
.
Publicado 4 Aug 2025 15:24
TOLEDO 4 Ago. –
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha visitado el campamento urbano de verano que la Asociación de Personas con Autismo de Toledo (APAT) organiza en Guadamur, donde ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con la inclusión, el apoyo a las familias y la continuidad de los servicios especializados que prestan las entidades del ámbito del autismo.
En concreto, informa el Gobierno regional, el campamento de verano organizado por APAT, que se desarrolla en jornada completa, ofrece actividades adaptadas a niños, niñas y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), reforzando el acompañamiento durante los meses estivales y garantizando espacios de inclusión y participación desde edades tempranas.
«Este campamento es un buen ejemplo del compromiso que compartimos con las entidades del ámbito del autismo en Castilla-La Mancha», ha señalado la consejera, destacando la importancia de «ofrecer espacios de inclusión, ocio y convivencia para ellos».
Durante la visita, la consejera ha recordado que en 2025 se destinan más de 249.000 euros a APAT, que presta atención especializada, y ha subrayado la importancia de apoyar al conjunto del movimiento asociativo.
APAT, que atiende a 161 familias y cuenta con 18 profesionales, forma parte de la Federación Autismo Castilla-La Mancha (FACLM), que representa a ocho asociaciones de la región. Esta federación ejecuta actualmente tres proyectos financiados a través de la convocatoria del IRPF autonómico, centrados en la defensa de derechos, el apoyo familiar y la participación social.
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina este año una inversión total de 2.912.348 euros al ámbito del autismo, con el objetivo de garantizar servicios especializados y avanzar hacia un modelo de atención centrado en la persona, su familia y su entorno.
Esta financiación permite mantener centros de día, viviendas con apoyo, servicios de capacitación y atención temprana, desarrollados por entidades como Desarrollo en Albacete, Autrade en Ciudad Real, Apacu en Cuenca, Apanag en Guadalajara, TEA Talavera o Afannes en Toledo.
Desde 2016, la Consejería de Bienestar Social colabora con la FACLM y con el conjunto de entidades del sector a través de convocatorias de ayudas y programas de participación e inclusión social. El modelo que se impulsa desde el Gobierno regional está basado en la equidad, la corresponsabilidad institucional y el reconocimiento del papel del Tercer Sector en la construcción de una sociedad inclusiva y cohesionada.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan el cadáver de un indigente en una calle del centro
- El PSOE acusa a Feijóo de «romper la convivencia» y defiende que a España «le sienta bien» el Gobierno de Sánchez
- Hallados otros dos trabajadores sin vida tras el desplome de la mina chilena de La Teniente
- Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
- Díaz advierte al PSOE que extender la vida útil de las nucleares «vulneraría» el acuerdo de Gobierno
Sucesos
- El fuego de La Estrella (Toledo) ha consumido unas 2.500 hectáreas pero su situación «no es mala»
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Detenido por provocar un siniestro, darse a la fuga bajo efectos de alcohol y denunciar robo falso de su coche
- Detenidas doce personas tras desarticular una de las organizaciones «más activas» de tráfico de drogas
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
TOLEDO
TOLEDO
- UGT resalta que el 77% de las personas que encontraron trabajo en julio en C-LM fueron mujeres
- La Seguridad Social ganó 5.767 cotizantes en julio en C-LM, un 0,72% más, hasta alcanzar los 811.635
- Talavera regulariza la situación de su programa de educación ambiental tras adjudicarlo por dos años y 99.433 euros
- Las constituciones de nuevas sociedades mercantiles descendieron un 20,7% en febrero en C-LM, según los registradores
- C-LM espera que el documento del decreto sobre gestión de purines se abra al público a principios de octubre
Más Noticias
- Trabajo realiza una última propuesta para desbloquear los permisos retribuidos este martes en Consejo de Ministros
- El centro de día de Apanag en Guadalajara contará con seis nuevas plazas financiadas por el Gobierno regional
- Niños con Trastorno del Espectro Autista disfrutan en Toledo de un campamento organizado por APAT
- Fuensalida (Toledo) convoca desde este martes nuevas ayudas para la adquisición de material escolar del curso 2025-2026
- Serrano visita las escuelas de verano de Asprona y Metasport y destaca que hagan realidad la inclusión