
La UCLM consolida MaterDivulga como foro de referencia para la divulgación en ciencia de materiales.
Publicado 11 Jun 2025 13:23
TOLEDO 11 Jun. –
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra en el Campus de la Fábrica de Armas de Toledo la tercera edición del Congreso MaterDivulga, un encuentro que reúne a cerca de medio centenar de personas dedicadas a la divulgación científica en el ámbito de la ciencia de materiales. Del 11 al 13 de junio, especialistas de toda España y de países como Perú y Puerto Rico compartirán experiencias, proyectos y metodologías innovadoras para acercar el conocimiento científico a la sociedad.
Organizado conjuntamente por la UCLM y la Sociedad Española de Materiales (Sociemat), MaterDivulga 2025 ofrece un programa diverso que combina ponencias, actividades lúdicas, talleres y exposiciones, informa la institución acedémica.
La presidenta del comité organizador, la profesora Gloria Patricia Rodríguez, ha destacado la singularidad del evento. «Este es un congreso de divulgación científica surgido del proyecto Materland, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt). La primera edición se celebró en 2022 y desde entonces ha crecido tanto en participación como en alcance. Este año ya podemos hablar de congreso internacional», ha señalado.
El programa incluye ponencias invitadas a cargo de figuras destacadas como la química y divulgadora Adela Muñoz Páez, encargada de inaugurar el evento con una conferencia sobre tierras raras, y el investigador del CSIC Pedro Serena, que recibirá el Premio Sociemat a la Difusión y Educación Científica en Materiales y ofrecerá una charla sobre nanotecnología.
El periodista científico Manuel Seara, director del programa ‘A hombros de gigantes’ de RNE, cerrará la jornada del jueves con una conferencia sobre la relación entre ciencia y medios de comunicación.
A lo largo de tres días, se celebrarán mesas de comunicaciones orales, talleres de experimentos, juegos de divulgación y exposiciones de pósteres e infografías. Las temáticas abarcan desde el uso de juegos de cartas para enseñar ciencia, hasta la creación de memes científicos o el desarrollo de materiales innovadores en campos como la energía, la odontología o la impresión 3D.
En la sesión del viernes, destaca la participación del grupo de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, que compartirá su experiencia educativa en el ámbito de los materiales a través de un pódcast.
También se abordarán cuestiones como el papel de las mujeres en la ingeniería, la inteligencia artificial en la docencia o la gamificación como herramienta educativa.
En el acto inaugural, la directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (Innocam), Rosario Serrano, ha subryado la importancia estratégica de la divulgación científica. «Hoy no se concibe ningún evento científico sin una parte de divulgación. Si la investigación no se comunica, no llega a la sociedad.
«Desde la Agencia promovemos la cultura científica como un pilar transversal del desarrollo regional. En el periodo 2021-2024 se han movilizado más de mil millones de euros y la percepción social sobre la necesidad de divulgar la ciencia ha aumentado: una de cada cuatro personas en Castilla-La Mancha considera prioritaria esta labor», concluyó.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Muere un hombre de 62 años en un accidente de tráfico en la A-445 en La Carlota
- El partido de Milei gana las legislativas en Argentina y amplía su representación en ambas cámaras
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
Sucesos
- Encuentran el cuerpo sin vida y con signos de violencia de una mujer en su vivienda de La Aldea (Gran Canaria)
- La borrasca ‘Herminia’ deja 8 incidencias en C-LM durante la noche sin provocar ningún herido
- Fallece conductor de una grúa atropellado por un camión en Ciudad Real cuando trabajaba recogiendo un turismo
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
TOLEDO
TOLEDO
- Las Cortes de C-LM entregarán en diciembre sus primeros galardones para reconocer el trabajo por los Derechos Humanos
- Sanidad sigue sin tener constancia de intoxicaciones en los laboratorios de Toledo tras mediciones «objetivas»
- Cruz Roja ha atendido a más de 143.000 personas afectadas por la dana y ha ejecutado el 54% de las donaciones
- Colegio Notarial presenta el Plan Notarial de Emergencias frente a catástrofes para dar respuesta «inmediata»
- López Miras, ante sentencia del TS: «La decisión de recortar el Tajo-Segura sigue siendo muy grave»
Más Noticias
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- Toledo acoge este jueves y este viernes el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- Este jueves arranca en Toledo el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»






