
.
Publicado 11 Sep 2025 11:36
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Toledo ha inaugurado este jueves la V edición del Congreso de Derecho Mercantil y Concursal Cuidad de Toledo, junto al Consejo General de la Abogacía de España e Internacional Auction Group. Un evento que se consolida como cita «imprescindible» para juristas, economistas y profesionales del sector en el ámbito nacional.
El acto, celebrado en la capital castellanomanchega, ha contado con la presencia de Ángel Cervantes, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Toledo; Salvador González, presidente de la Abogacía Española; Juan José Alcalde, segundo teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Toledo; así como de Álex Munné Gómez, COO de International Auction Group y presidente de la Asociación Nacional de Entidades Especializadas (Anees).
El Congreso de Derecho Mercantil y Concursal de Toledo, copatrocinado por la compañía global de inteligencia jurídica vLex, nació hace cinco años con el objetivo de convertirse en un referente nacional y, según los datos presentados por Ángel Cervantes, el evento ha logrado atraer a congresistas de todas las comunidades autónomas.
«La idea inicial fue que este congreso llevara el apellido de la ciudad de Toledo y hemos conseguido que eche raíces», ha destacado Cervantes, subrayando la importancia de mantener esta cita anual como punto de encuentro para abogados, auditores, economistas y otros profesionales ligados al derecho mercantil y concursal.
La edición de este año ha reunido a más de 110 inscritos y una veintena de ponentes, entre los que se encuentran magistrados especialistas de lo mercantil, jueces, abogados y abogadas de toda la geografía española, asegurando una visión no localista.
El contexto actual del derecho concursal en España está marcado por un notable incremento en el número de concursos de acreedores. Según los datos aportados por el decano, en el primer trimestre de 2025 (hasta el 31 de marzo) se han registrado 7.240 concursos, lo que representa un alarmante 88% más que en el primer trimestre de 2024.
«La inmensa mayoría son de personas físicas, pequeños comerciantes e incluso personas no necesariamente comerciantes, cualquier persona que no ejerza una actividad», ha explicado Cervantes, poniendo el foco en la necesidad de abordar la problemática de la insolvencia personal y no solo empresarial.
En este sentido, la ley de «segunda oportunidad» se ha convertido en uno de los temas centrales del congreso. Esta normativa, que permite a particulares y autónomos liberarse de deudas insatisfechas bajo ciertas condiciones (beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho), ha sido tradicionalmente poco utilizada en España en comparación con otros países de la Unión Europea.
«Era el gran desconocido, pero es verdad que han ido in crescendo las solicitudes de personas que se han acogido a esta ley», ha señalado el decano, quien ha recordado que hasta hace un par de años España era el país de los 27 de la Unión Europea con menor uso de este instrumento.
La conferencia inaugural del congreso ha estado dedicada precisamente a la «desoneración del pasivo insatisfecho», es decir, la posibilidad de una segunda oportunidad para quienes no pueden hacer frente a sus deudas.
«La segunda oportunidad en España se termina de consolidar. Parece una cosa que está ahí, pero que mucha gente a lo mejor no lo sabe», ha afirmado Cervantes, animando a los profesionales a profundizar en el conocimiento y aplicación de esta herramienta.
Durante la inauguración, Salvador González, presidente de la Abogacía Española, ha puesto en valor la relevancia del evento: «Es una cita obligada para los especialistas. Está marcada en el calendario de los concursalistas del país y quiero también felicitarles públicamente. Las temáticas son las que ahora mismo están candentes, las que necesitan nuestros compañeros abordar en sus despachos y se hace con los mejores especialistas del país, lo cual es muy importante para la abogacía, para todo el sector del derecho concursal y también para el país que necesita de estos instrumentos para que la economía siga funcionando, para que las situaciones de crisis se resuelvan y permitan seguir atendiendo a las necesidades de la población, de las empresas, de los trabajadores».
Mientras, Álex Munné, COO de International Auction Group y presidente de Anees, ha destacado que «la quinta edición del Congreso de Derecho Mercantil y Concursal Ciudad de Toledo confirma que estamos ante una cita consolidada y de referencia en el ámbito de la reestructuración e insolvencia en España».
