
.
Publicado 5 May 2025 13:13
TOLEDO 5 May. –
El Observatorio Cetelem publica el Zoom de Gasto en Semana Santa 2025, en el que analiza el comportamiento de los castellanomanchegos en este periodo vacacional y la comparación con las intenciones manifestadas a principios del mes de abril. Los castellanomanchegos han gastado de media 854 euros en sus vacaciones, un 423% más que en 2024 (163 euros) y una cantidad muy superior a la media nacional, situada en 371 euros.
Analizando el tipo de gasto que han realizado los castellanomanchegos en este periodo vacacional, la mayoría, un 40%, declara haber realizado un mayor gasto este año, frente al 12% que lo hizo en 2024. Es el porcentaje que presenta un mayor aumento, ha informado este estudio en nota de prensa.
Desciende, por el contrario, el porcentaje de quienes realizaron el mismo gasto que el año anterior, con un 37% de las menciones, frente al 49% del año anterior. Destaca también el descenso de aquellos que han reducido su desembolso, con un 23%, frente al 39% en 2024. Salir de restaurantes es la actividad más realizada por los castellanomanchegos, con un 63% de menciones, cinco puntos más respecto al año anterior.
Viajar y ver procesiones, ambas con un 44% de las menciones, son la segunda opción preferida por los consumidores, aumentando respecto a 2024 en 17 y 11 puntos porcentuales respectivamente. Le siguen descansar y quedar con amigos, con un 33%.
Un 44% de los castellanomanchegos declara haber viajado esta Semana Santa. De estos, casi 7 de cada 10 lo ha hecho a alguna zona rural, destacando notablemente los que han optado por alojarse en hoteles o apartamentos.
Entre los que han optado por desplazarse a zonas de playa, un 21% se ha alojado en casa de familiares o amigos, y sólo un 5% de ellos se alojó en hoteles y apartamentos.
Los datos analizados y las reflexiones mostradas en este estudio se han obtenido a partir de la realización de una encuesta online realizada por la empresa Invesmarket: Metodología online (CAWI)
El Observatorio Cetelem publica en España sus estudios desde 1997, destacando los importantes informes anuales de Motor, Consumo Europa, Sostenibilidad, Consumo España y Bike, ediciones mensuales, y estudios temáticos específicos y estacionales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- El desbordamiento de un arroyo obliga a cortar la CM-5002 en Cardiel de los Montes (Toledo)
TOLEDO
TOLEDO
- La nueva escuela infantil de Portillo (Toledo) tiene matriculado a diez alumnos y podrá ampliarse hasta las 17 plazas
- Más de 40 marchas en toda España teñirán este 25N de morado las calles en rechazo a la violencia de género
- Arranca en Torrijos la Semana de la Prevención de Incendios con el objetivo de evitar accidentes en entornos cotidianos
- Fundación Montemadrid y CaixaBank apoyan 15 proyectos sociales de entidades en Madrid y Castilla-La Mancha
- UGT señala que Sescam abordará mejoras para el Personal de Atención Continuada en una reunión este viernes
Más Noticias
- El embajador nombrado por Trump para España trabajará para «revertir» el «gran error» de Sánchez sobre defensa
- Rutte advierte a los aliados que no cumplan el 2% de que recibirán llamadas de Trump
- El primer bebé de 2025 en la provincia de Soria nace a 4 de enero
- Reig Jofre gana 1,9 millones hasta septiembre, un 76,5% menos
- El gasto en I+D+ interna descendió un 6,6% en Castilla-La Mancha en el año 2024






