
.
Publicado 10 Jul 2025 12:52
MADRID/TOLEDO 10 Jul. –
Mutuasport, Fundación Artemisan y la Real Federación Española de Caza (RFEC) animan a los cazadores españoles a realizar censos de codorniz los días 15 y 23 de agosto en el marco del proyecto Coturnix para obtener un censo nacional coordinado que permita, junto a otros parámetros y con el tiempo, realizar una estimación del tamaño poblacional de la especie en España.
Fundación Artemisan ha llamado a esta iniciativa el #CoturnixChallenge, que consistirá en realizar el censo el 15 de agosto en aquellas comunidades autónomas (CCAA) en las que se haya iniciado la media veda y el 23 de agosto en todas las regiones españolas al mismo tiempo. En este marco, los cazadores deberán registrar la distancia recorrida en la jornada de caza y el número de codornices avistadas.
Además, el proyecto también quiere que este año se recopile la información aportada por dispositivos GPS portados por perros durante las jornadas de caza. Fundación Artemisan defiende el uso de su método activo específico de seguimiento de codorniz (SEC), diseñado por la Universidad de Barcelona, frente a los métodos pasivos –como el SACRE de SEO BirdLife– que «si bien proporcionan información útil, no son suficientes para la monitorización de esta especie por su peculiar comportamiento».
Así, explica que ya hay 31 puntos SEC en funcionamiento en España, que pronto se ampliarán a 54 gracias a la financiación de Mutuasport y de distintas administraciones autonómicas que se han sumado al proyecto, como la Junta de Castilla-La Mancha, la Junta de Extremadura, la Junta de Andalucía, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de la Rioja.
Asimismo, añade que la información que proporcionen se sumará a la que están aportando más de 5.000 cazadores colaboradores de 45 provincias españolas. A lo largo de los cinco años de vida del proyecto, estos han enviado más de 65.000 muestras biológicas de alas de codorniz para su análisis científico y han realizado cerca de 3.000 censos a través de la aplicación CensData del Observatorio Cinegético.
«Todo ello ha conseguido poner encima de la mesa datos fiables de la situación de la especie en España, aportados desde el sector cinegético, lo que ha logrado paralizar hasta en dos ocasiones los intentos de prohibir la caza de la especie, tras una petición basada únicamente en resultados de métodos pasivos, como el SACRE de SEO/BirdLife, que no son adecuados para la correcta monitorización de esta especie en concreto», han criticado desde Fundación Artemisan.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Muere arrollado por un camión en Almería cuando cambiaba una rueda de su coche en la A-7
- Muere Toni Cruz, cantante de La Trinca y productor televisivo
- La UE discutirá revisión de relaciones con Israel con la vista puesta en que se aplique acuerdo humanitario en Gaza
Sucesos
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
TOLEDO
TOLEDO
- Sanidad aconseja extremar las precauciones ante el calor si se toman psicofármacos
- Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras múltiples en Toledo
- UGT C-LM destaca que hayan bajado los accidentes laborales pero lamenta que siga creciendo la mortalidad
- El alcalde apremia al cumplimiento de las sentencias sobre el caudal del Tajo en Toledo: «No debe existir demora»
- La Noche del Patrimonio se celebrará el 13 de septiembre en las 15 Ciudades Patrimonio bajo el eje central de la danza
Más Noticias
- Los cazadores quieren realizar dos censos simultáneos de codornices en España el 15 y 23 de agosto
- Un investigado y numerosas denuncias tras un operativo del Seprona contra el uso de venenos en Ciudad Real
- C-LM pone en marcha un plan coordinado de control de conejos en las zonas con sobrepoblación para proteger los cultivos
- Investigan a un joven de 20 años de Cuenca por guardar 15 trofeos de caza mayor en un arcón frigorífico
- Toro Verde ultima su Plan de Singular Interés para impulsar su instalación en Cuenca: «Iniciativa especial y diferente»