
.
Publicado 3 Apr 2025 15:01
Las parejas de cerceta pardilla han aumentado un 73% en un año y han pasado de 75 en 2023 a 130 en 2024, cifra récord de las últimas dos décadas, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Esto permiten superar el objetivo de 125 parejas previsto en el proyecto LIFE Cerceta Pardilla, que coordina la Fundación Biodiversidad.
A su vez, se han registrado 806 pollos nacidos en 2024, casi el doble que en 2023. Todos estos datos provienen del grupo de trabajo de la especie, que coordina la dirección general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación de Transición Ecológica con datos de Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Comunidad de Madrid y Región de Murcia.
Por comunidades autónomas, Andalucía es la que más parejas reproductoras aporta: 101, junto a un total de 618 pollos. Le sigue la Comunidad Valenciana con 21 parejas y 139 pollos; Baleares con cuatro parejas y 28 pollos; Castilla-La Mancha con dos parejas y 10 pollos; la Comunidad de Madrid, con una pareja y dos pollos, y la Región Murcia, con una pareja y ocho pollos.
Según explica el Ministerio, las condiciones hidrológicas en el entorno del Bajo Guadalquivir –con abundantes lluvias en primavera que han mejorado los niveles y la calidad del agua en numerosos humedales– han favorecido la reproducción de la especie. Sin embargo, en el Levante y Baleares se ha sumado un nuevo año de escasez de agua y un déficit de lugares favorables para la reproducción de la especie, al igual que ocurrió en 2023.
Aún así, incide en que el aumento general de números de parejas reproductoras constatan el «esperanzador aumento» en la tendencia de recuperación de este pato catalogado en peligro crítico de extinción en España y el más amenazado de Europa. Dadas las condiciones hidrológicas «excepcionales» de este año, Transición Ecológica augura la consolidación de la tendencia positiva en la reproducción de la especie.
En paralelo a los buenos datos de reproducción de la especie, el Ministerio ha detallado que el programa de cría en cautividad ha permitido la liberación de 3.042 individuos, el triple de lo previsto en el proyecto LIFE Cerceta Pardilla. Un total de 95 de estos ejemplares han sido equipados con dispositivos para su seguimiento vía satélite y mejorar el conocimiento sobre sus movimientos y amenazas. Además, se han instalado más de 100 cajas nido para fomentar su reproducción.
El proyecto LIFE Cerceta Pardilla desarrolla desde hace cuatro años distintas acciones para revertir el riesgo de extinción de la cerceta pardilla, entre ellas la mejora del estado de conservación de más de 3.000 hectáreas de humedales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
- Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo
- Vox ensalza el Valle de los Caídos en Eurocámara y diez eurodiputados españoles señalan a Metsola por permitirlo
Sucesos
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Detenido un hombre en Sils (Girona) por descargarse cientos de archivos de contenido pedófilo
TOLEDO
TOLEDO
- CLM recibirá más de 40 millones de los 783 que el Gobierno repartirá entre las CCAA para dependencia y discapacidad
- El TC admite los recursos contra la acogida de niños migrantes de seis CCAA, C-LM entre ellas
- ‘Escapada Joven’ activa 3.000 descuentos de 30 euros para que jóvenes de hasta 30 años viajen y se alojen en C-LM
- Más de 150 artistas participarán en la decena de actuación del Festival Nacional de Teatro de Talavera
- Un incendio forestal en Calera y Chozas (Toledo) provoca el corte de la carretera CM-4130
Más Noticias
- Un incendio forestal en Burujón obliga a la evacuación durante la noche de 33 personas
- Toledo inicia la construcción del nuevo hábitat de lince ibérico para conservar la especie en finca El Borril, en Polán
- UCLM, entre las instituciones que han creado una base de datos con más de 1 millón de registros sobre 4.600 artrópodos
- Instituciones científicas crean una base de datos con más de 1 millón de registros sobre 4.600 artrópodos en España
- Siete medios y 25 personas participan en la extinción de un incendio en Gamonal (Toledo)