
La OCDE pone a Castilla-La Mancha como ejemplo de buenas prácticas en la lucha contra la despoblación
Publicado 10 Jul 2025 12:07
TOLEDO 10 Jul. –
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha puesto a Castilla-La Mancha como ejemplo de buenas prácticas en la búsqueda de soluciones demográficas, aduciendo a la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias contra la despoblación y para el desarrollo del medio rural en Castilla-La Mancha y el resto de políticas que se están aplicando en la región en esta área.
Así se refleja en el informe ‘Reduciendo de manera inteligente y sostenible: Compendio de buenas prácticas explora soluciones efectivas y basadas en evidencia para gestionar el cambio demográfico’, publicado por esta organización internacional, conformada por un total de 38 países, según ha informado la Junta por nota de prensa.
En concreto, destacan que Castilla-La Mancha ha sido la primera región de la Unión Europea en adoptar un marco jurídico global sobre el declive demográfico, respaldado por la aprobación unánime y la participación ciudadana.
Además, aluden a la zonificación que incluye la Ley de medidas contra la despoblación, donde se establecen un total de 26 zonas despobladas, abarcando 721 municipios (80 por ciento de la región), con incentivos fiscales diferenciados como la deducción del impuesto sobre la renta de las personas físicas, de hasta un 25 por ciento; los 500 euros para la reubicación relacionada con el trabajo o el 75 por ciento de reducción de impuestos para las empresas.
En este sentido, el informe de la OCDE hace también referencia a la memoria de impacto demográfico, que, desde 2023, se incluye en la Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha y que en el ejercicio presente destina más de 2.000 millones de euros (el 25 por ciento del presupuesto efectivo regional) a la lucha contra la despoblación.
Y, finalmente, se detienen en la Estrategia Regional frente a la Despoblación, la principal herramienta de aplicación de la Ley, diseñada para su aplicación a diez años y que cuenta, inicialmente, con más de 3.300 millones para la ejecución de las más de 200 medidas que contempla.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
TOLEDO
TOLEDO
- PSOE recuerda al PP tras sus críticas que el Gobierno de Page duplica el gasto por habitante en Bienestar Social
- PSOE exige a Diputación Toledo que dé explicaciones tras saberse que el autor del logotipo original valora denunciar
- Parapléjicos prevé poner en marcha los proyectos financiados por la Fundación Amancio Ortega en «dos o tres años»
- CMM y la Mesa del Tercer Sector refuerzan su alianza para visibilizar la acción social en la región
- Licitada la redacción del proyecto de ampliación y reforma del centro de salud de Escalona
Más Noticias
- Organizaciones empresariales de Cuenca, Teruel y Soria refuerzan su frente común ante el marco financiero 2028-2034
- La seguridad privada en los polígonos industriales en Albacete tendrá ayudas por valor de 75.000 euros
- Hernando expone en Bruselas las políticas de vivienda y transporte en el medio rural de C-LM como casos de éxito
- C-LM se reivindica en Bruselas como ejemplo de buenas prácticas del Pacto Rural Europeo
- Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel celebra el papel de la mujeres rurales con un encuentro comarcal en Balazote






