
La Seguridad Social abonó 5.344 prestaciones por nacimiento en el primer trimestre en C-LM con un gasto de 37,3 millones
Publicado 30 Apr 2025 11:25
La Seguridad Social ha abonado 5.344 prestaciones por nacimiento y cuidado de menor en Castilla-La Mancha durante el primer trimestre de este año, según ha informado este miércoles el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En concreto, 2.300 de estas prestaciones corresponden al primer progenitor, normalmente la madre, y 3.044 al segundo progenitor, normalmente el padre. El gasto en estas prestaciones fue de 37.301.607 euros.
A nivel nacional, la Seguridad Social ha abonado 121.458 prestaciones por nacimiento y cuidado de menor en el primer trimetre de 2025, de las que 56.139 corresponden al primer progenitor, habitualmente la madre, y 65.319, al segundo, normalmente el padre. El gasto asociado a esta prestación en lo que va de 2025 ha sido de 930,1 millones de euros.
En el mismo periodo de 2024, esta cifra se situó en 888 millones, lo que supone un incremento del 4,7%. La media de tiempo de tramitación de esta prestación se redujo en 2024 hasta 6,82 días. La duración media de las permisos por nacimiento y cuidado de menor activas entre enero y marzo de 2025 fue de 110,6 días y, en concreto, 112,6 para las mujeres y 108,9 días para los hombres.
Por comunidades autónomas, el mayor número de prestaciones tramitadas por nacimiento y cuidado de menor se ha reconocido en Andalucía (22.626), Cataluña (21.752), Madrid (19.959) y la Comunidad Valenciana (12.582).
La prestación por nacimiento y cuidado de menor sustituye a las antiguas prestaciones de maternidad y paternidad desde el 1 de enero de 2021 y ha supuesto la equiparación completa de ambas. En la actualidad, el permiso es de 16 semanas para ambos progenitores y se reconoce como un derecho individual y no transferible.
De las 16 semanas, seis de ellas deben disfrutarse inmediatamente después del parto o resolución judicial o administrativa en los casos de adopción, guarda o acogimiento. El resto del tiempo puede disponerse en periodos sucesivos, de al menos una semana de duración. La cuantía de estas prestaciones es equivalente a la base de cotización del mes anterior al parto, adopción, guarda o acogimiento, y se abona directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) durante las semanas que dura el permiso.
Por otro lado, el número de excedencias dadas de alta entre enero y marzo fue de 11.930, de las que 9.921 correspondieron a mujeres, el 83,2%, y 2.009 a varones, lo que equivale al 16,8%. El número de excedencias ha aumentado de media un 1,6% respecto al mismo periodo del ejercicio 2024. Madrid (2.306), Cataluña (1.781), Andalucía (1.332), Comunidad Valenciana (1.410) y País Vasco (1.061) son las comunidades autónomas con más excedencias tramitadas. Los mayores descensos en el número de excedencias se registran en Cantabria (-7,14%), Galicia (-6,2%), Baleares (-5,9%), Cataluña (-4,8%) y Navarra (-2,8%).
Los trabajadores y trabajadoras pueden solicitar excedencia para atender a hijos o menores acogidos o para el cuidado de otros familiares. Los tres primeros años de excedencia para el cuidado de un hijo/a o menor acogido tienen la consideración de periodo de cotización efectiva a efectos de las prestaciones de la Seguridad Social por jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, maternidad y paternidad. También se considera efectivamente cotizado, a efectos de esas prestaciones, el primer año de excedencia para el cuidado de otros familiares.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
TOLEDO
TOLEDO
- PSOE recuerda al PP tras sus críticas que el Gobierno de Page duplica el gasto por habitante en Bienestar Social
- Parapléjicos prevé poner en marcha los proyectos financiados por la Fundación Amancio Ortega en «dos o tres años»
- PSOE exige a Diputación Toledo que dé explicaciones tras saberse que el autor del logotipo original valora denunciar
- CMM y la Mesa del Tercer Sector refuerzan su alianza para visibilizar la acción social en la región
- Licitada la redacción del proyecto de ampliación y reforma del centro de salud de Escalona
Más Noticias
- Un estudio de UCLM ofrece las claves para el diseño de robots de asistencia social con niveles óptimos de proactividad
- El Ministerio de Derechos Sociales garantizará siempre 4.930 euros mensuales de la nueva prestación a paciente de ELA
- El Gobierno aprueba que las ayudas por la DANA no computen como ingresos al solicitar otras prestaciones
- Trump dice que Qatar es «un gran aliado» de EEUU y pide a Israel que sea «muy, muy cuidadoso» con sus actos
- Tari, el nombre elegido por el público para la primera cría de tapir malayo nacida en Bioparc Fuengirola






