
.
Publicado 19 Aug 2025 15:56

Para este miércoles, los termómetros se situarán «hasta 10ºC por debajo de la media», según Meteored
El descenso de las temperaturas iniciado por el fin de la ola de calor continúa esta miércoles por una vaguada que dará origen a una dana sobre el mar Cantábrico que se irá desplazando lentamente al interior de Francia. En cualquier caso, las máximas serán elevadas en puntos del Guadalquivir y sudeste, donde llegarán a los 35ºC, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), José Luis Camacho.
Este martes todavía se mantendrán valores significativamente elevados en puntos del área mediterránea peninsular, Baleares y el sur de Gran Canaria, con aviso de nivel naranja por temperaturas máximas en Costa del Sol y Guadalhorce en Málaga próximas a 39ºC, debido a los vientos terrales. Este 19 de agosto también se esperan chubascos y tormentas localmente fuertes con rachas muy fuertes en Pirineos, Ibérica oriental y zonas intermedias.
En cualquier caso, las temperaturas máximas irán en descenso prácticamente generalizado, salvo en el Cantábrico, donde serán frescas. El descenso será notable en los tercios sudeste y este, con una bajada generalizada de las mínimas, menos marcado en el Cantábrico y archipiélagos.
Para este miércoles, el portavoz de AEMET prevé que el aire atlántico vaya entrando en el norte y oeste, lo que causará un descenso de las temperaturas, aunque todavía con valores elevados en puntos del Mediterráneo, Baleares y Canarias.
También se esperan chubascos y tormentas localmente fuertes y con granizo en Pirineos, noreste de Cataluña y Cantábrico oriental, con posibilidad de acumulaciones notables de lluvia en 24 horas sobre todo en el Cantábrico oriental. Además, hay aviso activo de nivel naranja (importante) por lluvias en el Pirineo de Lleida.
En Canarias se prevé un predominio de cielos poco nubosos o despejados, con intervalos nubosos en norte y nubosidad de evolución en las montañosas, con calima en las islas orientales de Canarias.
Las temperaturas máximas superarán 35ºC en el Guadalquivir y depresiones del sudeste, mientras que las mínimas no bajarán de 20ºC en Canarias, área mediterránea y Guadalquivir. Asimismo, soplará alisio moderado con intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en Canarias.
Para este jueves, la dana se alejará hacia el centro de Eeuropa pero continuará la amplia vaguada con el paso de alguna onda pequeña que mantendrá la entrada de aire atlántico, inestabilidad y precipitaciones en el Cantábrico, Pirineos y en la mitad norte del área mediterránea. Así, se esperan cielos nubosos en el Cantábrico con lluvias débiles, más persistentes en el Cantábrico oriental, y bancos de niebla matinales y vespertinos.
Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución dispersa en la mitad norte, tercio este, zona centro y Baleares, con posibles chubascos en montaña y zonas próximas, acompañados de tormenta en el extremo oriental y Baleares. En Canarias habrá intervalos nubosos en el norte y nubosidad de evolución con algún chubasco débil en las islas de mayor relieve, así como una posible calima ligera.
Las máximas aumentarán en la mitad occidental, estarán en descenso acusado en el interior sudeste y con pocos cambios o en ligero descenso en el resto. Se superarán los 35ºC el Guadalquivir. Asimimo, las mínimas descenderán en el cuadrante nordeste e ibérica oriental, así como aumentarán en el sudoeste y en la Cordillera Cantábrica. Todavía no se bajará de 20ºC en Canarias, área mediterránea y el Guadalquivir.
Para el viernes y el sábado, la dorsal anticiclónica del atlántico ganará terreno y afectará a la mitad occidental el viernes y a toda la Península el sábado lo que aumentará la estabilidad, aunque todavía puede haber tormentas y precipitaciones en Cantábrico, Pirineos y zonas mediterráneas sobre todo el viernes, según AEMET. Las temperaturas subirán pero se partirá de niveles relativamente moderados por lo que se alcanzarán valores cercanos a los normales para la época del año.
En la misma línea, el portal meteorológico eltiempo.es prevé que este martes se desarrolle nubosidad de evolución en los tercios norte y este, en especial en el nordeste, donde son probables los chubascos y tormentas en áreas de montaña y zonas próximas. También podrían registrarse en Baleares, con riesgo de tormentas localmente fuertes en los Pirineos, la Ibérica oriental y en áreas cercanas.
