CASTILLA LA MANCHA.-La vida de cinco «luchadoras» de la Franja de Gaza se plasma en cómic a través de un taller de alumnos toledanos y Unrwa

Publicado 10 Oct 2025 12:38

TOLEDO 10 Oct. –

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa) ha organizado, en el marco de la Feria del Libro 2025 de Toledo, una actividad para mostrar la vida de cinco mujeres «luchadoras» de la Franja de Gaza a través del cómic social con una mirada positiva.

Una actividad celebrada este viernes en la plaza de Zocodover, epicentro de esta Feria del Libro, y que, coordinada por la técnica de Unrwa Castilla-La Mancha Ana Sánchez y el ilustrador David Marto, ha contado con la participación de alumnos de la Escuela de Arte y el IES ‘El Greco’ de la capital regional.

Sánchez ha explicado que esta actividad busca trabajar el cómic social «desde la realidad de las mujeres refugiadas de Palestina» utilizando el cómic ‘Gaza Amal 2’, de Susana Martín, que ha sido recientemente reeditado por Unrwa y que continúa la historia de mujeres reales en la Franja de Gaza tras la ofensiva israelí de 2023.

Así, se busca que, a través de las historias y la vida de estas mujeres y niñas, los alumnos puedan «crear historias nuevas» que las tengan como protagonistas «no con una voz sumisa, sino como agentes con historia propia y luchadoras».

Unas historias que, ha añadido Sánchez, «muestren la vida y no la muerte» y sitúen a estas mujeres «superando el día a día y luchando para tener un futuro para ellas y para sus familias».

«De esta manera, lo que buscamos es ensalzar los derechos humanos y la paz por encima de la muerte y del conflicto», ha añadido.

Por su parte, el ilustrador David Marto, encargado de la parte creativa de este taller, ha detallado que el taller aborda primero unas «nociones básicas» sobre el cómic como los recursos a utilizar, tipos de planos y ángulos y, a partir de ahí, se usan unas plantillas con cuatro viñetas para que los alumnos puedan trabajar en sus cómics.

«Está siendo una experiencia muy bonita», ha sostenido Marto que ha manifestado que lo más importante es que los alumnos participantes «disfruten, que aprendan sobre todo y que sensibilicen con sus historias».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO

Publicidad