.

Publicado 23 Oct 2025 15:38

TOLEDO 23 Oct. –

El Festival de Música ‘El Greco’ Batallas de Órganos 2025, que tiene como escenario la Catedral Primada de Toledo, se ha presentado este jueves en Madrid en la Oficina Turística que Castilla-La Mancha tiene en la Gran Vía madrileña.

Estos duelos, que tendrán lugar los días 8, 15 y 22 de noviembre, propondrán un recorrido temático y simbólico bajo el título: ‘Las Navas de Tolosa’; ‘El Diluvio Universal’ y ‘La Batalla de Campanas’.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, el director del festival, Juan José Montero; el deán de la Catedral, Juan Pedro Sánchez Gamero; el presidente del Patronato de la Real Fundación, Jesús Carrobles, y el diputado provincial de Cultura Tomás Arribas, han acudido a esta céntrica calle madrileña.

Durante su intervención, Velázquez ha celebrado la excelencia de este festival tan importante, que figura entre los eventos más reconocidos por el Observatorio de la Cultura.

«Es una forma única de redescubrir Toledo. Este festival se hace en Toledo, porque no podría realizarse en ningún otro lugar del mundo, y estas batallas de órganos nos hacen verdaderamente únicos», ha destacado, según informa el Consistorio.

Velázquez, que ha invitado a todas las personas que deseen conocer Toledo a que asistan a esta cita «irrepetible», ha asegurado que este festival contribuye a enriquecer ese proyecto «en el que se ha trabajado mucho y con toda la profesionalidad del mundo buscando la excelencia», para que Toledo sea Capital Europea de la Cultura en 2031, y que se presentará próximamente.

Por su parte, el presidente del Patronato de la Real Fundación, Jesús Carrobles, ha asegurado que las Batallas de Órganos se celebran en la Catedral de Toledo «porque cuenta con una riquísima tradición de música sacra en España y porque cuenta con el conjunto de órganos más importantes de la península ibérica».

Además, Carrobles ha recordado que se recuperaron en el 2014, durante el IV Centenario del Greco y desde entonces «se han convertido en una referencia musical de la oferta cultura toledana».

En este sentido, el director del festival, Juan José Montero, ha asegurado que este producto musical «único en todo el mundo», se va abriendo poco a poco a una mayor difusión, y a un público que disfruta del patrimonio musical de la Catedral de Toledo, de sus órganos, de sus campanas, también únicas, y «de los mejores organistas del mundo».

Una cita que se celebra, como ha señalado el deán de la Catedral Primada, a las puertas del octavo centenario de la primera piedra de la catedral gótica.

Por ello, Juan Pedro Sánchez Gamero ha asegurado «que afianzar estos conciertos es fundamental para que toda la gente pueda disfrutar de ellos».

De su lado, el diputado provincial de Cultura y Educación, Tomás Arribas, ha subrayado la importancia cultural y turística del festival, asegurando que «gracias a esta iniciativa Toledo suena en el mundo.

Además, informa la Institución provincial, ha señalado que este festival de música promueve conocer el patrimonio histórico de Toledo y de la provincia a través de sus espectaculares conciertos de órgano.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO