
.
Publicado 10 Jul 2025 12:52
MADRID/TOLEDO 10 Jul. –
Mutuasport, Fundación Artemisan y la Real Federación Española de Caza (RFEC) animan a los cazadores españoles a realizar censos de codorniz los días 15 y 23 de agosto en el marco del proyecto Coturnix para obtener un censo nacional coordinado que permita, junto a otros parámetros y con el tiempo, realizar una estimación del tamaño poblacional de la especie en España.
Fundación Artemisan ha llamado a esta iniciativa el #CoturnixChallenge, que consistirá en realizar el censo el 15 de agosto en aquellas comunidades autónomas (CCAA) en las que se haya iniciado la media veda y el 23 de agosto en todas las regiones españolas al mismo tiempo. En este marco, los cazadores deberán registrar la distancia recorrida en la jornada de caza y el número de codornices avistadas.
Además, el proyecto también quiere que este año se recopile la información aportada por dispositivos GPS portados por perros durante las jornadas de caza. Fundación Artemisan defiende el uso de su método activo específico de seguimiento de codorniz (SEC), diseñado por la Universidad de Barcelona, frente a los métodos pasivos –como el SACRE de SEO BirdLife– que «si bien proporcionan información útil, no son suficientes para la monitorización de esta especie por su peculiar comportamiento».
Así, explica que ya hay 31 puntos SEC en funcionamiento en España, que pronto se ampliarán a 54 gracias a la financiación de Mutuasport y de distintas administraciones autonómicas que se han sumado al proyecto, como la Junta de Castilla-La Mancha, la Junta de Extremadura, la Junta de Andalucía, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de la Rioja.
Asimismo, añade que la información que proporcionen se sumará a la que están aportando más de 5.000 cazadores colaboradores de 45 provincias españolas. A lo largo de los cinco años de vida del proyecto, estos han enviado más de 65.000 muestras biológicas de alas de codorniz para su análisis científico y han realizado cerca de 3.000 censos a través de la aplicación CensData del Observatorio Cinegético.
«Todo ello ha conseguido poner encima de la mesa datos fiables de la situación de la especie en España, aportados desde el sector cinegético, lo que ha logrado paralizar hasta en dos ocasiones los intentos de prohibir la caza de la especie, tras una petición basada únicamente en resultados de métodos pasivos, como el SACRE de SEO/BirdLife, que no son adecuados para la correcta monitorización de esta especie en concreto», han criticado desde Fundación Artemisan.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
TOLEDO
TOLEDO
- Transportes eleva a 34 los corredores del nuevo mapa concesional de autobús tras el rechazo de las CCAA
- Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la celebración de la marcha atlética ‘Espada Toledana’
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Aitana Sánchez-Gijón, Candela Peña o Pedro Casablanc, entre los nominados a los Premios Teatro de Rojas 2024
- La Fundación ECO premia a Castilla-La Mancha, Murcia y Canarias por su mejora de la asistencia oncológica
Más Noticias
- IU Toledo exige que se clarifique el proyecto del cuartel de la Policía Local
- Este martes se abrirá el periodo de información pública de la orden de permisos de caza en cotos sociales de C-LM
- Ecologistas en Acción presenta alegaciones a Reglamento de Caza de C-LM, que «empeora» el contenido del que anuló TSJCM
- Diputación Cuenca y Fademur comparten objetivo de lograr la igualdad real en medio rural a través de un proyecto común
- Un estudio de arquitectura se reivindica ganador del concurso de remodelación de la plaza de España de Cuenca






