
CASTILLA LA MANCHA.-Las Cortes de Castilla y León ratifica por unanimidad los convenios sanitarios con Castilla-La Mancha y País Vasco
Publicado 24 Sep 2025 16:01
VALLADOLID/TOLEDO 24 Sep. –
Las Cortes de Castilla y León han ratificado este miércoles por unanimidad los dos convenios de colaboración en materia sanitaria entre la Comunidad Autónoma y las comunidades limítrofes de Castilla-La Mancha y el País Vasco que fueron firmados el 9 de julio, el primero, y el 31 del mismo mes el segundo.
A pesar del voto a favor, los grupos en la oposición han advertido de que ambos convenios son «insuficientes» ya que, aunque permiten cerrar una brecha, «nacen anémicos» y han generado «frustración» e «incertidumbres», en palabras del procurador socialista Jesús Puente.
A modo de ejemplo, ha explicado que el acuerdo de colaboración con el País Vasco no incluye la asistencia sanitaria especializada en Villarcayo para todas las especialidades cuando, según ha rememorado, el alcalde de esta localidad burgalesa «vendió su alma al diablo» –muy barato, ha ironizado a continuación– por este asunto.
Puente ha advertido al respecto de que firmar un convenio de colaboración no libera de responsabilidad a Sacyl de atender las necesidades asistenciales completas y ha aprovechado su intervención para reclamar que se desarrolle y potencie el centro de especialidades de Villarcayo.
«¿Qué va a pasar a partir de que se publique y entre en vigor –el acuerdo– con el Centro de Especialidades de Arena de San Pedro, lo van a demoler?», se ha preguntado también el socialista que ve al Gobierno de Castilla y León «agotado» y como «un pato cojo» o «como un caimán que se ha quedado sin la charca donde solía sestear y no parece que pueda llegar a Barranquilla».
Más crítica se ha manifestado la procuradora de Vox María Luisa Calvo que, a pesar de votar a favor de la ratificación de los dos convenios, ha considerado que dan «otro paso más hacia la normalización de la fragmentación sanitaria» y validan la idea de que hay que negociar entre comunidades para que los ciudadanos reciban servicios básicos.
«Esto es inaceptable, porque detrás de estos textos jurídicos aparentemente técnicos hay una renuncia política y una renuncia a la eficacia, a la planificación territorial propia y al principio de igualdad entre los españoles», ha advertido Calvo que ha cargado contra el modelo autonómico convertido en «un mapa de 17 reinos de taifas en el que el acceso a la educación, la justicia o la sanidad depende del lugar en el que uno haya nacido o resida».
«Estamos debatiendo si seguimos delegando responsabilidades fundamentales en otras comunidades autónomas», ha exclamado la procuradora de Vox que ha sentenciado que si la solución es pedir ayuda a otras comunidades los gobiernos están admitiendo que no son capaces de servir a los ciudadanos.
En el caso del Grupo UPL-Soria ¡Ya! el procurador soriano Juan Antonio Palomar Sicilia ha pedido a la Junta que actualice el convenio de colaboración con Aragón, que abra la negociación para llegar a convenios sanitarios con Navarra y La Rioja y que incluya en el renovado acuerdo con Castilla-La Mancha el sureste de la provincia soriana, la zona del Alto Jalón, ante la proximidad con Guadalajara.
Palomar Sicilia ha afeado en concreto que el acuerdo con Castilla-La Mancha se circunscriba sólo al sur de Ávila y a Talavera de la Reina (Toledo) mientras ha dejado fuera la parte soriana.
Por su parte, el Grupo Popular ha situado estos proyectos como un ejemplo del pleno desarrollo del Estado de las Autonomías y del autonomismo útil y cooperativo a lo que ha añadido que son un «instrumento imprescindible» para garantizar la equidad, la accesibilidad y la cohesión de la asistencia sanitaria en España, máxime en una comunidad «muy extensa y con una gran dispersión poblacional» como es Castilla y León.
«Lo que se pretende con estos convenios es que la sanidad pública funcione con sentido común, priorizando al paciente sobre la burocracia», ha defendido el procurador José María Sánchez que ha garantizado que el PP buscará «acuerdos útiles y no enfrentamientos artificiales». «En política hay quien se dedica a resolver problemas y hay quien vive para crearlos», ha reprochado el ‘popular’ que ha defendido que las autonomías evitan duplicidades y acortan distancias.
Finalmente, desde el Grupo Mixto el procurador por Valladolid Francisco Igea ha defendido que los dos convenios son «de una lógica aplastante, sobre todo en el caso de las urgencias» para que sean derivadas de los centros que están más cercanos.
«Incluso ustedes son capaces de comprender esto», ha ironizado el exsocio de Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco que ha acusado al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, de descapitalizar a los hospitales pequeños y de estar metiendo «en una pendiente descendente muy preocupante» la atención sanitaria en la Comunidad.
Igea ha afeado a Vázquez que haya alcanzado «un récord difícil de batir», en alusión al incremento de más del 120 por ciento en las reclamaciones en la atención hospitalaria. «Pocos consejeros, prácticamente ninguno, puede decir que lo haya conseguido, a la vez que incrementa la plantilla en consultas externas», ha asegurado Igea que ha tirado de ironía para apuntar a la posibilidad de que derivando fuera a parte de la población con los convenios se consiguen mejorar los números «y que la gente esté más contenta».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Al menos 14 muertos y una veintena de heridos en Taiwán tras una riada causada por el supertifón ‘Ragasa’
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza
- Gallardo acusa a la jueza Biedma de hacer política con una instrucción «muy irregular» y el relato de la ultraderecha
- El enviado de EEUU para Siria, sobre la paz en Oriente Próximo: «Probablemente nunca la haya»
Sucesos
- Herido muy grave un trabajador tras ser atropellado por un vehículo sin freno de mano en una obra en Ontígola
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Hospitalizado un hombre de 28 años tras sufrir una agresión con arma blanca de su pareja en Valdepeñas
- Dos menores heridos tras colisionar su moto con un turismo en Fuensalida (Toledo)
TOLEDO
TOLEDO
- Arzobispado Toledo confirma la detención de un sacerdote en Torremolinos pero niega que sea el rector de Seminario Mayor
- C-LM aboga por avanzar en materia de turismo sostenible y fortalecer la actuación de la UE frente a emergencias
- Equipo de Gobierno talaverano hace un balance «satisfactorio» de San Mateo y destaca la gran participación ciudadana
- Equipo Gobierno talaverano hace un balance «satisfactorio» de San Mateo y destaca la gran participación ciudadana
- Este viernes se constituye en Toledo la Mesa Regional contra la Trata con Fines de Explotación Sexual
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Unanimidad en el pleno de Talavera de la Reina para pedir a la Junta la segunda UVI móvil
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región
- Junta responde a Núñez que la atención pediátrica en la comarca de Tarancón se presta «de manera ejemplar»
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental