
.
Publicado 4 Aug 2025 15:24
TOLEDO 4 Ago. –
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha visitado el campamento urbano de verano que la Asociación de Personas con Autismo de Toledo (APAT) organiza en Guadamur, donde ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con la inclusión, el apoyo a las familias y la continuidad de los servicios especializados que prestan las entidades del ámbito del autismo.
En concreto, informa el Gobierno regional, el campamento de verano organizado por APAT, que se desarrolla en jornada completa, ofrece actividades adaptadas a niños, niñas y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), reforzando el acompañamiento durante los meses estivales y garantizando espacios de inclusión y participación desde edades tempranas.
«Este campamento es un buen ejemplo del compromiso que compartimos con las entidades del ámbito del autismo en Castilla-La Mancha», ha señalado la consejera, destacando la importancia de «ofrecer espacios de inclusión, ocio y convivencia para ellos».
Durante la visita, la consejera ha recordado que en 2025 se destinan más de 249.000 euros a APAT, que presta atención especializada, y ha subrayado la importancia de apoyar al conjunto del movimiento asociativo.
APAT, que atiende a 161 familias y cuenta con 18 profesionales, forma parte de la Federación Autismo Castilla-La Mancha (FACLM), que representa a ocho asociaciones de la región. Esta federación ejecuta actualmente tres proyectos financiados a través de la convocatoria del IRPF autonómico, centrados en la defensa de derechos, el apoyo familiar y la participación social.
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina este año una inversión total de 2.912.348 euros al ámbito del autismo, con el objetivo de garantizar servicios especializados y avanzar hacia un modelo de atención centrado en la persona, su familia y su entorno.
Esta financiación permite mantener centros de día, viviendas con apoyo, servicios de capacitación y atención temprana, desarrollados por entidades como Desarrollo en Albacete, Autrade en Ciudad Real, Apacu en Cuenca, Apanag en Guadalajara, TEA Talavera o Afannes en Toledo.
Desde 2016, la Consejería de Bienestar Social colabora con la FACLM y con el conjunto de entidades del sector a través de convocatorias de ayudas y programas de participación e inclusión social. El modelo que se impulsa desde el Gobierno regional está basado en la equidad, la corresponsabilidad institucional y el reconocimiento del papel del Tercer Sector en la construcción de una sociedad inclusiva y cohesionada.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Detenido un vendedor ambulante en Chiclana por importar monedas de dos euros falsas procedentes de China
TOLEDO
TOLEDO
- La nueva escuela infantil de Portillo (Toledo) tiene matriculado a diez alumnos y podrá ampliarse hasta las 17 plazas
- Arranca en Torrijos la Semana de la Prevención de Incendios con el objetivo de evitar accidentes en entornos cotidianos
- UGT señala que Sescam abordará mejoras para el Personal de Atención Continuada en una reunión este viernes
- Talleres de cocina, danzaterapia o rutas inclusivas se desplegarán en Talavera en la Semana de la Discapacidad
- Empresas toledanas podrán optar a reducir su consumo energético tras el acuerdo entre Fedeto y ARSEM
Más Noticias
- El documental ‘Resilientia’ un homenaje al espíritu de superación del BSR Amiab, se estrena este lunes en Albacete
- La Infanta Elena destaca la importancia del empleo para personas con capacidades diversas, «son proyectos de vida»
- Toledo rinde homenaje a Apanas en su 60 aniversario con una placa en el corazón del Casco Histórico
- La lección del director de la UNED de Ávila sobre la «guerra global invisible» abre el curso en Talavera
- Fundación Atenea reivindica en una jornada en Albacete el papel de familias monoparentales e igualdad de oportunidades






