
.
Publicado 15 May 2025 16:16
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha defendido en las Cortes de Castilla-La Mancha las actuaciones del Gobierno regional frente a la plaga de conejos, asegurando que se han tomado medidas contundentes y sostenidas que han permitido capturar más de dos millones de ejemplares desde 2024, mientras PP y Vox han acusado a la Junta de una inacción que está provocando «pérdidas millonarias» para los agricultores de la región.
Así lo ha destacado la titular de Desarrollo Sostenible durante un debate en el que el Partido Popular y Vox han pedido actuaciones urgentes a la Junta de Comunidades y también al Gobierno de España para acabar con un problema que han calificado «como la mayor plaga de conejos de la historia reciente» de la región y que está causando graves daños a explotaciones agrícolas.
La consejera ha acallado las críticas ofreciendo datos como el número de capturas de conejos, que, desde 2024, se han contabilizado en más de dos millones a través de diferentes estrategias de control.
De estas estrategias, ha comentado que 1,9 millones proceden de comarcas declaradas en emergencia cinegética, donde se han autorizado 6.115 intervenciones fuera del periodo hábil de caza. En zonas no declaradas en emergencia, se han expedido 562 autorizaciones excepcionales automáticas que han permitido capturar otros 46.000 ejemplares.
A estas cifras se suman casi 29.000 conejos capturados vivos y trasladados a otras zonas con menor densidad poblacional, así como a los 11.000 capturados en entornos de infraestructuras viarias, especialmente carreteras, mediante métodos específicos como capillos, hurones y vallados que impiden que los conejos accedan a fincas colindantes.
«Parece que no hacemos nada, pero los datos están ahí», ha remarcado la consejera, recordando que, en la actualidad, hay 308 municipios en Castilla-La Mancha en situación de emergencia cinegética, lo que permite intensificar las labores de control.
Asimismo, ha alertado de que algunas propuestas de la oposición, como emplear sustancias químicas como el fosfuro de aluminio, suponen un riesgo ecológico.
«En Castilla-La Mancha no vamos a permitir barbaridades», ha afirmado Rodríguez, quien ha abogado por un enfoque equilibrado que proteja al sector agrícola, pero también a la biodiversidad.
Por último, ha señalado que el Ejecutivo autonómico trabaja con el Ministerio de Agricultura para reforzar el papel de Agroseguro como herramienta de compensación para los agricultores afectados, y ha reiterado la colaboración con proyectos como LIFE LynxConnect que permite aprovechar la acción depredadora del lince ibérico en zonas con sobrepoblación de conejos.
Desde el Partido Popular, el diputado Santiago Lucas-Torres ha calificado la actual situación como «la mayor plaga de conejos de la historia reciente», con daños visibles en cultivos como el viñedo, el olivar, el cereal o el pistacho.
Por ello, ha exigido una actuación inmediata por parte del Gobierno regional, al que ha acusado de «no actuar» o de «hacerlo mal» y ha reclamado la declaración urgente de la plaga.
Los ‘populares’ han insistido en que los conejos se han convertido en el «enemigo número uno» de los agricultores, a quienes desesperan al ver cómo se arrasan sus cosechas mientras el Ejecutivo autonómico permanece «inactivo».
Desde la bancada de Vox, Luis Blázquez ha acusado al Gobierno regional de haber «abandonado al campo castellanomanchego» mientras se multiplica la sobrepoblación de conejos en municipios de toda la región.
Ha denunciado que las quejas de agricultores y ganaderos se acumulan desde hace años sin respuesta, y que la Junta ha preferido «hacerse fotos en ferias» o firmar «planes inútiles» antes que afrontar la situación.
Por la parte socialista, el diputado Antonio Sánchez ha replicado que el problema de los conejos «viene de lejos», ironizando con que «los fenicios ya decían que España estaba llena de conejos».
Ha defendido que la herramienta más eficaz es la declaración de amenaza cinegética, que permite actuar de forma rápida con una simple comunicación previa de 24 horas.
Además, ha acusado a la oposición de hacer demagogia, recordando que, con gobiernos anteriores, como el de Cospedal, no se activaban estos mecanismos pese a que hubo años con más superficie afectada que la actual.
Tras el debate, ha tenido lugar la votación de las resoluciones, en la que únicamente se ha aprobado la del PSOE, que ha empleado su mayoría parlamentaria a pesar de contar con el rechazo de PP y Vox.
Por contra, tanto PP como Vox han visto rechazadas sus propuestas a pesar de apoyarse mutuamente, ya que el PSOE ha votado en contra de ambas resoluciones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Detenida una pareja por maltratar y causar lesiones graves a un bebé de tres meses de edad en Alcázar
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
TOLEDO
TOLEDO
- C-LM establece servicios mínimos de atención sanitaria por la huelga del personal técnico superior que arranca el jueves
- Cruz Roja ha atendido a más de 143.000 personas afectadas por la dana y ha ejecutado el 54% de las donaciones
- El Gobierno vuelve a diseñar nuevas líneas de autobús tras el rechazo de las comunidades a gestionar tráficos
- Medio Ambiente aprueba padrón fiscal de los terrenos cinegéticos autorizados en Castilla-La Mancha
- El proyecto de la Unidad de Prevención y Reacción de Policía Nacional en Ciudad Real estará «muy avanzado» en unos meses
Más Noticias
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Page cree que la falta de PGE vaticina una «situación complicada» que «empieza a apuntar en la dirección de una crisis»
- Luis Tosar recibe el Faro de Honor 2025 del Festival de Cine de Santander






