
.
Publicado 28 May 2025 14:49
TOLEDO 28 May. –
El Centro Cultural San Clemente ha acogido este miércoles la presentación oficial de las II Jornadas Históricas Renacimiento de Mascaraque, que tendrán lugar este fin de semana en este pequeño municipio toledano.
El diputado de Cultura, Tomás Arribas, que ha participado en la presentación, ha subrayado el firme apoyo de la Diputación de Toledo a estas jornadas, que ponen en valor nuestra historia y apuestan por «la participación ciudadana y el turismo cultural».
Durante la presentación, Arribas ha estado acompañado por el alcalde de Mascaraque, Enrique Óvilo, el concejal de Cultura, Diego Bravo, y un grupo de vecinos del municipio ataviados con los trajes renacentistas que usan para poner en escena las recreaciones que se llevan a cabo durante estos días en Mascaraque y que han dado muestra del entusiasmo y la implicación popular con el evento.
«Desde el Gobierno de la Diputación apoyamos decididamente esta segunda edición de las Jornadas Históricas Renacimiento», ha señalado el diputado, aludiendo al compromiso institucional con la cultura en el ámbito rural. «Mascaraque es un municipio de poco más de 400 habitantes, pero muy grande en historia», ha recordado, destacando su castillo señorial y su vinculación con uno de los capítulos más significativos de la historia de Castilla: la Guerra de las Comunidades.
También ha mencionado figuras clave de ese momento como Juan de Padilla y el pintor renacentista Juan Correa de Vivar, personajes históricos cuya memoria se recupera en estas jornadas.
El diputado ha puesto en valor que esta iniciativa va más allá de la simple recreación histórica y ha valorado que el evento amplía su duración y programa respecto al año pasado, incluyendo mercado renacentista, talleres didácticos, espectáculos teatrales, esgrima histórica, música en vivo y las ya tradicionales recreaciones, como el emotivo cortejo fúnebre de Padilla a la luz de las antorchas, protagonizado por los propios vecinos.
«Desde la Diputación seguiremos apostando por proyectos como este, que demuestran que la cultura de calidad también se hace desde lo rural, desde los pueblos con historia, desde la implicación vecinal», ha asegurado Arribas, quien ha concluido invitando a toda la provincia a acercarse a Mascaraque estos días y vivir una experiencia de la que saldrán «con una mirada más rica sobre nuestra historia y patrimonio».
Por su parte, el alcalde de Mascaraque ha recalcado también ese carácter participativo y popular de las jornadas, valorando que un pueblo pequeño sea capaz de «recuperar esa historia y ese legado que tenemos» y hacerlo gracias a la participación de todo el pueblo.
Una iniciativa que tiene como objetivo recuperar «esas dos figuras históricas principales que son Juan Correa de Vivar y Juan de Padilla, también a María Pacheco», además de destacar el papel del municipio como «villa comunera».
En este sentido, ha anunciado que Mascaraque está en trámites ya para hermanarse con Villalar de los Comuneros, provincia de Valladolid, conocida porque en sus alrededores tuvo lugar la batalla que supuso la derrota de los comuneros y, por tanto, de Juan de Padilla.
Por último, el concejal de Cultura de Mascaraque ha destacado el salto que se da con esta segunda edición de las jornadas, con «un programa muy ambicioso y mucho más completo que en la primera edición», pasando de un solo día a tres días de actividades y propuestas, que se llevan a cabo gracias a la implicación de más de un centenar de personas del municipio, «que son el motor de estas jornadas».
«Esta iniciativa está siendo muy importante para el pueblo, porque no sólo pone en valor nuestra historia y cultura, sino que también refuerza nuestra identidad», ha explicado el edil, quien ha subrayado que en Mascaraque «tenemos mucha historia y mucho patrimonio que enseñar y, con estas jornadas, lo damos a conocer», con el objetivo de que sea «un motor para el futuro y el desarrollo del pueblo».
El programa de las II Jornadas Históricas Renacimiento incluye una variada agenda de actividades. Entre desfiles históricos, combates de esgrima, talleres emergentes, entrega de premios, conciertos de música medieval, una cena temática y las diferentes representaciones teatrales de hechos relacionados con la Guerra de las Comunidades y los ilustres vecinos Juan de Padilla y Juan Correa de Vivar, se recreará un ambiente renacentista que transportará a los visitantes a otra época.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso
- Vientos de más de 150 km/h y lluvias abundantes en el oeste de Galicia, con mas de 70 incidencias por el temporal
Sucesos
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Detenidas 7 personas por asaltar casi una veintena de comercios en Madrid y Toledo y robar 10.000 euros
TOLEDO
TOLEDO
- Voluntarios de C-LM atenderán el hospital de campaña de la Aecid que parte hacia Jamaica tras los daños de ‘Melissa’
- CaixaBank Wealth Management galardona a 11 iniciativas, una en C-LM, en sus 8 Premios de Filantropía
- AIReF recomienda a C-LM presentar un Plan Económico Financiero por posible incumplimiento de la regla de gasto en 2024
- Cortada la CM-4003 a la altura de Bargas tras una salida de vía de un camión
- Arzobispo Toledo dice que está en desarrollo el proceso canónico y eclesiástico sobre el cura detenido con droga
Más Noticias
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Restauran un manuscrito del siglo XVIII que el médico valenciano Juan Vicente Estruch escribió cuando ejercía en Caudete
- Talavera acogerá la recreación del paso del emperador Carlos V por la ciudad durante el evento ‘El Camino del Emperador’
- Las visitas teatralizadas ‘Secretos del tiempo’ vuelven a la Diputación de Cuenca durante los viernes y sábados






