
.
Publicado 13 Aug 2025 09:26
TOLEDO 13 Ago. –
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió al 2,4% en Castilla-La Mancha en julio en tasa interanual, 3 décimas por encima de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el dato de julio los precios encadena dos meses de subidas en Castilla-La Mancha. En términos mensuales, la inflación en Castilla-La Mancha disminuyó un 0,3%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,6%.
Donde más subieron los precios en Castilla-La Mancha respecto al mismo mes del año anterior fue en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 6,7% más que en julio de 2024 (3,1 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); Bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,8% más (0,1 puntos); Restaurantes y hoteles, un 4% más (0,4 puntos) y otros bienes y servicios, un 3,3% más (-0,2 puntos).
En el lado contrario, dónde más cayeron en tasa interanual los precios fue en Vestido y calzado, un -0,8% (0 puntos respecto a la tasa del mes precedente); Transporte, un -0,4% (0,5 puntos), las dos únicas categorías en las que se redujeron.
A nivel nacional, el Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó cuatro décimas su tasa interanual en julio, hasta el 2,7%, debido a un efecto base asociado a la caída del precio de la electricidad en el mismo mes de 2024 y por el encarecimiento de los carburantes, en menor medida.
Con el repunte del IPC interanual en el séptimo mes del año, la inflación encadena dos meses consecutivos al alza, después de haber elevado tres décimas su tasa interanual en junio, hasta el 2,3%.
El organismo ha explicado que el aumento del IPC hasta el 2,7% se debe al aumento de los precios de la electricidad, frente a la bajada de julio de 2024 y, en menor medida, a las subidas de los carburantes, mayores que en el mismo mes del año anterior.
En concreto, el grupo vivienda subió 2,5 puntos su tasa anual en julio, hasta el 6,7%, debido a que los precios de la electricidad aumentaron, frente a la bajada en julio del año anterior, en tanto que el grupo de transporte aumentó un punto su tasa anual, hasta el 0,2%, por el aumento de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales.
Al finalizar julio, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Baleares (3,5%), Comunitat Valenciana (3,2%) y Extremadura (3,2%). En el lado contrario se situaron Murcia (2%), Canarias (2,2%) y La Rioja(2,3%).
Los precios aumentaron en todas las comunidades en tasa interanual respecto al mes pasado siendo Ceuta (+0,8%), Baleares (+0,7%) y Asturias (+0,6%) donde más crecieron, mientras que en el lado contrario se situaron Catalunya (+0,3%) Castilla-La Mancha (+0,3%) y Murcia (+0,3%).
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que esta evolución de la inflación «es compatible con un fuerte dinamismo de la economía española, que se mantiene como motor de crecimiento entre los principales países europeos».
«La estabilidad de los precios, el récord en creación de puestos de trabajo y las subidas de los salarios están permitiendo a las familias recuperar de forma progresiva su poder adquisitivo», ha añadido.
La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se incrementó una décima en julio, hasta el 2,3%, cuatro décimas por debajo del índice general.
El Departamento liderado por Carlos Cuerpo también ha destacado que los alimentos no elaborados han contribuido media décima a la baja, dado que el aceite de oliva acumula ya un descenso del 50% desde el pico alcanzado en abril de 2024, en línea con los precios en origen que ya se sitúan al nivel de los de 2022, previo al último periodo de sequía.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
Sucesos
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
TOLEDO
TOLEDO
- El fin de semana acaba sin accidentes mortales en las carreteras de Castilla-La Mancha
- Vox y PP ven ruina en Pacto Verde por los «lobbies ecoprogres» mientras PSOE les retrata sus «contradicciones»
- C-LM ingresará desde este viernes 104 millones a los agricultores correspondientes al anticipo de los eco-regímenes
- Transportes eleva a 34 los corredores del nuevo mapa concesional de autobús tras el rechazo de las CCAA
- Arzobispo de Toledo espera que el Papa canonice o beatifique algún santo en Toledo por el VIII centenario de su Catedral
Más Noticias
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- Los precios suben un 2,7% en C-LM en septiembre y encadenan cuatro meses de subidas consecutivas
- El turismo usado se abarata el 2,1% en Castilla-La Mancha en septiembre en tasa interanual, según Ancove
- El índice de referencia del INE para la actualización del alquiler sube en septiembre al 2,22%
- La compraventa de viviendas sube un 6,4% en agosto en C-LM y registra 2.160 operaciones, según los notarios






