
.
Publicado 17 Oct 2025 09:35
TOLEDO 17 Oct. –
El sector servicios de Castilla-La Mancha aumentó su facturación un 1,2% el pasado mes de agosto respecto al mismo periodo del año anterior, 1,6 puntos menos que la media nacional, que fue del 2,8%, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Baleares (+8,3%), Canarias (+6,2%) y Madrid (+5,2%) fueron las que registraron mayores subidas en agosto, mientras que en el lado contrario se sitúan Asturias, Comunitat Valenciana, y Extremadura con las caídas más grandes de un 2,6%, 0,9%, y un 0,8%, respectivamente.
En lo que va de año la facturación del sector servicios ha crecido un 4,3% en Castilla-La Mancha.
Por su parte, el índice de empleo en el sector servicios experimentó una variación del 0,9% en Castilla-La Mancha respecto al mismo mes del año anterior.
La tasa anual del índice de empleo fue positiva en todas las comunidades autónomas excepto en Andalucía que registró una caída del 0,31%.
A nivel nacional, el sector servicios registró un aumento de su facturación del 2,8% en agosto en relación al mismo mes de 2024, tasa casi dos puntos inferior a la del mes anterior y la menos pronunciada desde el pasado mes de abril.
Con el avance de agosto, las ventas del sector servicios encadenan 17 meses consecutivos de tasas interanuales positivas.
Según Estadística, dentro del sector servicios, el comercio elevó sus ventas un 3% en el octavo mes del año, mientras que los otros servicios facturaron un 2,3% más que en igual mes de 2024.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios se incrementó un 5,2% en agosto en tasa interanual, porcentaje un punto superior al de julio. Con este repunte, la serie corregida también encadena 17 meses de incrementos interanuales en la facturación de los servicios.
En tasa mensual (agosto sobre julio), las ventas del sector, eliminando el efecto estacional y de calendario, subieron un 0,1%, en contraste con el retroceso del 0,3% experimentado en julio.
El empleo creado por el sector servicios subió un 1,3% en el octavo mes del año respecto a agosto de 2024, tasa una décima inferior a la registrada en julio. La ocupación del sector lleva creciendo de manera ininterrumpida desde abril de 2021.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
TOLEDO
TOLEDO
- Policía Nacional y Guardia Civil buscan a los autores del atraco a mano armada en un establecimiento de Toledo
- UGT celebra el crecimiento de C-LM y CCOO pide que sirva para combatir la desigualdad
- Page lamenta demagogia de Núñez, le pregunta si esto «es Gaza» y avisa de que no está cansado: «Ganas que tienen»
- C-LM otorgará en 2026 ayudas al alquiler para huérfanos hijos de mujeres víctimas de violencia de género
- Previsión meteorológica para este viernes en C-LM: nubes y algún chubasco disperso en Albacete y Serranía de Cuenca
Más Noticias
- Un ciberataque afecta a varios aeropuertos en Bélgica, Alemania y Reino Unido
- Las ventas del sector servicios aumentan en Castilla-La Mancha un 5,6% en julio
- Sanidad decreta servicios mínimos anta la huelga de este miércoles en apoyo al pueblo palestino
- C-LM demanda que planes estatales de vivienda y las políticas de la UE incluyan un enfoque específico para zonas rurales
- C-LM registró 1.272 nacimientos en julio alcanzando lo 8.239 en lo que va de 2025, un 1,53% más que en 2024