Las ayudas de áreas de influencia en parques de Cabañeros y Tablas de Daimiel se publicarán a finales de septiembre

Publicado 3 Sep 2025 12:58

TOLEDO 3 Sep. –

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha visitado el municipio toledano de Los Navalucillos para inaugurar la obra de mejora y acondicionamiento del camino de Las Becerras, donde ha anunciado la próxima convocatoria de ayudas para las áreas de influencia de los parques nacionales de Cabañeros y las Tablas de Daimiel, dotada con 380.000 euros y que saldrá a finales de este mes de septiembre.

De este montante, 114.039 euros (el 30 por ciento) irán dirigidos a los ayuntamientos de ambas zonas de influencia que son nueve (seis en Cabañeros y tres en Daimiel) y, el 70 por ciento restante, unos 266.092 euros, se destinará a ayudas dirigidas a empresas y particulares. Así, principalmente irán dirigidas a la mejora de infraestructuras, actividades culturales y sociales y a la creación de empleo en el ámbito local.

Como ha recordado Gómez, Castilla-La Mancha fue dotada con un montante de más de 4,6 millones de euros en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, financiado por la UE-Next Generation EU para el periodo 2022-2026 de los fondos provenientes del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN).

«Una cifra que supone un importante empujón para el desarrollo de los municipios de ambos parques nacionales de nuestra región, ya que supone la posibilidad de llevar a cabo mejoras en las condiciones de vida de la ciudadanía, así como la puesta en marcha de iniciativas y proyectos para estos municipios que en muchos casos tienen riesgo de población», ha señalado.

Durante la visita, la consejera ha explicado que «hubo una petición por parte del Ayuntamiento ante la necesidad de mejora y acondicionamiento del camino de las Becerras, que da acceso a dos rutas de senderismo incluidas en el parque, la ruta del Chorro y la ruta Rocigalgo, donde se han invertido más de 605.000 euros para actuar en unos 2,5 kilómetros», ha informado la Junta en nota de prensa.

«El objetivo principal de la actuación propuesta ha sido garantizar la seguridad de los visitantes del parque nacional pero también facilitar el acceso de vehículos de emergencia, como ambulancias o camiones de extinción de incendios que hasta ahora tenían un acceso prácticamente inviable debido al mal estado de conservación del camino», ha dicho Gómez.

El camino de Las Becerras arranca a once kilómetros en el municipio de Los Navalucillos, dirección Robledo del Buey por la CM-1455, de donde parte una pista forestal que da acceso al inicio de las rutas anteriormente descritas.

«De los aproximadamente cinco kilómetros que tiene el camino de acceso desde la CM-1455 hasta la zona de aparcamiento que da servicio a los visitantes del parque, se ha actuado en esos 2,5 debido a que contaba con un trazado muy sinuoso, una gran pendiente y estaba en peor estado de conservación, lo que provocaba que se tuviera que realizar actuaciones de mejora frecuentemente, con el consiguiente perjuicio para el medio ambiente, además de falta de seguridad para los vehículos que transitaban por la zona». Así con la actuación proyectada se ha buscado eliminar este tipo de obras recurrentes.

De esta forma, junto a la mejora del camino de Los Navalucillos, se están llevando a cabo distintas obras en senderos y mejoras en centros de interpretación en el entorno de ambos parques nacionales o en proceso de aprobarse distintos encargos y pendientes de sacar licitación.

Así junto al camino que se ha visitado este martes, en el área de influencia de Cabañeros también ha destacado el acondicionamiento de la senda circular del paisaje protegido Chorrera de Horcajo, en el término municipal de Horcajo de los Montes; la adecuación de sendas y manantiales en Alcoba de los Montes; el acondicionamiento de la senda peatonal accesible desde Pueblo Nuevo del Bullaque (Retuerta del Bullaque) hasta el pie de la presa del embalse de la Torre de Esteban Hambrán y el acondicionamiento en diversas rutas en Hontanar.

Por su parte, en el entorno del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel ha destacado la licitación de la ejecución de una gran zona deportiva al aire libre con circuito de cross, sendas de conexión con la senda peatonal existente desde la variante a la Laguna de Navaseca, así como la dotación de servicios e infraestructuras y zona de aparcamiento disuasorio en Daimiel.

Además del acondicionamiento y señalización de la sendilla y camino cicloturista de acceso a ermita de San Cristóbal; o la adecuación de la senda peatonal accesible en el camino de Los gorrinos y conexión con el camino natural del río Cigüela, en el término municipal de Villarrubia de los Ojos euros. Y el de la ruta cicloturista de Torralba de Calatrava.

La consejera ha estado acompañada por el alcalde de Los Navalucillos, José Ángel Pérez; la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén Torres; y la diputada provincial Tita García Élez.

Gómez ha realizado posteriormente una visita al municipio de Alcaudete de la Jara, donde junto a la alcaldesa, Cristina Cebas, ha conocido las zonas afectadas por los tres incendios que han sufrido este verano por diferentes causas.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

TOLEDO

Publicidad