
.
Publicado 12 Sep 2025 15:42
TOLEDO 12 Sep. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha abonado ya un tercio de las ayudas solicitadas por las personas trabajadoras autónomas de la región en el marco de la primera convocatoria de la Tarifa Plana Plus, lo que significa que 6,64 millones de euros ya han llegado a 3.236 autónomos y autónomas, en un programa que cerró el plazo de solicitud el pasado 15 de julio.
Así lo ha valorado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha presidido el acto ‘De la idea a la acción: las personas autónomas en Castilla-La Mancha’, en el que han participado las asociaciones representativas de autónomos en la región, además de Noelia Frutos, autónoma beneficiaria de las ayudas, que ha contado su experiencia.
Durante el evento, y en la reunión previa que la consejera ha mantenido con miembros de ATA, CEAT y UPTA, y a la que no ha podido asistir UATAE; Patricia Franco ha compartido los resultados de la convocatoria, «la de mayor participación en el apoyo a las personas trabajadoras autónomas de toda la historia de la región», exceptuando aquellas que de manera extraordinaria se pusieron en marcha con motivo de la COVID.
La Tarifa Plana Plus ha cerrado el plazo de solicitud con 10.513 peticiones, en una convocatoria dotada con 22 millones de euros, ha informado la Junta en nota de prensa.
La consejera ha recordado que la Tarifa Plana Plus se convocó con cuatro líneas y ha detallado los resultados de la convocatoria por cada una de ellas.
La primera, destinada a completar la Tarifa Plana de los autónomos beneficiarios de esta reducción estatal para emprender a coste cero (960 euros de ayuda), ha registrado un total de 3.040 solicitudes, de las cuales el 25 por ciento corresponden a zonas rurales, el 45 por ciento a mujeres y el 26 por ciento a jóvenes.
La segunda línea, de ayudas de 3.000 euros al inicio de actividad de autónomos en el primer año, contabiliza 3.312 solicitudes, el 25 por ciento en zonas en riesgos de despoblación, un 45 por ciento de mujeres y un 26 por ciento de jóvenes. Ha sido, además, la línea que ha tenido una mayor demanda.
La tercera de las líneas, la Tarifa Plana para el segundo año de actividad, contabiliza 2.010 peticiones, de las cuales el 28 por ciento son en zonas rurales, el 49 por ciento de mujeres y el 25 por ciento de jóvenes, también con 960 euros de ayuda.
Y la cuarta línea, de consolidación de actividad para el segundo y tercer año, tanto de mujeres autónomas como de hombres en zonas rurales, con 2.000 euros de ayuda, ha registrado 2.151 solicitudes, el 32 por ciento en zonas en riesgo de despoblación, el 55 por ciento de mujeres y un 26 por ciento del total de personas jóvenes.
«Por sectores de actividad, el 26,5 por ciento de las ayudas se han solicitado por parte de autónomos dedicados a actividades profesionales, el 25,9 por ciento por profesionales del transporte y el comercio, y el 14 por ciento de hostelería y restauración», según ha citado Patricia Franco.
La Tarifa Plana Plus va a tener un gran impacto en «el apoyo a la presencia de la mujer, con el 48 por ciento de las ayudas solicitadas; a las personas menores de 30 años, con un 25 por ciento de las ayudas; y su impacto en zonas en riesgo de despoblación, con el 27 por ciento de las ayudas pedidas».
La consejera ha valorado también la agilidad por parte del Ejecutivo autonómico en la tramitación de las ayudas, ya que, en una línea que ha contado con más de 10.500 solicitudes registradas y que cerró el plazo el pasado 15 de julio, «ya hemos pagado más de 6,64 millones de euros a 3.236 personas trabajadoras autónomas de la región, lo que significa que hemos tramitado y resuelto ya prácticamente un tercio de las solicitudes y de la convocatoria», ha indicado.
Por último, Patricia Franco se ha referido al perfil de las personas trabajadoras autónomas en Castilla-La Mancha, un grupo consolidado en el entorno de las 150.000 personas, en el que el perfil ha variado en la última década.
«Ha crecido de manera notable la presencia de la mujer, porque aunque son un tercio del total de autónomos de la región, hemos pasado de 44.882 en 2016 a las 49.516 de la actualidad», ha señalado, destacando que ha subido también la edad media del colectivo en la última década, pasando de 40-45 años a 46-55 años; y la consolidación de los negocios por cuenta propia, «porque antes la antigüedad se situaba entre los cinco y diez años y ahora, una década después, está entre los diez y los 20 años, siendo aún predominante el sector servicios», ha finalizado.
Tras la exposición de estos datos, CEAT Castilla-La Mancha ha resaltado, mediante nota de prensa, el interés que han mostrado los autónomos de la región por este programa, así como la labor de información y asesoramiento personalizado que la Federación Intersectorial de Autónomos ha llevado a cabo en este tiempo, en todo el territorio regional, para hacer llegar a todos los autónomos y autónomas castellanomanchegos estas ayudas.
De esta forma, la Federación ha atendido más de 1.500 solicitudes de asesoramiento y apoyo en la tramitación de solicitudes y el cumplimiento de requisitos.
El presidente de CEAT Castilla-La Mancha, Ángel López, ha incidido en la «necesidad de seguir trabajando en el impulso al autoempleo y la cultura empresarial, apuntando el enorme problema que se encuentran los autónomos en traspasar sus negocios por falta de relevo generacional y las dificultades existentes para los nuevos emprendedores de consolidar su actividad empresarial debido a los enormes costes que en nuestro país lastran la actividad por cuenta propia».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
TOLEDO
TOLEDO
- Más de 11.000 supermercados repiten en la 13ª Gran Recogida de los Bancos de Alimentos, que empieza este viernes
- La lección del director de la UNED de Ávila sobre la «guerra global invisible» abre el curso en Talavera
- Abierto el plazo de inscripción para las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre en Navamorcuende
- Cedillo visita los Talleres+ de Santa Ana de Pusa y Las Herencias destacando que generan empleo y formación
- CCOO pide responsabilidades a DÍA tras el acta de infracción grave de la Inspección por el accidente laboral en Illescas
Más Noticias
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- El Tablón de Anuncios de la Junta publica la resolución provisional de las ayudas para contratación de doctores
- Dos castellanomanchegas, entre las cuatro finalistas del I Premio SGAE para jóvenes cantautoras ‘Mari Trini’
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
- Mónica García califica de «buena noticia» el fracaso de la OPA del BBVA al Sabadell: «No puede volver a pasar»






