- Los Bomberos de Ibiza trabajan para rescatar a personas atrapadas en vehículos y viviendas
Sucesos
- Desactivan un proyectil de artillería de la Guerra Civil en Bujalaro que conservaba toda su carga explosiva
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Detenido un hombre de 50 años a la fuga en la A-2 tras presuntamente robar en un área de servicio
- Fallece un hombre de 43 años al quedar atrapado tras volcar un tractor en Villarta de San Juan (Ciudad Real)
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
TOLEDO
TOLEDO
- La Fundación ECO premia a Castilla-La Mancha, Murcia y Canarias por su mejora de la asistencia oncológica
- Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA
- PSOE C-LM reivindica la gestión de la Junta y critica a la oposición del PP por «dar la espalda a C-LM» con el agua
- UPA Castilla-La Mancha inicia jornadas de divulgación sobre seguros agrarios por toda la región
- Cecam celebrará una jornada sobre empresas y hábitos de vida saludables el 8 de octubre en Toledo
Más Noticias
- Argamasilla de Calatrava celebrará un curso de Jardinería y Mantenimiento de Zonas Verdes
- Nuria Varela aboga por «un revulsivo» en las políticas de igualdad ante las resistencias y diferencias de su aplicación
- La FEMP alerta de que la falta de actividad agrícola y ganadera genera un «terreno fértil» para los incendios forestales
- CSIF celebra la bajada en C-LM pero ve contratación temporal y despido de docentes interinos como «puntos negros»
- Aieti organiza una gincana para promover la igualdad entre el alumnado de 5º y 6º de Primaria de Castilla-La Mancha