«Es un encuentro único que reúne a magistrados, abogados y economistas especializados, favoreciendo el intercambio de conocimientos e ideas entre profesionales. Queremos reconocer la destacada implicación del Ilustre Colegio de la Abogacía de Toledo y especialmente de su decano, Ángel José Cervantes Martín, cuyo apoyo resulta clave para el éxito y la consolidación de congreso, imprescindible para quienes trabajamos en el Derecho mercantil y concursal».
Por su parte, Juan José Alcalde, portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento, ha destacado la importancia del congreso para la ciudad: «Toledo quiere ser y está siendo un referente de congresos de calidad. Toledo se quiere volcar como ciudad patrimonio, no sólo en la cultura, sino también en este turismo, entre comillas, de congreso».
Alcalde ha animado a los asistentes a disfrutar de la ciudad y su patrimonio, sugiriendo que «dejar un hueco» para visitar la ciudad.
El notable aumento de los concursos de acreedores y la progresiva consolidación de la ley de segunda oportunidad reflejan la necesidad de adaptar el derecho concursal a la realidad económica y social del país.
Los ponentes han coincidido en la importancia de seguir formando a los profesionales y de mantener espacios de debate como el congreso de Toledo para compartir experiencias y buenas prácticas. La perspectiva de futuro pasa por una mayor difusión y aplicación de la segunda oportunidad, especialmente dado que España ha sido históricamente el país de la UE con menor uso de esta herramienta.
La jornada, que se ha estructurado en cuatro mesas de debate, ha analizado los grandes retos de la práctica mercantil. La primera se ha centrado en los planes de reestructuración, con especial atención a los requisitos de homologación, las clases de acreedores y la ejecutividad de las resoluciones judiciales.
La segunda ha abordado la liquidación de la masa activa, con especial referencia a las microempresas y al papel de las entidades especializadas en los procesos de subasta. La tercera mesa ha analizado el estatuto del administrador concursal, su proyecto de reglamento, las condiciones de acceso y las responsabilidades que asume en el ejercicio de su función.
Finalmente, la cuarta mesa ha estado dedicada a la venta de unidades productivas y a las implicaciones del pre-pack, con especial mención a la sucesión empresarial y a la derivación de deudas tributarias.
Esta tarde, la clausura correrá a cargo del presidente de la Audiencia Provincial de Toledo, Ramón Brigidano, acompañado de representantes de la Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía. La jornada concluirá con una cena institucional en la Hacienda del Cardenal, que servirá como espacio de encuentro y diálogo entre los asistentes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump, tras la incursión de drones rusos en Polonia: «¡Allá vamos!»
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Sánchez asiste con Begoña Gómez a la ‘premier’ de la última película de Amenábar en los cines Callao (Madrid)
- El comentarista estadounidense Charlie Kirk recibe un disparo durante un evento en una universidad en Utah
- La Vuelta reduce a 12,2 kilómetros la crono de Valladolid para dotar de «mayor protección» al desarrollo de la etapa
Sucesos
- Detenida una mujer por falsificar documentación para la concesión de un permiso de residencia en Ciudad Real
- Fallece una persona y otras dos resultan heridas tras una colisión entre dos coches en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Agreden al abuelo de un árbitro en un partido de balonmano de categorías inferiores en Sanxenxo (Pontevedra)
TOLEDO
TOLEDO
- A información pública las tarifas de utilización del agua y de los cánones de regulación de la CHT para el año 2026
- Los concursos de acreedores y la ley de segunda oportunidad centran el V Congreso de Derecho ‘Ciudad de Toledo’
- Ayuntamiento Talavera ultima las gestiones para iniciar las obras de restauración del antiguo horno tejar
- Un congreso internacional de la UCLM en Toledo analiza el impacto de las neurotecnologías en los derechos humanos
- PSOE C-LM, sobre la reducción de jornada: «Está claro que las derechas se unen para tumbar una medida de izquierdas»
Más Noticias
- La oposición abre curso en el Congreso con una votación para pedir a Sánchez ir a las urnas y cesar a Montero
- Cerca de un centenar de especialistas participarán en el V Congreso ‘Ciudad de Toledo’ del Colegio de la Abogacía
- Los concursos de acreedores y la ley de segunda oportunidad centran el V Congreso de Derecho ‘Ciudad de Toledo’
- Feijóo pide no dejar fuera a Ucrania en el camino a la paz y critica a Sánchez por ser «excluido» de reuniones previas
- La Junta de Cofradías de Toledo acudirá en octubre al Congreso Nacional Semana Santa y Ciudades Patrimonio