
.
Publicado 6 Jun 2025 16:02
El mes de mayo tuvo un carácter normal en cuanto a lluvias y a temperatura: así, fue el undécimo mayo más lluvioso del siglo XXI y el duodécimo más cálido, según el avance climático del mes de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En comparación, marzo fue el tercer marzo más lluvioso desde que comenzaron los registros –1961– y abril, el décimo abril con más precipitaciones del siglo XXI.
En concreto, la precipitación media en mayo sobre la España peninsular ha sido de 51,4 litros por metro cuadrado (l/m2), lo que representa el 90% del valor normal del mes teniendo en cuenta el periodo de referencia que va de 1991 a 2020.
Las lluvias han mostrado notable variabilidad geográfica. Así, el mes ha sido seco en la costa occidental gallega y en Extremadura, incluso muy seco en algunas zonas. Mientras, hubo alternancia en el centro peninsular entre áreas normales, húmedas y muy húmedas. En líneas generales, Andalucía registró un carácter seco; en Murcia predominó el carácter húmedo; y en el litoral del Levante fue mayoritariamente seco, mientras que el interior presentó valores normales o húmedos.
En lo que respecta a las islas, AEMET ha puntualizado que Baleares mostró carácter normal y que Canarias se registró una situación más húmeda de lo habitual. De hecho, las islas occidentales tuvieron áreas húmedias y muy húmedas.
El avance climático apunta a que las mayores precipitaciones diarias registradas en los observatorios principales durante el mes se dieron en Molina de Aragón, donde se acumularon 30 l/m2 el día 10, y en Valladolid, donde también se registraron 30 l/m2 el día 15. A estas les siguió los 23 l/m2 de Granada/aeropuerto del día 5; los 22 l/m2 en Murcia del día 9; y los 22 l/m2 en San Javier/aeropuerto el día 7.
En cuanto a la precipitación total mensual, el organismo estatal habla de los 132 l/m2 acumulados en Puerto de Navacerrada; los 128,2 l/m2 en Girona/aeropuerto; los 125,3 l/m2 en Hondarribia, Malkarroa; los 117,6 l/m2 en Pamplona/aeropuerto; los 114,5 l/m2 en Vigo/aeropuerto y los 103,8 l/m2 en Lugo/aeropuerto.
LA TEMPERATURA FUE NORMAL, CON 16,1ºC EN LA PENÍNSULA
La temperatura media sobre la España peninsular de 16,1°C, valor que queda 0,5°C por encima de la temperatura media de este mes en el periodo de referencia que va desde 1991 a 2020. De esta manera, fue el vigésimo mayo más cálido de la serie, que arranca en 1961, y el duodécimo del siglo actual.
AEMET ha explicado que, en líneas generales, la temperatura tuvo un carácter normal en casi todo el centro de la España peninsular, aunque fueron muy cálidas en casi toda la costa mediterránea y zonas del extremo noroeste peninsular. Mientras, las temperaturas en Baleares fueron predominantemente cálidas y en Canarias tuvieron carácter variable.
Durante el mes, ha indicado que hubo un episodio frío destacable por su duración entre los días 4 y 16, en el que tanto la temperatura máxima como la mínima estuvieron por debajo de la media. Frente a esto, el organismo estatal ha señalado también el episodio cálido que comenzó el 24 y duró hasta final de mes, donde tanto las máximas como las mínimas subieron rápidamente. En ese episodio, diez estaciones principales alcanzaron la temperatura máxima absoluta para un mes de mayo.
Las temperaturas más altas entre observatorios principales correspondieron al aeropuerto de Córdoba y al aeropuerto de Sevilla, con 40,7°C en ambos casos el día 31. Además, el día 30 se alcanzaron los 39,5°C en Morón de la Frontera y en el aeropuerto de Jerez de la Frontera se registraron 39,4°C. En cuanto a las mínimas, en el puerto de Navacerrada se midieron -0,6°C el día 6, el día 7 se alcanzaron los -0,5°C en Molina de Aragón y en León/Virgen del Camino se obtuvo una temperatura de 0,0°C el día 6.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
- Tres heridos graves y uno leve en un incendio en un edificio en Sant Adrià del Besòs (Barcelona)
- Muere un ciclista de 35 años tras ser atropellado en la N-340 a su paso por la costa de Vélez-Málaga
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Rescatan una tercera patera con 60 migrantes en aguas de Lanzarote
TOLEDO
TOLEDO
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Agricultura lanza una nueva campaña de promoción de los alimentos Campo y Alma en los hipermercados Alcampo de C-LM
- Tolón se alegra de que el Ayuntamiento de Toledo retome el convenio VioGén y le invita a recuperar Concejalía Igualdad
- Red Eléctrica alerta al Gobierno y a la CNMC de variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico
- Farcama concluyó su LXIII edición con más de 40.000 visitantes y unos 300.000 euros de volumen de negocio
Más Noticias
- La dana Alice dejará desde este miércoles lluvia intensa en el este con riesgo de crecidas súbitas e inundaciones
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Renfe avisa de posibles incidencias en los trenes por las fuertes lluvias desde esta tarde
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- Lluvias y tormentas activan mañana los avisos en 14 provincias, Albacete, Ciudad Real, Cuenca entre ellas