
Los embajadores de Austria y Grecia serán los nuevos participantes en la XVII Lectura Universal del Quijote de Esquivias
Publicado 22 Apr 2025 13:33
La XVII Lectura Universal del Quijote en Esquivias contará con la participación de embajadores y representantes diplomáticos, en torno a los 20 países, como ya ocurriera el pasado año, que leerán el día 24 de abril fragmentos de la obra en sus respectivos idioma. Como novedad, este año se han añadido a la lista de participantes los embajadores de Austria y Grecia.
El vicepresidente de Turismo de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera, ha presentado este evento junto a la alcaldesa de la localidad, Almudena González; el concejal de Cultura, Jonathan Truchado; y la directora de la Casa Museo de Cervantes, Susana García, durante una rueda de prensa, este martes, conmemorando la muerte de Cervantes.
Esta cita consolidada y reconocida que atrae a representantes diplomáticos y embajadores, además de decenas de personas que se suman a la lectura de esta obra, dará comienzo este miércoles, a las 9.00 horas, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Esquivias, con el acto cultural de la lectura continuada de ‘El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha’, por parte de varios centros educativos del municipio. A partir de las 17.00 horas, la lectura correrá a cargo de todo aquel que lo desee.
Continuando con la programación, el día 24 se procederá a la lectura universal de ‘El Quijote’ donde diferentes embajadas participarán en esta actividad, leyendo durante tres minutos por embajada los fragmentos del texto, en el Convento de los Capuchinos, a las 18.00 horas con entrada gratuita.
La directora de la Casa de la Cultura ha asegurado que el acto contará con 18 embajadas en representación de países como Túnez, La India, Chile, Austria, Países Bajos, Serbia, Chipre, Corea del Sur, Grecia, Eslovenia, Albania, Bélgica, Bulgaria, Estonia, Hungría, Italia, Marruecos y Rumanía.
Mientras que los representantes de los diferentes países que participan leen el fragmento correspondiente en su lengua materna, tendrán detrás de ellos una pantalla con el texto en castellano para que los asistentes puedan seguir sin dificultad la lectura.
Por otra parte, la alcaldesa de Esquivias ha añadido, respecto al reconocimiento que tiene la obra en otros países, que «desde el 2008 han pasado 88 embajadores por Esquivias para leer en su respectivo idioma y de esta manera han participado 90 países».
Asimismo, la alcaldesa ha señalado que «la obra de Cervantes se ha traducido a 140 idiomas, por lo que es muy importante que los embajadores y diplomáticos que acuden a Esquivias lean los fragmentos del Quijote en su propio idioma».
Defendiendo la universalidad de la obra, González ha afirmando que «debería ser de cabecera de todos nosotros, pues en sus páginas nos enseñan muchas cosas». Y ha confirmado la universalidad del Quijote y su vinculación con el municipio puesto que «muchos cervantistas» confirman que, según los documentos parroquiales, algunos de los personajes están inspirados en vecinos de Esquivias.
Por su lado, Romera ha resaltado que esta lectura universal del Quijote «une a Miguel de Cervantes con su historia, por su matrimonio con Catalina de Salazar y Palacios, por vivir en él y forjar en el municipio la ideas que más tarde darían forma al Quijote».
Finalmente, el vicepresidente ha explicado que «la inspiración de Esquivias, cuna del Quijote, define la conexión de Esquivias y Cervantes», una vinculación personal y literaria que «ha marcado la identidad cultural del pueblo».
El cuentacuentos ‘Cuando los molinos eran gigantes y los secretos del diario de dulcinea’ será el acto destacado del viernes, a cargo de ‘La Isla Amarilla’, en la biblioteca Pública Rafael Alberti, a las 17.00 horas y con entrada gratuita.
El Convento de Capuchinos será de nuevo el escenario del concierto que se llevará a cabo el día 26, bajo el nombre ‘Melodía a la Luz de las Velas, Un encuentro con el cine’, a cargo de Irene Moreno y el guitarrista Álvaro Muñoz’, a las 21.00 horas, y las entradas se podrán adquirir llamando a la Casa de Cervantes.
Para cerrar la programación, la Compañía de teatro Candilejas representará ‘Cervantes en un Lugar de Esquivias 1584-1616’, una serie de visitas teatralizadas que acogerá La Casa Museo de Cervantes a partir de las 10.30 horas. Nuevamente, las entradas se podrán adquirir llamando a la Casa Museo de Cervantes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
TOLEDO
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Piden 8 años a un acusado por dejar en coma a un joven en Mora de un puñetazo tras salir de una discoteca
- Agricultura lanza una nueva campaña de promoción de los alimentos Campo y Alma en los hipermercados Alcampo de C-LM
- PSOE Toledo exige la convocatoria urgente de la Junta de Portavoces para conocer las alegaciones presentadas a los EDIL
- Tolón se alegra de que el Ayuntamiento de Toledo retome el convenio VioGén y le invita a recuperar Concejalía Igualdad
Más Noticias
- Abierto el plazo de inscripción para el club de lectura de la biblioteca ‘Francisco García Pavón’ de Tomelloso
- Sánchez asiste con Begoña Gómez a la ‘premier’ de la última película de Amenábar en los cines Callao (Madrid)
- C-LM reafirma su apuesta por bibliotecas públicas con ayudas de 1,1 millones para personal, actividades y equipamiento
- Llega a Campo de Criptana la muestra ‘El alma de Cervantes’, que podrá verse hasta el 12 de octubre
- Carmen Posadas, entre las estrellas literarias que pasarán por Cuenca de la mano de Las Casas Ahorcadas