
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero.
Publicado 15 May 2025 11:58
TOLEDO 15 May. –
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha explicado que desde el Ejecutivo autonómico se solicita a las instituciones europeas más presupuesto y un plan de acción común para abordar las políticas desde las que se pueda garantizar el derecho de acceso a una vivienda, sobre todo entre los jóvenes.
En el marco del Comité Europeo de las Regiones, en el que se ha tratado este tema y al que ha asistido el presidente Emiliano García-Page, Caballero ha remarcado que la vivienda es una prioridad para el Gobierno regional y que debe ser un trabajo coordinado entre administraciones.
«Prácticamente en toda Europa hay un problema de dificultad de acceso a la vivienda, especialmente para los más jóvenes que están encontrando problemas para poder emanciparse y para poder constituir su propia vida desde un hogar», ha contextualizado Caballero.
En este sentido, ha señalado que «una parte muy significativa del problema tiene que ver con las dificultades de acceder a una vivienda en condiciones de dignidad y, por supuesto, con capacidad para hacer frente al coste económico que conlleva», ha informado la Junta en nota de prensa.
Desde Bruselas, Caballero ha incidido en que «en el Gobierno del presidente García-Page estamos comprometidos porque en Castilla-La Mancha somos muy conscientes de que la respuesta para los jóvenes que se quieren emancipar y tener su vivienda tiene que venir de la mano de las administraciones».
Sobre estas políticas, ha explicado que desde Europa se tiene «que apostar por más suelo, sin duda, pero también por ayudas dirigidas a aquellos que tienen más dificultades para poder adquirir una vivienda y también con medidas que favorezcan el que se genere más vivienda», ha concluido.
Por este motivo, ha remarcado que «la política de vivienda está vinculada al presupuesto y, en este sentido, la Unión Europea debe asumir que es un problema global de los 27 países».
Tal y como ha expresado Caballero, este planteamiento ayudará a los territorios, como España, y también a las comunidades autónomas, como Castilla-La Mancha, a abordar estas políticas «para que tengan un impacto real en la mejora de la vida de la ciudadanía y especialmente de nuestros jóvenes».
El vicepresidente segundo ha puesto el acento en el planteamiento que han presentado grandes ciudades de Europa y que ha encabezado el alcalde de Barcelona, «cuyo compromiso está comenzando a tener resultados visibles e interesantes pese a que la política de vivienda sabemos que tiene impacto a un medio y largo plazo».
Este dictamen ha sido aprobado por el Comité Europeo de las Regiones con el respaldo de una mayoría de las fuerzas políticas representadas en este órgano.
El objetivo de abordar la desigualdad derivada de la problemática de acceso a la vivienda.
Con esta aprobación, desde el Comité Europeo de las Regiones se indica a la Comisión Europea que no será suficiente con la derivación de los fondos de cohesión y regionales y que hace falta un plan de acción real que esté dotado de financiación dedicado exclusivamente a esta materia en el próximo presupuesto plurianual de la Unión Europea.
En este sentido, Caballero ha afirmado que desde el Gobierno regional ya se está trabajando en el impulso a la vivienda pública, sobre todo en zonas que puedan estar tensionadas; y en abordar la realidad de esta problemática tanto en áreas urbanas como el medio rural y en comarcas con reto demográfico.
«Los presupuestos y las políticas deben ir acordes a las necesidades, realidades y preocupaciones de la ciudadanía», ha remarcado.
Además, ha señalado que se están poniendo a disposición de los jóvenes soluciones habitacionales, como el proyecto que se está desarrollando en la rehabilitación de la Residencia Universitaria ‘Francisco Nieva’ de Ciudad Real; y que se están aprobando ayudas.
Caballero ha recordado que hace unas semanas se aprobaban 1,7 millones de euros para ayudar a los jóvenes menores de 35 años a adquirir su primera vivienda en municipios de menos de 10.000 habitantes, «lo que representa el 96 por ciento de las zonas rurales de la región».
«Europa debe implicarse con un plan común pero que este debe ser coordinado desde los territorios y, por este motivo, es fundamental tratar las políticas de vivienda en foros como este Comité Europeo de las Regiones en el que las entidades locales y regionales podemos trasladar la realidad de los territorios para que la puesta en marcha de las acciones sea realmente efectiva», ha concluido Caballero.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Detenido por retener a una amiga en el baño de su casa y amenazarla con un cuchillo en Palma
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
TOLEDO
TOLEDO
- Abierto el plazo de inscripción para las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre en Navamorcuende
- CCOO pide responsabilidades a DÍA tras el acta de infracción grave de la Inspección por el accidente laboral en Illescas
- Cedillo visita los Talleres+ de Santa Ana de Pusa y Las Herencias destacando que generan empleo y formación
- PSOE recrimina al alcalde que gaste más dinero en los vuelos a China y Guanajuato que en la Espada Toledana
- Más de 400 jóvenes de 43 países celebran en Toledo el XI Día del Estudiantado Internacional en la UCLM
Más Noticias
- Jóvenes y familias con hijos que quieran comprar casa en C-LM tendrán préstamos al 0% para pagar la entrada
- Hernando expone en Bruselas las políticas de vivienda y transporte en el medio rural de C-LM como casos de éxito
- Guadalajara acogerá una jornada formativa y participativa sobre las oportunidades y ayudas de la UE a los jóvenes
- El Gobierno aprueba la distribución territorial de los 200 millones del Bono Alquiler Joven 2025
- Page traza una C-LM con más autoestima que nunca mientras PP y Vox lo tachan de presidente «fraude»






