
La UCLM participa en un encuentro internacional sobre memoria sefardí y diálogo intercultural en Toledo
Publicado 10 Jun 2025 18:32
TOLEDO 10 Jun. –
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha sumado este martes, 10 de junio, a la celebración de la VII Cumbre Erensya, un foro internacional impulsado que reúne en Toledo a medio centenar de representantes de comunidades sefardíes e instituciones judías de todo el mundo.
El acto, que marca la jornada central del encuentro, se ha celebrado en el edificio universitario de San Pedro Mártir-Madre de Dios del Campus de Toledo, según ha informado la Universidad por nota de prensa.
La cumbre, que se desarrolla entre los días 9, 10 y 11 de junio en Madrid y Toledo, celebra su séptima edición con el objetivo de reforzar los vínculos culturales e históricos entre las comunidades sefardíes, promover el diálogo intercultural y recuperar la memoria compartida. Tras su paso por países como Bulgaria, Turquía, México, Estados Unidos o Marruecos, Erensya regresa a Toledo una década después de su última visita en 2015.
La UCLM participa como institución anfitriona a través del Programa Español en Toledo (ESTO) de su Fundación General. Desde hace más de diez años, este programa se ha consolidado como una herramienta de difusión lingüística y cultural, especialmente en el ámbito de la historia sefardí, gracias al «Programa Tres Culturas: Español en Toledo». La iniciativa ha permitido la formación de más de 700 estudiantes procedentes de 47 nacionalidades en el campus toledano.
La jornada de este martes ha reunido a las personas participantes internacionales en varias sesiones académicas, conferencias y coloquios centrados en temas como la innovación tecnológica aplicada al patrimonio judío, la memoria sefardí en el norte de África y América Latina, el papel de las instituciones culturales en su conservación y los desafíos actuales de las comunidades sefardíes.
En la víspera del encuentro, el lunes 9 de junio, el programa ESTO organizó la conferencia inaugural titulada ‘La biblioteca judeoespañola de Spinoza: una visión filosófica’, impartida por el pensador Jorge Úbeda Gómez.
En la jornada del 10 de junio, el equipo del programa ESTO ha presentado ante las delegaciones internacionales el trabajo realizado en la última década por la UCLM en la enseñanza del español y la difusión del patrimonio histórico y cultural de Sefarad. Esta labor formativa, estrechamente ligada a la ciudad de Toledo, se presenta como ejemplo de buenas prácticas en la recuperación de la memoria judía.
La cumbre Erensya se celebra en un contexto institucional que ha favorecido el reconocimiento del legado sefardí. Desde la aprobación en 2015 de la Ley 12/2015, que permite la concesión de la nacionalidad española a los descendientes de judíos expulsados en 1492, más de 70 000 personas han recuperado la ciudadanía española. Asimismo, en 2019, la Real Academia Española aprobó la creación de la Academia Nacional del Judeoespañol (ladino), como muestra de apoyo a esta lengua en peligro.
Según indican desde la Fundación General de la UCLM, la implicación de la institución en esta edición de la cumbre «fortalece su papel como espacio de encuentro entre culturas y consolida su compromiso con la divulgación de la historia y el respeto a la diversidad».
Además del Centro Sefarad-Israel y la Universidad, apoyan esta iniciativa el Instituto Cervantes, la Comunidad de Madrid, el Museo Sefardí de Toledo, La Kaza Muestra y la World Sephardi Federation.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- El PSD gana las elecciones locales de Portugal y se hace con las principales ciudades
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
Sucesos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Inmovilizado un autobús escolar en Albox cuyo conductor circulaba drogado
- Muere una mujer en un accidente en una cuadra de Prellezo
- Desmantelan dos narcopisos en el Casco de Toledo y encuentran en ellos 50 objetos presuntamente robados
- Cinco personas afectadas por inhalación de humo, tres de ellas menores, en el incendio de una casa en Azuqueca
TOLEDO
TOLEDO
- Dos heridos tras la colisión de un turismo y un autobús que transportaba escolares en Camarena
- Talavera debate el martes la aprobación provisional de las Ordenanzas fiscales de 2026, que incluye bajada de impuestos
- PSOE advierte de que la rebaja fiscal que vende Gregorio «a bombo y platillo» no va a llegar ni a euro por talaverano
- Page anuncia la próxima creación de una Academia de Cine de Castilla-La Mancha
- Agua, agricultura, vivienda, servicios sociales o educación centrarán las propuestas de Núñez en el Debate de la Región
Más Noticias
- República Dominicana excluye a Venezuela, Cuba y Nicaragua de la Cumbre de las Américas
- Comisión Permanente del Consejo de Diálogo Social valida el proceso de participación pública del ‘C-LM, Horizonte 2030’
- Al Shara mantiene un encuentro con líderes de la UE en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York
- Vivienda convoca el próximo 2 de octubre a las CC.AA. para abordar el nuevo Plan Estatal 2026-2030
- Gobierno C-LM continuará este martes con su «poda burocrática» y suprimirá o simplificará «al máximo» 80 procedimientos