
Nace ‘Senda CLM’, una herramienta tecnológica que adecua oferta y demanda de sector hotelero para una mayor rentabilidad
Publicado 4 Jul 2025 12:51
TOLEDO 4 Jul. –
El Parador de Turismo de Toledo ha acogido este viernes la presentación de ‘Senda CLM’, una herramienta tecnológica basada en inteligencia artificial que va a permitir adecuar la oferta a la demanda real que haya en cada momento en el sector hotelero regional para conseguir mejorar su rentabilidad.
Así lo han puesto de manifiesto durante la presentación de esta plataforma el CEO de Madrija, Ismael Moreno, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.
El primero en tomar la palabra ha sido el CEO de Madrija, empresa encargada de desarrollar esta herramienta, quien ha recordado que fue hace más de un año cuando la Junta les lanzó el reto de crear «una solución innovadora con impacto real», que sirviera para modernizar «uno de los sectores clave» de la región.
«Desde el primer momento supimos que efectivamente se trataba de diseñar una plataforma tecnológica, pero yendo más allá. En realidad nuestra misión formaba parte de algo más importante, participar en la construcción del futuro, con visión y con raíz. Hoy ese futuro se empieza a cristalizar», ha sostenido.
‘Senda CLM’, ha dicho, es el resultado del trabajo no solo de los jóvenes desarrolladores de Madrija, sino también de su socio tecnológico Accenture y del compromiso de la Administración regional. «Es un impecable ejemplo de exitosa colaboración público-privada», ha destacado.
Una plataforma, ha dicho el CEO de Madrija, cuya esencia es «innovación y servicio, datos, personas, tecnología y territorio». «Una herramienta pensada desde Castilla-La Mancha para Castilla-La Mancha, pero con una vocación plenamente conectada al mundo».
Por su parte, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha manifestado que esta plataforma, utilizando patrones generados por inteligencia artificial, va a disponer de un «amplio espacio» de datos que va a permitir a las empresas del sector llevar a cabo un análisis de mercado para la planificación de su negocio.
«Vamos a poner al alcance de las empresas una solución tecnológica integral para mejorar su gestión, para optimizar sus servicios porque va a permitir adecuar la oferta a la demanda real que haya en cada momento y va a mejorar su rentabilidad porque va a permitir maximizar los ingresos y una mayor capacidad de adaptación a las necesidades del cliente, ofreciendo tarifas más competitivas y servicios más personalizados», ha argumentado.
Ha calificado esta plataforma como una solución «ágil, intuitiva e integral» en cuyo diseño y en su desarrollo han trabajado conjuntamente los equipos de la Dirección General de Turismo y de la Agencia de Transformación Digital y que ha sido financiada por los fondos Next Generation.
Tras poner de manifiesto que es un proyecto en el que han trabajado siete comunidades autónomas y destacar que Castilla-La Mancha ha sido la única región en finalizar el desarrollo de esta plataforma, Ruiz Molina ha señalado que no es un proyecto aislado, porque su Consejería también está trabajando en el desarrollo de otras plataformas de este tipo para sanidad, educación y servicios sociales.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha dicho que se han puesto «todos los ingredientes» para que el proyecto salga bien pero que no sirve de nada si el sector no viera la oportunidad de conseguir que las operaciones y las actividades turísticas sean más rentables o que repercuta y revierta en los modelos de profesionalización de la actividad turística regional y en lo que exigen los clientes.
«Se trata de llegar y dar rentabilidad a todos los alojamientos que tenemos en Castilla-La Mancha, que son cerca de 4.000 de los que 3.000 son alojamientos rurales y cerca de 1.000 hoteles», ha indicado, para agregar que esta herramienta es también una forma de democratizar el uso de las tecnologías para que lleguen a pequeñas pymes y no solo a grandes empresas e industrias.
«Lo hacemos además en un momento donde quizá podríamos ahorrárnoslo, porque estamos en los mayores niveles de ocupación para un mes de mayo en turismo europeo en nuestra comunidad autónoma y tenemos el mayor número de plazas hoteleras. Y, en cambio, estamos hoy presentando una aplicación para seguir trabajando en esa dirección», ha argumentado.
Es por ello por lo que ha considerado que se trata de «un momento óptimo» para poder «mejorar, elevar o multiplicar» el rendimiento de este sector regional gracias a las aplicaciones digitales, por lo que ha consejera ha esperado que sirva para conseguir mejores rentabilidades cuando se publiquen los datos de mayo del año que viene.
Finalmente, ha apuntado que no es este el único proyecto en el que está trabajando su departamento con la Consejería de Hacienda sino que también lo están haciendo en una nueva plataforma turística para interactuar más y mejor con todas las personas que buscan en la web de turismo de Castilla-La Mancha y en una nueva plataforma de digitalización en el empleo que va a permitir «casar mucho mejor» la oferta y la demanda.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
TOLEDO
TOLEDO
- Transportes eleva a 34 los corredores del nuevo mapa concesional de autobús tras el rechazo de las CCAA
- La lección del director de la UNED de Ávila sobre la «guerra global invisible» abre el curso en Talavera
- Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la celebración de la marcha atlética ‘Espada Toledana’
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
Más Noticias
- Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- C-LM aboga por una digitalización que debe ser «inclusiva, justa y sostenible» durante la Semana Europea de las Regiones
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
- Telefónica Open Future abre la convocatoria para empresas con base tecnológica en Talavera hasta el 30 de octubre






