
CASTILLA LA MANCHA.-Mirada femenina en la cultura sefardí centra la nueva muestra permanente del Sefardí de Toledo tras 4 años de trabajos
Publicado 28 Apr 2025 20:48
TOLEDO 28 Abr. –
El Museo Sefardí en Toledo ha inaugurado este lunes la nueva exposición permanente que ofrece una lectura más actualizada y clara de sus colecciones sobre el patrimonio hispanojudío, y que ofrece como novedades el papel de la mujer en la cultura sefardí y la multiculturalidad.
En la inauguración oficial han participado la directora de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, Ángeles Albert, la delegada del Gobierno, Milagros Tolón; la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, y la concejal de Cultura, Ana Pérez
Supone la mayor transformación del museo en los últimos veinte años, tras la reforma que se puso en marcha en 2002. La remodelación, articulada en varias fases, comenzó en 2021 con el cambio de los sistemas de iluminación de las vitrinas expositivas y de una parte de los soportes individuales.
Posteriormente se ha abordado la renovación de los soportes restantes, la reorganización de las piezas expuestas y la revisión y adaptación de la gráfica, identificativa y explicativa, última etapa de la actuación en este proyecto integral.
La intervención armoniza las reformas realizadas anteriormente en la infraestructura y recorridos internos del museo (desde los almacenes a la zona de recepción de obras) con las zonas públicas.
Entre las novedades que presenta la exposición permanente del museo se encuentra una nueva lectura de los hallazgos de la judería de Toledo, recoge la experiencia de los judíos conversos o del criptojudaísmo, profesado por personas que en secreto mantenían costumbres judías, pero públicamente se declaraban cristianas por miedo a represalias.
Se revaloriza los llamados ‘siglos de oro’ sefardíes, destacando personajes de la idiosincrasia hispanojudía, así como sus aportaciones científicas e intelectuales, desde la formación de la Escuela de Traductores de Toledo en el siglo XII hasta configuración del pensamiento occidental tal y como lo conocemos hoy en día.
Por otra parte, también se incluirá un nuevo relato en clave de género, que explicará la riqueza del papel de la mujer en la cultura sefardí, desde la tradición hasta la actualidad. Y será también relevante la presencia del legado fundacional del Museo y sus colecciones, a través de sus vínculos con la comunidad sefardí española y muchas de sus familias.
El estreno de la nueva exposición permanente se complementará con un ciclo de conferencias titulado ‘Museo Sefardí: una nueva mirada a la exposición permanente’, que se celebrará durante los meses de mayo y junio.
Por su lado, la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, ha puesto en valor que este nuevo espacio incorpora de «manera afortunada y acertada una mirada de género» visualizando el papel de la mujer en el legado sefardí de la cultura.
Se crea, ha afirmado Tolón, «una nueva propuesta expositiva» que representa el «mejor ejemplo de una evolución adaptada a los tiempos, más comprensiva, más accesible y más rica, con capacidad renovada de emocionar y enseñar».
Ha precisado que el Museo Sefardí «es el tercer museo mas visitado de toda la red estatal con 292.000 visitas».
De su lado, la viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo, ha utilizado el «tango de Carlos Gardel y sus veinte años no es nada» para decir que «veinte años son muchos» para presentar la realidad de este espacio desde un enfoque actual, adaptándose a las nuevas generaciones y a las nuevas tecnologías.
La directora de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, Ángeles Albert, ha puesto en valor la labor de los técnicos «durante cuatro años» que ha desembocado en alumbrar una renovación que pone el foco en «los discursos propios de hoy» tales como la perspectiva de género o la defensa de la multiculturalidad.
En este punto, ha defendido que los museos «no son inocentes», pues «lo que cuentan y lo que no son mensajes que llegan a nuestra sociedad», al tiempo que ha puesto en valor la figura de Santiago Palomero, que dirigió este espacio, que se «dejó la vida y apostó por la renovación constante de este museo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- El PSD gana las elecciones locales de Portugal y se hace con las principales ciudades
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
Sucesos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Inmovilizado un autobús escolar en Albox cuyo conductor circulaba drogado
- Muere una mujer en un accidente en una cuadra de Prellezo
- Desmantelan dos narcopisos en el Casco de Toledo y encuentran en ellos 50 objetos presuntamente robados
- Cinco personas afectadas por inhalación de humo, tres de ellas menores, en el incendio de una casa en Azuqueca
TOLEDO
TOLEDO
- Dos heridos tras la colisión de un turismo y un autobús que transportaba escolares en Camarena
- Talavera debate el martes la aprobación provisional de las Ordenanzas fiscales de 2026, que incluye bajada de impuestos
- PSOE advierte de que la rebaja fiscal que vende Gregorio «a bombo y platillo» no va a llegar ni a euro por talaverano
- Page anuncia la próxima creación de una Academia de Cine de Castilla-La Mancha
- Agua, agricultura, vivienda, servicios sociales o educación centrarán las propuestas de Núñez en el Debate de la Región
Más Noticias
- Este viernes arranca ‘Cuenca Histórica’, las jornadas de recreación de la conquista de Cuenca
- El Museo de la Cuchillería pone en marcha un año más el proyecto didáctico ‘Acércate ¡No te cortes!’
- Fallece una mujer en el incendio de una vivienda en Palencia
- El Museo Sobrino de Guadalajara inaugura este viernes la exposición ‘Esencial’ de Carlos Albert
- La familia García Baquero se marca como reto poder abrir su Museo del Queso en Toledo en el Corpus de 2026