
La UCLM participa en un encuentro internacional sobre memoria sefardí y diálogo intercultural en Toledo
Publicado 10 Jun 2025 18:32
TOLEDO 10 Jun. –
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha sumado este martes, 10 de junio, a la celebración de la VII Cumbre Erensya, un foro internacional impulsado que reúne en Toledo a medio centenar de representantes de comunidades sefardíes e instituciones judías de todo el mundo.
El acto, que marca la jornada central del encuentro, se ha celebrado en el edificio universitario de San Pedro Mártir-Madre de Dios del Campus de Toledo, según ha informado la Universidad por nota de prensa.
La cumbre, que se desarrolla entre los días 9, 10 y 11 de junio en Madrid y Toledo, celebra su séptima edición con el objetivo de reforzar los vínculos culturales e históricos entre las comunidades sefardíes, promover el diálogo intercultural y recuperar la memoria compartida. Tras su paso por países como Bulgaria, Turquía, México, Estados Unidos o Marruecos, Erensya regresa a Toledo una década después de su última visita en 2015.
La UCLM participa como institución anfitriona a través del Programa Español en Toledo (ESTO) de su Fundación General. Desde hace más de diez años, este programa se ha consolidado como una herramienta de difusión lingüística y cultural, especialmente en el ámbito de la historia sefardí, gracias al «Programa Tres Culturas: Español en Toledo». La iniciativa ha permitido la formación de más de 700 estudiantes procedentes de 47 nacionalidades en el campus toledano.
La jornada de este martes ha reunido a las personas participantes internacionales en varias sesiones académicas, conferencias y coloquios centrados en temas como la innovación tecnológica aplicada al patrimonio judío, la memoria sefardí en el norte de África y América Latina, el papel de las instituciones culturales en su conservación y los desafíos actuales de las comunidades sefardíes.
En la víspera del encuentro, el lunes 9 de junio, el programa ESTO organizó la conferencia inaugural titulada ‘La biblioteca judeoespañola de Spinoza: una visión filosófica’, impartida por el pensador Jorge Úbeda Gómez.
En la jornada del 10 de junio, el equipo del programa ESTO ha presentado ante las delegaciones internacionales el trabajo realizado en la última década por la UCLM en la enseñanza del español y la difusión del patrimonio histórico y cultural de Sefarad. Esta labor formativa, estrechamente ligada a la ciudad de Toledo, se presenta como ejemplo de buenas prácticas en la recuperación de la memoria judía.
La cumbre Erensya se celebra en un contexto institucional que ha favorecido el reconocimiento del legado sefardí. Desde la aprobación en 2015 de la Ley 12/2015, que permite la concesión de la nacionalidad española a los descendientes de judíos expulsados en 1492, más de 70 000 personas han recuperado la ciudadanía española. Asimismo, en 2019, la Real Academia Española aprobó la creación de la Academia Nacional del Judeoespañol (ladino), como muestra de apoyo a esta lengua en peligro.
Según indican desde la Fundación General de la UCLM, la implicación de la institución en esta edición de la cumbre «fortalece su papel como espacio de encuentro entre culturas y consolida su compromiso con la divulgación de la historia y el respeto a la diversidad».
Además del Centro Sefarad-Israel y la Universidad, apoyan esta iniciativa el Instituto Cervantes, la Comunidad de Madrid, el Museo Sefardí de Toledo, La Kaza Muestra y la World Sephardi Federation.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero
- Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo
Sucesos
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
TOLEDO
TOLEDO
- Ortega (CCOO C-LM) emplaza a Cecam a crear una mesa regional para debatir qué elementos componen el absentismo laboral
- El expresidente del TSJCM Vicente Rouco toma posesión como magistrado de la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional
- Un incendio forestal en Calera y Chozas (Toledo) provoca el corte de la carretera CM-4130
- Muere la conductora de un turismo tras chocar frontalmente con un camión hormigonera en Guajaraz (Toledo)
- PSOE Toledo pide la convocatoria de la Comisión de Movilidad y un plan «ambicioso» de transporte público sostenible
Más Noticias
- El Kremlin dice que se toma «con calma» la retórica de Trump tras su amenaza de nuevas sanciones a Rusia
- PSOE C-LM lamenta que Ferraz no tenga en cuenta a Page, «que gana elecciones», y defiende su derecho a discrepar
- El alcalde de Taipéi pide a China rebajar la tensión durante un inusual encuentro en Taiwán
- Hostelería de Albacete Unida reprocha a Serrano que «no quiera escuchar» sus propuestas para generar mayor actividad
- CSIF aboga por el diálogo con Vestas Daimiel para la resolución del conflicto colectivo