
.
Publicado 9 Apr 2025 16:27
TOLEDO 9 Abr. –
Las VII Jornadas del Traje y Bordado Navalqueño, que se celebrarán los próximos días 3 y 4 de mayo, van a ser las primeras que se celebran con el reconocimiento de Bien de Interés Cultural Inmaterial que el Gobierno de Castilla-La Mancha declaraba a la tradición bordadora del Tejidillo y el Traje de Vistas de Navalcán (Toledo).
Así lo han resaltado este miércoles el delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, y el alcalde de Navalcán, Jaime David Correguidor, durante el acto de presentación de unas, ha informado la Junta en nota de prensa.
David Gómez ha destacado que la declaración de Bien de Interés Cultural Inmaterial «significa un importantísimo reconocimiento a la tradición bordadora de Navalcán que es única y que, sin duda, merecen el traje de vistillas y el tejidillo cultural, folklórica y etnográficamente en Castilla-La Mancha».
Junto a ello, el delegado de la Junta en Talavera ha apuntado otras dos destacadas consecuencias con ser BIC como es que «supone mayor publicidad y más visitantes a la localidad con la generación de riqueza que esto supone y, muy especialmente, que va a contribuir a algo fundamental como es preservar y perpetuar este tipo de bordado que forma parte de nuestra identidad como habitantes de estas comarcas».
«Es un legado que hemos recibido de nuestros antepasados y debemos conservarlo y engrandecerlo para las generaciones futuras», ha defendido, por lo que ha recordado que «Talavera y su comarca tienen el mayor número de BIC Inmateriales de toda la región». Algo que pone de manifiesto «la importancia que tenemos como territorio que ha sabido conservar sus costumbres y estas joyas etnográficas que nos hacen únicos».
Y ha citado a cada uno de ellos: las labores de Lagartera; el tejidillo y el traje de vistas de Navalcán; la cerámica de Talavera de la Reina; la cerámica de El Puente del Arzobispo; el Corpus Christi de Lagartera; la Soldadesca de Gamonal; y el Carnaval de Ánimas del Torrico y de Valdeverdeja.
Junto al próximo bordado moruno de Caleruela, «que es otra de las muestras singulares de las escuelas de bordado toledano que tenemos en nuestra comarca y provincia y en cuya protección se está trabajando en estos momentos».
Gómez ha señalado a Navalcán como «una de las capitales de los cuatro estilos de bordado toledano, junto a Talavera, Oropesa y Lagartera» y «las jornadas que celebra la localidad el próximo mes de mayo son una oportunidad única para conocer esta tradición y disfrutar de momentos llenos de singularidad y espectacularidad».
Se ha referido concretamente a la boda navalqueña que se incluye todos los años en estas jornadas, «un evento que merece la pena por sí mismo y que sobrecoge cuando de contempla, sobre todo, con el desarrollo de un ritual que es único».
Por su parte, el alcalde de Navalcán también ha expresado la importancia que para el municipio tiene la declaración de Bien de Interés Cultural Inmaterial porque «además de poner en valor, como ha hecho el Gobierno regional este patrimonio de Navalcán» lo reciben «con la responsabilidad de establecer medidas de salvaguarda que esta técnica del tejidillo acolchado navalqueño típico y exclusivo de nuestro municipio se pueda transmitir de generación en generación».
Y una parte de la programación de la VI Jornadas, ha asegurado, «van en ese sentido, con la representación del taller de bordados y trajes navalqueños que, además, de las bordadoras navalqueñas de edad, la asociación de mujeres y el AMPA participan no sólo en este evento sino durante todo el año con diversos talleres para que esta técnica pueda pasar de generación en generación».
El elemento esencial de las jornadas es el traje y el bordado, pero también son «unas jornadas culturales, gastronómicas a las que invitamos a toda Talavera y su comarca, a la provincia, a la región y a todos cuantos nos quieran visitar y disfrutar en Navalcán de una representación y legado único, como es una boda navalqueñas de los años 50».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
Sucesos
- Extinguido un incendio en Albacete que ha dejado a dos afectados por inhalación de humo
- Herido el conductor de un camión que transportaba 7.500 litros de gasoil y ha volcado en Calera y Chozas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Siete heridos graves en una colisión entre cuatro coches en Alcúdia
- Detenido el presunto autor de un apuñalamiento en el asentamiento de la carretera de Las Peñas en Albacete
TOLEDO
TOLEDO
- Una colisión frontal con tres vehículos implicados en la N-400 en Toledo deja tres personas heridas leves
- Un hombre sufre quemaduras al tratar de sofocar un fuego originado en el techo de su vivienda en Quismondo
- AECC y Cámara de Comercio combinan esfuerzos para promocionar la salud y los buenos hábitos en empresas de Toledo
- Renfe lanza un descuento del 25% en AVE y Larga Distancia para reservas de 4 personas
- Justicia pide conocer los jueces y fiscales que participen en la huelga convocada para descontarles el salario
Más Noticias
- Lagartera (Toledo) despliega su Corpus con más de 40 altares instalados en las puertas de las casas
- Guadalajara celebra el Corpus con procesión este domingo, 22 de junio, y salida de Gigantes y cabezudos el sábado
- La Custodia de Arfe volverá este jueves a las calles de Toledo engalanadas un año más para celebrar su Corpus Christi
- Visitas guiadas, 40 altares y el aroma a especias típicas del pueblo engalanan el Corpus Christi de Lagartera
- Navamorcuende y Almendral de la Cañada volverán a protagonizar un reencuentro de la tradición rural de la trashumancia