
Los AVE con origen y destino a Sevilla suman retrasos de 25 minutos por una nueva «incidencia» en la señalización
Publicado 5 May 2025 15:13
SEVILLA/TOLEDO, 5 May. –
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha informado este lunes de que una «incidencia» en los sistemas de señalización a la altura de la localidad cordobesa de Almódovar del Río está provocando retrasos de media hora en los trenes de alta velocidad con origen y destino a Sevilla.
Así lo ha comunicado Adif en un mensaje en sus redes sociales consultadas por Europa Press. En dicho mensaje se especifica que personal de Adif «está trabajando para solucionar esta incidencia lo antes posible».
Esta incidencia se produce después de que el Administrador haya recuperado la operativa en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, que se vio afectada este pasado domingo por el robo de 150 metros de un cable esencial para la circulación, y espera llegar al 100% de los servicios entre las 14.00 y las 16.00 horas.
Actualmente, más del 70% de los servicios están recuperados, según ha informado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en un comunicado, en el que explica que los viajeros están siendo reubicados en trenes programados en doble composición (dos trenes unidos para llevar al doble de pasajeros).
A las 9,40 horas de este lunes salió el primer tren especial a Málaga desde Madrid-Atocha, mientras que la circulación entre Madrid y Toledo se reanudó a las 9,00 horas, después de que Adif y Renfe hayan trabajado «en condiciones muy complejas para resolver la incidencia y garantizar la operativa», según defiende el Ministerio.
La Guardia Civil y las patrullas de Adif están trabajando en la investigación de lo sucedido, y por ahora se sabe que se produjo una acción «coordinada y deliberada» con el corte de cable en cinco puntos de la red, todo ello en un radio de 10 kilómetros.
La principal incógnita en la que se trabaja ahora es la intencionalidad de estos cortes y sustracción de cable, ya que el valor económico del cable es de apenas 300 euros (frente a los 1.000 euros estimados inicialmente).
«El rédito económico que se puede obtener de la cantidad de cobre sustraído es mínimo frente al enorme daño que se causa, apenas 300 euros, frente a los terribles daños para los viajeros, los desplazamientos y costes para las compañías», señala el Ministerio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- La actitud violenta del acusado por violar y robar a una mujer en Vigo obliga a celebrar a puerta cerrada el juicio
- El fiscal general cubre los 150.000 euros de fianza con parte de su patrimonio
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
Sucesos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
TOLEDO
TOLEDO
- El alcalde de Marchamalo transmite sus condolencias por el fallecimiento de la joven exconcejal Martína García
- El alcalde de Toledo confirma que la ciudad podría albergar un evento de WOW a partir del próximo año
- Velázquez espera que la no inclusión de centro salud de Valparaíso y La Legua en el mapa sanitario sea «error» de Sescam
- El Gobierno prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en la segunda quincena de diciembre
- Adif arrienda al Ayuntamiento de Illescas un terreno para un nuevo aparcamiento público disuasorio
Más Noticias
- Suspendida la circulación de trenes entre Yeles y La Sagra por un incendio de una fábrica cercana a la vía
- AMP2- Reanudada la circulación de trenes entre Madrid y Andalucía tras el incendio de una fábrica en Toledo
- Interrumpida la circulación de la alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Yeles (Guadalajara)
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Cuatro detenidos por robo violento en el centro comercial de Toledo de un botín de más de 142.000 euros