De cara al miércoles, las lluvias y tormentas afectarán al norte y nordeste, pero no se espera que alcancen de manera significativa los principales focos de los incendios en el noroeste y en Extremadura. Además, algunas tormentas secas podrían generar nuevos focos debido a los rayos, alerta el portal.
Por otro lado, el portal meteorológico Meteored destaca que las temperaturas seguirán descendiendo de manera progresiva en las próximas jornadas. En este sentido, este miércoles prevé un nuevo descenso que dejará máximas hasta 10°C por debajo respecto a la media de esta época.
Las mayores anomalías de temperatura se esperan en el Sistema Central y en Castilla y León. En concreto, en Segovia y Burgos se esperan anomalías negativas de hasta 10ºC y las máximas en las capitales de ambas provincias serán de 25ºC y de 22ºC, «anómalamente bajas»: -8ºC y -9ºC por debajo del promedio, respectivamente.
En otros sectores de Andalucía, Pirineo navarro, interior del País Vasco, Maestrazgo o en el noreste de Cataluña estas anomalías serán similares. Este miércoles, en Córdoba y Murcia se alcanzarán los 36ºC, valores «más normales para la segunda quincena de agosto», según el portal mientras que en Santander, Vitoria o San Sebastián no pasarán de los 22-23 ºC. En cambio, en ciertos sectores del golfo de Cádiz, Baleares o del extremo sureste se mantendrán con valores elevados, sin ser extremos.
La predicción de Meteored avanza que este martes la aproximación de varios embolsamientos de aire frío darán paso a tormentas intensas en varias comunidades en los próximos días. Asimismo, para este miércoles está previsto que se acumulen más de 40 litros por metro cuadrado (l/m2) en puntos del extremo noreste en las primeras horas del día.
Ante el riesgo de inundaciones súbitas, se recomienda mantenerse informados de la previsión meteorológica así como de los avisos, alertas y recomendaciones de los organismos oficiales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Activistas ecologistas, entre ellos Greta Thunberg, bloquean el acceso a una refinería de Noruega
- La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales
- Los demócratas de Texas regresan al estado permitiendo a los republicanos avanzar en el nuevo mapa electoral
- Sánchez visitará mañana Extremadura «para conocer sobre el terreno» la evolución del incendio de Jarilla (Cáceres)
- Feijóo cree que Sánchez quiere seguir «controlando» el TC y «prolongar el mandato» de Conde-Pumpido pese a que caduca
Sucesos
- Trasladan al hospital a una niña de 9 años tras caer accidentalmente desde un tercer piso en Talavera
- Hospitalizado un niño de 9 años tras sufrir un atropello en Tomelloso
- Herida una joven de 14 años tras caer mientras circulaba en bicicleta en Yeles (Toledo)
- Hospitalizado un trabajador tras explotar una rueda y causarle amputación de un dedo y fracturas en Ontígola
- Tres investigados tras derivar dinero a una cuenta de su interés mediante un email con la estafa del ‘BEC’
TOLEDO
TOLEDO
- Interior detecta en VioGén 104.187 casos activos de víctimas de violencia de género, 5.653 de ellos en C-LM
- Talavera publica las bases del Premio de Poesía ‘Rafael Morales’ y del Premio ‘Joaquín Benito de Lucas’
- Los servicios de extinción de C-LM logran extinguir en una jornada los ocho incendios declarados este lunes en la región
- Los trabajadores de Eserman esquivan el ERTE pero mantienen la marcha por Puertollano en demanda de subrogación
- Toledo acogerá dos partidos amistosos de la Selección Española Femenina de Fútbol Sala frente a Argentina
Más Noticias
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias
- Ciudad Real estará este lunes en alerta por temperaturas que podrán llegar a los 39ºC
- El Gobierno regional activa el Meteocam en fase de alerta para toda Castilla-La Mancha por fuertes lluvias y tormentas
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: Máximas que superarán los 36ª y mínimas de más de 20º
- Toledo podría repetir los 42ºC, mientras Guadalajara, Albacete y Ciudad Real siguen en aviso por calor